Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

08/12/2013

El cantante argentino Iván Noble, ex integrante de Los Caballeros de la quema, acaba de lanzar Pistolas al amanecer, un disco en el que se afianza en el estilo americano de la canción.

Télam - Iván Noble encontró finalmente el lugar musical que le queda cómodo, el de la canción americana, ese estilo que mezcla rock, blues, country, folk al estilo de Tom Petty, Ryan Adams, Neil Young y Bob Dylan, y en este nuevo disco lo plasma de manera encantadora.

 

Pistolas al amanecer es un muy buen disco, bonitas canciones, con letras de soledad, post divorcio, y notables arreglos musicales de la mano de sus guitarristas Benjamín López Barrios, Peter Akselrad y del veterano Gringui Herrera que aportó el toque sureño con el slide, la steel guitar y la lap steel, bien al estilo americano.


«Democracia para siempre»

07/12/2013

León Gieco, el Chaqueño Palavecino, Kapanga, Horacio Guarany, Gustavo Santaolalla, Jaime Torres, Víctor Heredia, Teresa Parodi serán algunos de los artistas que actuarán el próximo martes 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, como parte del festival gratuito que organiza el Gobierno argentino por los 30 años del regreso de la democracia.

El próximo martes 10 de diciembre se desarrollará en la Plaza de Mayo de la capital argentina la fiesta popular "Democracia para siempre", que contará con la presencia de numerosos artistas de primer nivel.

 

El objetivo "es festejar 30 años de democracia, de derechos para todos, de libertad garantizada, de alegría compartida y de futuro con inclusión", según reza la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la Nación.


Novedad discográfica

07/12/2013

El cantautor argentino Pablo Dacal presentará mañana 8 de diciembre a las 21 en La Trastienda su nuevo álbum El corazón es el lugar, junto a su actual formación Las Guitarras del Tiempo.

Télam - A lo largo de las 12 canciones que integran El corazón es el lugar se irradia —tal como precisa su autor Pablo Dacal— "un sonido muy criollo y muy barrial; de ritmos portuarios, sudamericanos y latinoamericanos".

 

El show que el músico ofrecerá junto al ensamble Las Guitarras del Tiempo, integrado por los guitarristas Nicolás Pascuzzo y Julio Sleiman (con quien también produjo el material), sumará los aportes del contrabajista Martín Santiago y de Lucila Domínguez en coros y percusión.


Novedad discográfica

05/12/2013

El grupo musical puertorriqueño Calle 13 anunció hoy que el próximo 1 de marzo sacará al mercado un disco en formato digital cuya compra permitirá obtener entradas para la gira latinoamericana, que comenzará también en esa fecha en Buenos Aires.

EFE - La publicación del disco completo coincidirá con el arranque de la gira en Latinoamérica, que en una primera fase llevará al dúo puertorriqueño a Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México.

 

Tras concluir la primera parte de la gira, Calle 13 continuará con sus presentaciones en el Caribe, Norteamérica, Europa, Asia y Australia, según la agrupación.

 

Se trata del primer disco que la agrupación saca a través de "El abismo", un sello discográfico creado por el propio dúo puertorriqueño, integrado por el cantante René Pérez (Residente) y su hermano, el productor musical Eduardo Cabra (Visitante).


Compuesto en el campo de concentración de Chacabuco

05/12/2013

El Oratorio de Navidad según San Lucas, concierto que fue creado por Ángel Parra en honor al Cardenal Raúl Silva Henríquez, será el evento con el que la Municipalidad de Providencia (Chile) comenzará las celebraciones navideñas.

El Oratorio de Navidad según San Lucas, compuesto por Ángel Parra en base a extractos del mencionado evangelio, con arreglos de Matías Pizarro, será interpretado por una orquesta de 20 músicos que combinarán instrumentos de sonidos clásicos con otros propios del cantar latinoamericano.


X Festival In-Edit Nescafé

04/12/2013

La décima edición del festival de Cine In-Edit Nescafé que se celebrará en Santiago de Chile del 5 al 15 de diciembre conmemorará el 40 aniversario del asesinato de Víctor Jara con dos películas documentales sobre el trovador chileno, Compañero: Víctor Jara de Chile (1974) y El derecho de vivir en paz (1999) y una de ficción, El cantor (1978).

El festival de cine In-Edit Nescafé dedica a Víctor Jara su décima edición, con motivo del 40 aniversario de su asesinato, perpetrado en 1973 por militares chilenos que lo acribillaron cuando estaba prisionero en un recinto deportivo que servía como campo de prisioneros en Santiago.

 

El documental inédito Compañero: Víctor Jara de Chile, sobre el mítico autor y cantante asesinado en los albores de la dictadura, será la atracción de un festival de cine y documentales musicales que iniciará este jueves en Santiago.


Novedad discográfica

04/12/2013

Èric Vinaixa ha lanzado su segundo disco en solitario, Insinuacions, un disco cargado de la sensualidad del soul, la nostalgia del pop, la sexualidad y provocación del rock, la intimidad de la canción de autor y la profundidad del blues.

Después de La famosa gemma de Galveston (Picap, 2010), Èric Vinaixa lanza su cuarto disco (segundo en solitario) Insinuacions (Picap 2013), donde crea su propio universo y en donde la intensidad, la elegancia, los colores y los detalles son las principales características para llegar a las atmósferas que el músico persigue.

 

Con 10 canciones (más 2 bonus track) con identidad propia, cargadas de sorpresas, encontramos arreglos de vientos, de cuerdas, de guitarras, pianos y voces, que sorprenden continuamente.


Novedad discográfica

04/12/2013

Ritmos de Bolivia, Perú y Ecuador se encuentran reunidos en el nuevo disco De Corazón de la agrupación folklórica boliviana KollaMarka, el cual será presentado en un concierto gratuito este viernes en la plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz (Bolivia), a partir de las 19:00.

ANF - El director artístico e integrante del grupo folklórico boliviano KollaMarka, Víctor Hugo Gironda, describió que las composiciones y temas interpretados rescatan melodías y ritmos de Bolivia, como la llamerada, los kallawayas, los sikuris y otros, sumado a ritmos de Perú y Ecuador.

 

"El disco es especial porque hemos querido entrar en el rescate de muchos ritmos que ya se estaban perdiendo como la llamerada, los kallawayas y muchos otros.


Novedad discográfica

03/12/2013

Hoy se pone a la venta Morente, un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, que tuvo lugar el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

Morente es un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, celebrado el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

 

Ese día Enrique Morente se acompañó de David Cerreduela y Mario Montoya a las guitarras, Antonio Carbonell, Ángel Gabarre y José Enrique Morente a los coros, Bandolero y Eric Jiménez a la percusión, y al baile, El Popo.


Novedad discográfica

03/12/2013

Fado portugués, tango argentino y candombe uruguayo son algunas de las manifestaciones folclóricas internacionales que se incluyen dentro de Patrimonio, el nuevo trabajo de Los Sabandeños, que ha sido presentado hoy.

EFE - El director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha explicado hoy en rueda de prensa que Patrimonio, el nuevo disco, compuesto por doce canciones, hace un recorrido por la lírica popular de varios países y también de Canarias.

 

El silbo gomero, la isa, las seguidillas y la folía comparten espacio con el mariachi mexicano, el flamenco andaluz y el canto de silba en este trabajo, que se presentará el 26 de enero en el Teatro Leal de La Laguna.


651 652 653 654655 656 657 658 659 660

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM