Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Hey, hey, hey» del grupo chileno Los Tres

07/01/2014

La ONG gallega Implicadas No Desenvolvemento ha cancelado la aparición del actor y cantante Luis Tosar en la novena edición del festival 'Implícate', con el que colabora desde 2008, porque ha participado en el videoclip de la canción Hey, Hey, Hey del grupo chileno 'Los Tres', que cuenta la historia de un hombre que mata a su mujer tras una infidelidad. Tosar ha pedido disculpas por escrito.

EP - La canción en cuestión arranca con frases como "Tráeme la escopeta porque le voy a disparar / Al amor de mi vida que me acaba de traicionar" y "Se arrancó con un hombre que ahora es un nuevo galán / Me dejó como un perro y ahora tendrá que pagar". Otra de sus estrofas dice "La tierra está mojada con lágrimas que corren por mi ser / El pavimento rojo con la sangre que voy a hacer correr" y "Le dije mil veces que no me abandonara / Y ahora su destino lo decido yo".

40 Festival de Baradero 2014

06/01/2014

Figuras del canto popular de la talla de Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Canto 4, Los Nocheros, Yamila Cafrune y Facundo Ramírez, entre otros, participarán entre el 5 y el 8 de febrero de la 40ª edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero, uno de los más importantes de América.

Télam – Además de Jorge Rojas, el Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, Canto 4, Los Nocheros, Yamila Cafrune y Facundo Ramírez; estarán presentes también en esta oportunidad Roxana Carabajal, José "Pepe" Colángelo, Los Musiqueros Entrerrianos, El Arranque, Por Siempre Tucu, Tomás Lipán, Tuba Tango, Florencia Domínguez, Los Del Plata y Silvio Soldán y sus Grandes Valores del Tango.

 

En tanto, el domingo 9 se presentará una jornada a "todo rock" con bandas a confirmar.


Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura (Paraguay)

05/01/2014

Donde la mayoría sólo ve latas de pintura, bidones de aceite, cañerías, maderas usadas y tenedores viejos, Favio Chávez y los niños de Cateura (Paraguay) imaginaron violas, flautas, saxofones y contrabajos.

EFE/Julia López Duque - La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, que actúa hoy en Madrid, nació entre la basura, en este pueblo paraguayo construido alrededor del vertedero que le da nombre, aprovechando los únicos recursos a los que tenían alcance: los desechos.

 

En 2006 Favio Chávez, técnico ambiental, llegó a esta aldea de la periferia en la que 2.500 personas viven de la basura que reciben de la capital, Asunción, para iniciar un programa de reciclaje de residuos que se transformó en orquesta.


Óbito

05/01/2014

El bolerista y cantante religioso brasileño Nelson Ned, de 66 años, murió hoy en un hospital de Cotía, en la región metropolitana de Sao Paulo, como consecuencia de una neumonía grave, según informaron hoy fuentes oficiales.

EFE - La Asesoría de Prensa de la Secretaría de Salud del Estado de Sao Paulo comunicó que Nelson Ned murió al mediodía de hoy víctima de "complicaciones clínicas", como consecuencia de una neumonía grave, una infección respiratoria aguda y problemas en la vejiga.

 

El artista, quien vivía desde el 24 de diciembre en una clínica de reposo de Granja Viana, en el municipio de Cotía, había ingresado la noche del sábado en el Hospital Regional de la ciudad.


Reconocimiento a dos músicos cubanos

04/01/2014

El compositor y pianista César "Puppy" Pedroso, y el veterano cantante Adriano Rodríguez recibieron hoy el Premio Nacional de Música 2013, como reconocimiento a sus aportes a la cultura de la isla, informaron medios locales.

El galardón anual fue entregado por un jurado encabezado por el músico Juan Formell, director de la popular orquesta "Los Van Van", e integrado por el sonero Adalberto Álvarez, el pianista Frank Fernández, la directora coral Digna Guerra y el prestigioso músico Alfredo Díez Nieto; todos merecedores del galardón en años anteriores.

 

"Este reconocimiento a 'Pupy' es una validación a la música popular bailable en Cuba, de la cual 'Los Van Van' se sienten partícipe, pues fueron más de tres décadas de trabajo junto a la orquesta", declaró Formell citado por la estatal Agencia de Información Nacional.



En declaraciones a «El País»

03/01/2014

En una entrevista realizada por Diego A. Manrique para el diario español "El País", Joaquín Sabina, admitió en una entrevista en el diario español que está pensando en retirarse de su carrera profesional y aseguró poder vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios.

En una entrevista realizada para el diario español "El País", Joaquín Sabina anunció que su nuevo disco saldrá a fines de marzo o principios de abril.

 

Además confesó que se estaba planteando su despedida de los escenarios. "En general, las nuevas canciones hablan del deterioro, tanto social como personal. Puede que sean la perfecta excusa para una gira de despedida. Una despedida de verdad, aunque haga luego cosas puntuales, como Miguelito [Miguel Ríos].


Con música y poesía

03/01/2014

La primera actividad de celebración del centenario del nacimiento del antipoeta Nicanor Parra tendrá lugar en el VI Encuentro Internacional de Poetas e Intelectuales se realizará mañana sábado 4 de enero de 2014 desde las 12:30 hasta las 19:30, en la playa chica (Las Cadenas) en el balneario de Las Cruces, en el cual participarán reconocidos poetas y músicos chilenos.

La actividad consiste en una "antigala" de poesía denominada Las Cruces de Parra, que incluye recitales de poesía y música en vivo.

 

Así, la "antigala" Las Cruces de Parra dará la partida a las celebraciones del centenario de nacimiento del poeta Nicanor Parra Sandoval, quien nació en San Fabián, Provincia de Ñuble, 5 de septiembre de 1914.


Novedad discográfica

03/01/2014

El músico Santiago Auserón —ex Radio Futura— presentó su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda, que ubica a medio camino entre una relectura de su repertorio y una investigación sobre la tradición hispana en relación con las músicas de la negritud afroamericana y afrolatina.

PL/Redacción - Juan Perro defendió hoy la validez de una corriente de música que integre un patrón hispanoamericano en el contexto internacional, a partir de una investigación que le llevó hasta Cuba y Nueva Orleans en la presentación de su libro-CD-DVD Juan Perro & La Zarabanda.

 

Santiago Auserón, nombre real del artista, precisó que con esa obra intenta mostrar cómo el tráfico negrero despertó un sedimento de músicas interétnicas que estaban en la Península desde hacía siglos con la presencia musulmana.


Entrevista

02/01/2014

El cantautor argentino Iván Noble, que acaba de editar el muy recomendable Pistolas al amanecer, consideró que las bandas más populares de los '90, como los Caballeros de la Quema, "alimentaron un monstruo en el sentido de que se sacralizó a la monada, al aguante, a los trapos, al yo estoy arriba y vos abajo pero si querés subí y cantá".

Télam - Iván Noble lideró los Caballeros de la Quema, una de las bandas más importantes del rock argentino de los `90 junto a La Renga y los Piojos, que abrieron el grifo a lo que luego se denominó rock barrial o chabón.

 

Luego de la disolución de los Caballeros, Noble se alejó de las tradicionales pasos rockeros y buscó un sonido propio como cantautor, pero también tomó distancia de vicios y clichés de rocker.


Novedad discográfica

01/01/2014

Antón Seoane, fundador y componente del mítico grupo gallego Milladoiro acaba de publicar el libro-CD De Voces Ceibes a Milladoiro, que narra el esfuerzo para construir una música gallega de calidad en los últimos años del franquismo. El CD que acompaña al disco contiene la recreación de canciones emblemáticas de ese periodo.

El esfuerzo para construir una música gallega de calidad en los últimos años del régimen de Franco es el eje central del libro-CD De Voces Ceibes a Milladoiro. Antón Seoane analiza el periodo entre la disolución de Voces Ceibes (Voces liberadas), colectivo de músicos creado en 1968 con el fin de desarrollar música de calidad, con contenido social y en gallego; a imagen y semejanza del colectivo «Els Setze Jutges» en Cataluña; hasta la salida del primer disco de Milladoiro, grupo que él cofundó en 1978.

648 649 650 651652 653 654 655 656 657

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM