Los músicos Lluís Llach, Santi Arisa, Gemma Humet y Titot y los actores Lluís Homar, Montserrat Carulla, Rosa Maria Sardà o Josep Maria Pou son algunos de los artistas que colaborarán en 10 años Recordando Miquel Martí i Pol, presentado hoy en Barcelona.
La Fundación Esclerosis Múltiple y la Asociación Amigos de Miquel Martí i Pol han organizado un homenaje en memoria del poeta catalán, donde más de 30 personalidades de diversos ámbitos de la sociedad civil catalana recitarán, cantarán y escenificarán fragmentos de su obra.
Tras 16 años de ausencia, el guitarrista español Paco de Lucía, uno de los referentes del flamenco, regresará a los escenarios argentinos en noviembre, en una gira que le llevará a las ciudades de Rosario, Buenos Aires y Córdoba, informaron hoy fuentes de la organización.
El guitarrista se presentará por último, el 19 en la Plaza de la Música de Córdoba.
Paco de Lucía llegará a Argentina tras actuar el pasado 2 de octubre en La Habana, en la inauguración del V Festival Internacional de Música Leo Brouwer.
El músico y periodista Ignacio Sáenz de Tejada falleció este domingo en Madrid a consecuencia de un cáncer, según han confirmado a Efe fuentes del diario El País, donde Sáenz de Tejada desarrolló parte de su carrera profesional.
En esta etapa, donde pasó por BMG Ariola, Virgin y Universal, se le reconoce el fichaje de cantantes como Niña Pastori, Pedro Guerra o Quique González.
Con motivo del 20 aniversario de la muerte del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el músico Borja Penalba y el actor Francesc Anyó presentarán el próximo 24 de octubre en el teatro Micalet de Valencia el espectáculo Estellés: De mà en mà (Estellés: De mano en mano).
Con la voz de Francesc Anyó y la voz y la música de Borja Penalba, Estellés: De mà en mà recrea el imaginario vital de Estellés.
Marilia Andrés, el 50% de Ella Baila Sola publica su primer disco en solitario, Subir una montaña, más de una década después de la disolución del dúo.
"No me planteé que pasara tanto tiempo. Pensé que serían dos, pero hasta ahora no me había encontrado con las canciones que reflejaran quién soy ahora mismo", explica en una entrevista con Efe la compositora (Cuenca, 1974), que considera "necesarios" los 13 años de poso transcurridos desde que grabara Marta y Marilia (2000), el último disco de estudio de su antiguo dúo.
El grupo ibicenco Projecte Mut publica mañana martes 22 de octubre Col·lecció de Satèl·lits, su tercer trabajo discográfico.
El disco cuenta con la participación de Gerard Quintana en el tema Com voleu, germans, que canti.
Meritxell Gené presenta su tercer trabajo discográfico Així t'escau la melangia (Así te sienta la melancolía), un disco de homenaje al poeta catalán Màrius Torres (1910-1942).
Los dos primeros discos de Meritxell Gené ya demuestran el afán de la cantautora por musicar algunos de los trabajos de poetas. Amb totes dues mans (Con las dos manos) de Maria Mercè Marçal, L’amor jugava a perdre’s (El amor jugaba a perderse) de Miquel Martí i Pol y La meva terra m’acull (Mi tierra me recibe) de Jordi Pàmias son algunos de los poemas a los que ha puesto música en su segundo disco, Sota el llençols (Bajo el sábanas) (Autoeditado, 2010), y que ha estado paseando por salas, ateneos y centros de todo el país.
La cantante argentina Florencia Bernales presenta su segundo disco solista, Por la huella, que recorre la canción criolla argentina en sus distintas vertientes y que cuenta con la participación de Juan Falú, Jaime Torres, Lilián Saba, Lucho González, Hilda Herrera, Bartolomé Palermo, Rubén Lobo, Hernán Lucero, Ramiro Gallo, Alessandra Leao y Caçapa, entre otros.
El cantautor catalán Albert Pla ha encandilado esta noche al algo más de medio aforo de público que llenaba los asientos del Gran Teatro de Cáceres para ver su espectáculo Manifestación, en el que, con su peculiar estilo, vierte sus críticas hacia antidisturbios, banqueros y políticos.
La polémica que generaron sus declaraciones no se ha notado entre el público de Cáceres y tan solo un ciudadano en la entrada del teatro portaba un papel donde se podía leer: "No me da asco no ser catalán".
En aquel bar carioca que siempre frecuentó, y en un mundo tan eterno como sus canciones, Vinícius de Moraes celebraría este sábado sus 100 años, con un whisky en la mano, un cigarro en la otra, rodeado de amigos y bellas mujeres.
La vida de Marcos Vinícius da Cruz e Melo Moraes, el "poetinha" como le gustaba ser llamado, comenzó un 19 de octubre de 1913.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos