El músico canario Hirahi Afonso ha lanzado hoy el tema Las Cosas Que Importan, el primero de los tres singles que promocionarán su segundo trabajo discográfico, Lo Puro.
La composición habla sobre el paso del tiempo y la importancia de abrazar solo lo que es realmente significativo, en un momento en el que Pedro Guerra, de 58 años, se define como "apasionado y sereno".
La cantante y compositora argentina Georgina Hassan propone en Las formas de la noche, su quinto disco, un viaje hacia la noche, con mayoría de piezas propias y dos versiones de otros autores.
En este nuevo trabajo discográfico, Georgina Hassan, en voz, cuatro venezolano, guitarra y composición, está acompañada por Pablo Fraguela en piano, acordeón y arreglos, Rafael Delgado en violonchelo, Lautaro Matute en guitarras, Guido Martínez en contrabajo y Facundo Guevara en percusión.
El trovador cubano Tony Ávila lanzará su nuevo disco Universos, bajo el sello de Bis Music, el próximo 25 de marzo, según anunció hoy en su perfil de Facebook.
El cantautor y compositor de populares temas como Mi casa.cu estrenará Universos en su querida provincia de Matanzas, en el teatro Cárdenas, y en un segundo momento el 1 de abril presentará el CD en la Casa de la Música de Varadero, también en el occidental territorio cubano.
El historiador y periodista Mario Amorós traza en La vida es eterna la biografía de Víctor Jara, símbolo universal de la canción comprometida, a partir de una minuciosa investigación en los archivos de Chile, Cuba, Perú y España y de abundante documentación inédita.
Milena Warthon, exponente de pop andino, género musical en alza en Perú y que recientemente se manifestó en contra de la represión policial a la protesta social en su país; se consagró como la vencedora de la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, con la interpretación de su éxito Warmisitay.
Milena Warthon "busca revalorar con su arte la cultura y los sonidos andinos", reconoce su portal.
En ocasión del 80 aniversario del natalicio de Pablo Milanés, la institución cultural PM Records acoge hoy una exposición de lienzos inspirados en la vida y obra del destacado cantautor cubano.
Disponible hasta el 31 de marzo, podrá ser visitada de lunes a viernes, en el horario de 10 am a 3pm.
Tinc una casa al mar (Tengo una casa en el mar, DiscMedi 2023) es el título del próximo disco de Joan Isaac, que hace el número 23 de su larga trayectoria artística y discográfica. Este viernes lanza el primer corte de este disco, que da nombre al álbum que se publicará a finales de marzo.
El paso del tiempo, la amistad y el amor incondicional al oficio de hacer canciones son el hilo argumental de diez canciones que exudan emociones, sensibilidad y belleza.
Las ausencias también tienen un peso fundamental en este trabajo, que Joan Isaac dedica a su madre y a su gran amigo Luis Eduardo Aute.
Cristina Narea publica Viento sur; un EP con 6 canciones escritas e inspiradas en el País Vasco, su historia, su mitología y su gente.
Grabado con Rafa Aceves al piano, la idea es que suene tal como lo harán en directo, semi acústico, íntimo pero poderoso.
En su noveno álbum, Viaje de vida y vuelta, el cantautor gallego Andrés Suárez, canta al amor desde la madurez y ahonda en los problemas sociales.
"Yo estoy en contra de eso, no de lo que más se escucha o lo 'mainstream'", señala en una entrevista concedida a Europa Press con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum, Viaje de vida y vuelta (Warner Music), un trabajo en el que el artista se muestra más enérgico a la par que social.
Voces de reconocidos artistas cubanos como Pablo Milanés, Liuba María Hevia o Amaury Pérez se reúnen en el álbum Vida a Vida, que promueve la casa discográfica Bis Music en las plataformas digitales, para rendir homenaje al inolvidable Santiago Feliú.
Nelson Vila, encargado del proyecto, expresó: "Hay muertos, que dan luz de vida y aquí yo trato de retocar y revivir a esos amigos que dibujan soles, con amores de otros tiempos, con muchas ansiedades y urgencia de belleza y, sobre todo, a esa necesidad intrínseca de Santi, esa forma tan convincente y hermosa de dar vida a la vida".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos