Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Programa BarnaSants 2014

20/02/2014

La ciudad caribeña de Puerto Príncipe da nombre a la calle de Barcelona donde desde hace años vive el músico y compositor valenciano Alberto Montero.

El joven cantautor Alberto Montero ha elegido el nombre de la capital haitiana para titular su tercer disco, publicado por BCore Disc en 2013. Es un trabajo lleno de unos rincones sorprendentes, pasajes melódicos apasionados modulados por una rítmica multiétnica. Según el periodista Kiko Amat, Puerto Príncipe "es un álbum de psicodelia folk pastoral, con brotes de tropicalia".

.

Leyenda de la música latinoamericana

19/02/2014

La mañana de este miércoles falleció a los 85 años de edad el cantautor venezolano Simón Díaz, informó su hija Bettsimar Díaz.

"Con lágrimas le anuncio al país que mi amado padre partió esta mañana, en paz", publicó en Twitter Bettsimar Díaz, hija del trovador.

 

Simón Díaz, popularmente conocido como Tío Simón, nació en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928. Entre sus canciones más conocidos se encuentran Caballo viejo, Mercedes, El becerrito, y Tonada de la luna llena.


En Chile

19/02/2014

Inti-Illimani y Nano Stern participarán como artistas invitados en los conciertos que ofrecerá Joan Báez los días 14 y 15 de Marzo en el teatro Caupolicán de Santiago (Chile), en un show que promete ser histórico.

Inti-Illimani y Nano Stern compartirán dos canciones cada uno junto a Joan Báez, celebrando este mágico encuentro en dos conciertos muy esperados.

 

La visita de Joan Báez marcará el reencuentro con su querido público chileno luego de que en 1974 y 1981 la dictadura de Augusto Pinochet le impidiera cantar a sus seguidores, durante sus dos únicas visitas a nuestro país.


Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia

19/02/2014

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España incluirá las plazas de toros en las inversiones obligatorias del 1,5 por ciento que se han de destinar en los contratos de obras públicas a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, tal y como establece la Ley de Patrimonio Histórico.

EP - Esta es una de las medidas que se han puesto en marcha dentro del Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia PENTAURO, tal y como ha presentado este martes el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo, durante la celebración de la primera reunión de 2014 de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos, que ha tenido lugar en Toledo.

 

Algunas de las medidas puestas en marcha son los estudios preparatorios para el reconocimiento de los efectos académicos de la formación de las Escuelas Taurinas, así como el cierre de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para conocer con más rigor las cifras de empleo y afiliación en el sector.


Exposición fotográfica

19/02/2014

Hoy miércoles, 19 de febrero, se inaugura la exposición fotográfica Enrique, donde mana la fuente, en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) de Madrid —entrada libre— a partir de las 19.00 horas.

La muestra organizada por la Fundación SGAE forma parte del Memorial al cantaor granadino, Morente Más Morente, y ofrece una amplia selección de retratos inéditos del periodista y fotógrafo, Manuel Montaño, donde se refleja la intensa vida y la inagotable labor creativa de este revolucionario del Flamenco y uno de los grandes emblemas de la música popular española.

 

La apertura de la exposición, a la que acudirá la familia Morente, coincide con la emisión en directo del programa especial Duendeando, de Teo Sánchez (Radio 3), a las 20 horas (entrada libre hasta completar aforo) en la Sala Berlanga y que estará dedicado a la figura de Enrique Morente.



Novedad literaria

18/02/2014

Carlos Varela y su banda ofrecerán un concierto hoy en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, como parte de la presentación de Habáname: La ciudad musical de Carlos Varela, un libro de Ediciones La Memoria, del Centro Pablo de la Torriente Brau.

AIN - Habáname: La ciudad musical de Carlos Varela, con prólogo del célebre músico norteamericano Jackson Browne, incluye ocho ensayos de investigadores y musicólogos cubanos, canadienses y norteamericanos.

 

También contiene fotografías de Carlos Varela y las letras de todas las canciones incluidas en su discografía oficial, lo cual aporta un valor agregado a esta compilación y la hará trascender como material de consulta obligado, si se analiza la canción cubana actual.


Décimo aniversario

18/02/2014

Ismael Serrano, Jorge Drexler y Ariel Rot entre otros se reunirán en un concierto el próximo 9 de marzo en la sala La Riviera de Madrid para homenajear a las víctimas del 11-M, en el décimo aniversario del segundo mayor atentado cometido en Europa y que causó 191 muertos y 1.858 heridos.

Ismael Serrano, Jorge Drexler, Ariel Rot, Marwan, Carlos Chaouen, Zahara, Iguana Tango, Olga Román y Benjamín Prado, entre otros, ofrecerán un concierto en homenaje a las víctimas del 11-M el próximo 9 de marzo a las 19:30 en la sala La Riviera de Madrid.

 

Según los organizadores el concierto es doblemente solidario.


La Comisión Europea aprueba una propuesta de revisión de la normativa vigente

18/02/2014

El Parlamento Europeo ha aprobado, por una aplastante mayoría (580 votos a favor, 41 en contra y 47 abstenciones) unas enmiendas que facilitarán a los músicos el transporte de sus instrumentos en las aerolíneas y cuya aprobación final depende de la discusión de una propuesta de reglamento y de un acuerdo sobre el texto final de los Estados miembros.

Las enmiendas exponen, entre otras disposiciones, que "las compañías aéreas de la Unión permitirán a los pasajeros llevar un instrumento musical en la cabina de pasajeros" y que "cuando se acepte el transporte en la cabina de pasajeros de un instrumento musical, este formará parte de la franquicia de equipaje de mano del pasajero". También que "cuando se adquiera un segundo asiento, la compañía aérea procurará sentar al pasajero al lado del instrumento musical" y que cuando vaya en la bodega "los transportistas aéreos deberán facilitar etiquetas especiales que se expondrán claramente encima de los instrumentos musicales para garantizar que se tratan con el cuidado necesario".

29 aniversario de la muerte de Alí Primera

17/02/2014

La canción valiente de Alí Primera, el cantor del pueblo venezolano, resonó este domingo en la localidad de Paraguaná, en el estado Falcón, que lo vio nacer en 1941. Este domingo, cuando se conmemoran 29 años de su muerte, el lugar donde reposan sus restos en el Cementerio de Santa Elena fue el punto final de la tradicional Marcha de los Claveles Rojos, que cada 16 de febrero se realiza en su honor, desde el Museo que hoy lleva su nombre y que se erigió en lo que fue la casa de su madre.

AVN - Decenas de personas cantaron a Alí Primera en el camposanto para recordarlo como bien lo supo hacer él, para defender la justicia y a los más pobres, a los oprimidos de siempre.

 

En el nutrido grupo de activos revolucionarios estuvieron su esposa, Sol Musset; uno de sus hijos, Florentino; su sobrino, Alí Alejandro; el canciller de la República, Elías Jaua; la gobernadora de Falcón, Stella Lugo; y demás familiares y amigos, así como muchos jóvenes que lo conocieron solo a través de sus composiciones pero reafirman hoy su voluntad de defender la revolución del pueblo.


Gira europea

16/02/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna regresan a Europa con una gira que iniciarán en el festival BarnaSants con un homenaje a Víctor Jara y que seguirá en Francia y Alemania con un total de 25 conciertos.

El pasado 28 de enero de 2014 la chilena Pascuala Ilabaca y su grupo Fauna actuaron por primera vez en la Kammermusiksaal de la Philharmoniker de Berlín, una de las salas de conciertos más importantes del mundo. En este emblemático edificio, el escenario está en medio de la sala, lo que proporciona una atmósfera especial tanto para los artistas como para el público, así como una acústica excelente. La actuación formaba parte del ciclo de world music "Unterwegs" y la fusión de tangos, cuecas, cumbia y sonidos andinos, pero también de folk, rock y drum & bass, entusiasmó al público asistente que llenó la sala.

633 634 635 636637 638 639 640 641 642

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM