El cantante colombiano Carlos Vives realizará tres conciertos en España el próximo mes de octubre para presentar su nuevo álbum, Corazón profundo, con el que ya ha conseguido un doble disco de diamante y que ha conectado especialmente con el público más joven. La razón, según el artista, es simple: "Nunca he dejado de ser un niño, ni quiero dejar de serlo".
Además de los latinoamericanos que residen en España y que son "la razón" de su "existencia como proyecto musical", el intérprete espera recuperar el mismo "cariño" que le tenían "los españoles hace muchos años", así como que le arropen durante los espectáculos que realizará en el país, que en otro tiempo eran "multitudinarios, maravillosos".
Zonko Querido es el primero de una serie de tres discos con el que el guitarrista, compositor y cantante argentino Juan Falú celebra sus cincuenta años de profesión.
Este mes de octubre saldrá a la venta Beste hogei (Otros veinte), el nuevo disco del cantautor vasco Jabier Muguruza, el que hace el número 12 de su carrera, cuando se cumplen 20 años desde que la inició.
No es casual que el título sea Beste hogei (otros veinte) en clara alusión —en tiempos tan complicados para la música y la cultura—, a la voluntad de continuar, sin cejar en la lucha por publicar canciones y defenderlas en directo.
La convocatoria MujerTrova reunirá el próximo 27 de septiembre a las 20:00 en el ECuNHi (Espacio Cultural Nuestros Hijos Ex ESMA) Av. del Libertador 8465, Buenos Aires (Argentina) a once trovadoras argentinas apadrinadas por Vicente Feliú y Teresa Parodi.
El encuentro pretende otorgar un reconocimiento a aquellas trovadoras que han recorrido el camino de la canción social y persistido en el compromiso de la trova a guitarra y voz, dando vuelo a sus canciones desde diferentes destinos de Argentina para representar al país y llevar sus valores por todo el mundo.
La mexicana Carla Morrison ofrecerá un concierto en Madrid el próximo 20 de noviembre dentro del festival 'SON Estrella Galicia Viva la Canción', que apuesta por los compositores iberoamericanos que intentan renovar el significado de la palabra 'canción', quienes innovan y utilizan distintos conceptos y herramientas.
Ahora se une Carla Morrison, cuya carrera comenzó en 2006 participando en distintas bandas de covers en México. Fue a principios del 2009 cuando lanzó su primer EP como solista titulado Aprendiendo a aprender, material que produjo en su totalidad de manera independiente.
Del 25 al 28 de septiembre se celebrará en varias ciudades del Ecuador la sexta edición consecutiva del Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) que este año contará con representantes de Costa Rica, Colombia y Perú además de trovadores del país anfitrión.
“Cada año hemos demostrado que los trovadores que estuvieron antes de nosotros nos dejaron la memoria para seguir cantando y contando, la palabra y la voz son herramientas heredadas e intentamos ser fieles al signo de la canción de autor.
La mexicana Lila Downs y la dominicana Maridalia Hernández son los reclamos más importantes del II Encuentro Voces Populares, que se celebrará en La Habana del 4 al 9 de noviembre.
El grupo alemán Fun Fun se les unirá en el evento que organiza el Instituto Cubano de la Música, Producciones y Ediciones Colibrí, el Centro Nacional de Música Popular, el Ministerio de Cultura y la cantante Argelia Fragoso.
Robertico Carcassés, el músico cubano protagonista de una viva polémica por las frases críticas que cantó en un concierto oficial, actuó hoy en un barrio de La Habana junto al cantautor Silvio Rodríguez, que esta semana salió en su defensa por la sanción que le impusieron y que luego fue revocada.
Sin hacer mención alguna a la polémica que ha rodeado a Carcassés en los últimos días, Rodríguez lo presentó ante el público como "un talento" y recordó que trabajaron juntos en el disco Segunda cita, uno de los últimos álbumes del trovador cubano.
Pablo Milanés considera que la música de hoy es "escasa, superficial, carece de poesía, sentimientos y técnica" y por ello ha querido recuperar viejos ritmos tradicionales cubanos, la música antigua y barroca, además del jazz en su nuevo disco Renacimiento.
Y es que al Pablo Milanés que conquistó en los 80 a toda una generación, le cuesta hacer llegar su música a la juventud actual.
La cantautora mallorquina María del Mar Bonet llega al MIM de Sueca (Valencia) para interpretar el Bolero de l'Alcúdia, pieza popular con letra del desaparecido poeta valenciano Vicent Andrés Estellés a quien el MIM quiere rendir homenaje.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos