Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Un canto para no olvidar 2

08/11/2013

El próximo 30 de noviembre del 2013 se realizará el 2º concierto homenaje a los prisioneros políticos y sus familiares, del Estadio Nacional de Chile durante los primeros meses del golpe de estado de septiembre de 1973.

A 40 años de este fatal día para Chile artistas nacionales y extranjeros junto a miles de personas se reunirán por segundo año en el concierto Un canto para no olvidar 2 a decir con canto y esperanza: verdad y justicia, para que nunca más sucedan violaciones a los derechos humanos en el país andino.

 

La cita es organizada por el Regional Metropolitano de ex Presas y Presos Políticos, quienes también encabezaron la iniciativa concretada en abril de 2012 en la Pista Atlética del coliseo deportivo.


Novedad discográfica

07/11/2013

El trovador canario Andrés Molina, junto al poeta Pedro Flores y al pianista Samuel Labrador, grabará el próximo 15 de noviembre en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife, Canarias) su nuevo trabajo discográfico Los hombres que bebieron con Dylan Thomas, Veinte sonetos hechos canción que verán la luz en formato libro-disco.

El compositor e intérprete lagunero Andrés Molina contará con el apoyo del público para grabar en directo su nuevo trabajo, Los hombres que bebieron con Dylan Thomas, que estará a la venta en la primavera del 2014. Veinte canciones inéditas que primero fueron sonetos en la pluma del reconocido poeta de Gran Canaria, Pedro Flores.

 

El próximo viernes 15 de noviembre a las 21:30 horas, con el prestigioso pianista Samuel Labrador, se abrirá el telón a la emocionada propuesta de estos tres creadores canarios.


Elección presidencial de Chile de 2013

07/11/2013

El ecosocialista chileno Marcel Claude candidato a la presidencia de Chile apoyado por el movimiento Todos a La Moneda se reunió con diversos artistas en un encuentro en el que se habló del arte, de la cultura y cómo esta sigue siendo un producto de mercado y de competencia. Los planteamientos del Movimiento buscan revertir esta situación y hacer de la cultura una herramienta de cambio social.

El pasado lunes temprano por la mañana una veintena de integrantes del mundo de la cultura se reunieron con el candidato a la presidencia del Movimiento Todos a la Moneda, Marcel Claude. El lugar de encuentro fue el restaurante Yungay Viejo, en pleno barrio histórico de Santiago. Allí compartieron un desayuno y conversaron sobre los sueños, proyectos y el sentido que tiene la política para la cultura.

 

En el transcurso del encuentro, Roberto Espinoza, de la base Providencia de Todos a la Moneda, leyó los principales aspectos del programa que busca crear una nueva forma de entender el mundo de la cultura.


Novedad discográfica

07/11/2013

La cantante y guitarrista Luciana Jury editó En desmesura, su segundo álbum solista, con el que continúa, ahora con "sonoridad austera y un canto con el corazón a la intemperie", la revulsiva presentación que significó su disco previo.

Télam - La intérprete y compositora bonaerense, sobrina de Leonardo Favio e hija del escritor y guionista Zuhair Jury, eligió un repertorio donde aspira a "la coherente convivencia" de canciones anónimas del acervo folclórico junto con otras contemporáneas de Luis Alberto Spinetta o Gabo Ferro.

 

"El impulso inicial fue profundizar el trabajo sobre lo anónimo y la tradición oral pero luego, por situaciones personales, terminé embarcada en algo más libre, sin preocuparme por salirme del género", afirmó Jury en diálogo con Télam.


Festival Connexions

06/11/2013

Los 17 músicos de cuerda que componen la orquesta Cordes del Món darán una nueva sonoridad a las canciones más emblemáticas de la larga carrera de Kiko Veneno en el concierto que ofrecerá mañana en la Sala Apolo de Barcelona el autor de Échate un cantecito.

EFE - Kiko Veneno se subirá al escenario de la Sala Apolo de Barcelona acompañado por 26 músicos: los ocho miembros de su banda y los 17 de la orquesta Cordes del Món, que lidera Ernesto Briceño y que cuenta con instrumentos de cuerda clásicos y étnicos, e incluso algunas piezas únicas diseñadas por el luthier Ricard Margarit.

 

"Este concierto es un regalo", ha dicho hoy el músico nacido en Figueres (Girona) y criado en Cádiz y Sevilla, que lleva varios días ensayando en Barcelona este nuevo espectáculo.



Gira latinoamericana

06/11/2013

La cantautora colombiana iniciará el sábado en Mar del Plata una serie de siete presentaciones para mostrar en directo El corazón y el sombrero, un álbum donde musicalizó desde ritmos latinoamericanos una docena de poemas de Federico García Lorca.

Télam - "Este tributo fue muy espontáneo y con mucha libertad como para animarme a hacerlo", aseguró Marta Gómez en una entrevista con Télam desde la ciudad de Guatemala.

 

En el mismo sentido, la trovadora caleña añadió que fue el poeta granadino asesinado por el franquismo "el que me dictó esos ritmos y me permitió traerlo a Sudamérica gracias a una sonoridad natural que de ningún modo puede interpretarse como un acto de rebeldía".


Encontrados documentos secretos de la dictadura

05/11/2013

El gobierno argentino anunció que encontraron documentos secretos de la última dictadura que sufrió el país desde 1976 a 1983. Estos documentos incluyen listas negras de artistas y personalidades que consideraban peligrosos como Mercedes Sosa, Víctor Heredia, María Elena Walsh y Joan Manuel Serrat.

Las actas fueron encontradas en el subsuelo de unos tres mil metros cuadrados del Edificio Cóndor de Buenos Aires, sede de la Fuerza Aérea argentina, así lo informó el ministro de defensa Agustín Rossi en una conferencia de prensa, de acuerdo con el diario Córdoba.

 

"Es la primera vez que tenemos acceso a una documentación que ocupa todo el período (de la dictadura), con la ventaja que tiene que está ordenada cronológicamente y con un índice temático", dijo Rossi.


En su versión completa

05/11/2013

Cuando se cumplen 100 años de su estreno, los próximos 14, 15 y 16 de noviembre en el teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (Perú) se representará la célebre zarzuela El cóndor pasa compuesta por Daniel Alomía Robles bajo un libreto de Julio Baudouin.

La cantante Martina Portocarrero y el actor Reynaldo Arenas, encabezando un elenco de más de 60 personas en escena, presentarán los próximos 14, 15 y 16 de noviembre en el teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima (Perú) la zarzuela El cóndor pasa en su versión completa que consta de 7 piezas musicales y que, curiosamente, no está escrita para instrumentos andinos.

 

La Zarzuela, compuesta originariamente por Daniel Alomía Robles bajo un libreto de Julio Baudouin, tiene como fuente un hecho en el asentamiento minero Yapaq de Cerro de Pasco, y constituye una obra de denuncia social.


7 Circuit Folc 2013

05/11/2013

Del 8 de noviembre de 2013 al 19 de enero de 2014 se celebrará en nueve poblaciones catalanas la séptima edición del Circuito Folc, un ciclo que tiene como objetivo programar en vivo propuestas de música de raíz que tengan como objetivo la renovación del género.

El Circuito Folc nació en 2007 con el objetivo de programar en las salas catalanas propuestas de música de raíz que tuvieran como objetivo la renovación del género, la conexión entre tradición y modernidad y la vocación de llegar a un público transversal.

 

En su séptima edición, el ciclo sigue fiel a su premisa, en un momento en el que el género rebrota con una intensidad renovada.


Novedad discográfica

05/11/2013

El músico barcelonés Eloi el Bon Noi acaba de lanzar su primer álbum en solitario, Adolescència: No superada, un trabajo que sin duda sería el disco de cabecera de Sigmund Freud. Lo presenta en vivo este jueves en la sala Heliogàbal de Barcelona.

Con el ocurrente título de Adolescència: No superada y, utilizando su propio lenguaje, podríamos decir que, por fin, Eloi el Bon Noi ha salido de la vagina y comienza a caminar solo para presentar su primer disco.

 

Apenas hace un par de años que el Eloi el Bon Noi empezó a flirtear con la composición y con la idea de hacer un disco conceptual que girara en torno a un universo muy particular que había creado.

 

Así, las 10 canciones de Adolescència: No superada tanto se acercan al pop, como al rock progresivo, la música clásica o el Lo-Fi más rancio buscando siempre transitar por los caminos armónicos que otros artistas no se atreven ni a pisar.


660 661 662 663664 665 666 667 668 669

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM