El grupo Illya Kuryaki and the Valderramas con cinco estatuillas y el cantante Abel Pintos con tres (entre ellos, el Gardel de Oro), fueron los grandes ganadores en la noche de la industria discográfica argentina, en la ceremonia que se realizó en el Teatro Opera de la Capital Federal.
Además los IKV ofrecieron una de las actuaciones de la fiesta al subir al escenario a tocar Águila Amarilla, de su último CD y durante la cual se exhibieron imágenes del fallecido Luis Alberto Spinetta, a quien esta dedicada la canción.
Coincidiendo con las fecha de su 52 aniversario, el argentino Andrés Calamaro acaba de presentar la carátula del que será su próximo disco, Bohemio.
Bohemio es un disco de canciones con mayúscula, acústico y eléctrico; diez tracks de la nueva cosecha del puño y el verbo de Andrés Calamaro.
Este próximo otoño septentrional se publicará The Complete Album Collection, una caja que reúne los 41 álbumes oficiales de Bob Dylan.
The Complete Álbum Collection recoge toda la discografía de Bob Dylan, en lo que será su primera integral oficial.
La caja recoge todos los 41 álbumes oficiales de Dylan, 14 de ellos remasterizados de nuevo, respetando el arte de las portadas originales, y un doble CD con canciones ya publicadas pero no incluidas en los álbumes (caras B, algunas A, temas para discos recopilatorios o de homenaje, etc…) y un libro de tapa dura con nuevos textos y fotografías inéditas.
Hasta el próximo sábado 24 de agosto se expone en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, ubicada en el centro Caracas (Venezuela), la muestra cultural Al ritmo del cuatro y al son del golpe de tambor, que forma parte del programa "Mercosur, Lazos de Hermandad".
Esta exposición cultural cuenta con más de 60 instrumentos y objetos que demuestran el proceso de la elaboración del cuatro, instrumento declarado este año como patrimonio cultural de Venezuela.
Este pasado martes murió en su casa la cantora popular Rebeca Godoy quien estuvo internada en el Hospital Salvador a fines de junio por unas tres semanas y luego fue trasladada a su hogar donde murió cerca de las 21:00 horas.
Este domingo, un grupo artistas tenía programado un show en su beneficio. Allí participarían Clarita Parra, Carmen Prieto, Cecilia Concha, Daniel Cantillana y Eduardo Peralta y Francisco Villa.
Tras conocerse la muerte de la cantora, varios artistas y dirigentes sociales expresaron su pesar en las redes sociales.
El próximo 16 de septiembre de 2013, día en el que se cumplen 40 años de la muerte de Víctor Jara, la editorial Ventana Abierta presentará el libro Víctor Jara, su vida y el teatro del actor y director de teatro Gabriel Sepúlveda Corradini.
Con fotos inéditas, Víctor revive en la narración de su niñez y juventud en la población Los Nogales de Santiago, su ingreso al Teatro Experimental de la Universidad de Chile, las giras por América Latina y Europa, los orígenes de la nueva Canción Chilena y su compromiso con el proceso de la Unidad Popular.
El Museo La Jardinera comenzará a exponer las obras de la artista nacional a partir de principios del próximo año, en una inversión de 920 millones de pesos del Consejo de la Cultura.
Exponente de la música folclórica rioplatense y litoraleña, la uruguaya Ana Prada presentará su nuevo trabajo, Soy otra, el próximo 24 de agosto en Niceto Club en el marco del ciclo Autores de Uruguay en Buenos Aires.
El proyecto discográfico presenta 10 canciones, algunas en coautoría y 2 que no son propias y cuenta con la participación de la cantautora española Queyi.
Prada, que estudió psicología pero nunca ejerció, reconoce que entre el primer disco y este reafirmó su "oficio de cantora" y que asumió que esto es lo que le gustaría seguir haciendo el resto de sui vida.
Bandas de sikuris o ejecutantes del siku, antiguo instrumento de viento andino formado por dos hileras de tubos de caña, cerraron un congreso internacional en Parque Avellaneda con danza, música y un solo espíritu, el comunitario.
Con la presencia de sikuris residentes en Argentina pero que pertenecen a las colectividades peruana, boliviana, colombiana y chilena, celebraron ayer y hoy la clausura del 2º Congreso "Desde los Andes al Río de la Plata" en el que se desarrolló el origen, devenir y migración del instrumento, ancestral y contemporáneo a la vez, en el Centro Cultural Rojas.
El documental Buscando al Comandante Andresito, conducido por Víctor Heredia y realizado por Camilo Gómez Montero, se presentará por primera vez en la ciudad de Buenos Aires el viernes 23 de agosto.
El trabajo ha sido invitado por las Diputadas de las Provincia de Misiones y Corrientes, Julia Perié y Araceli Ferreyra y será proyectado en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación desde las 18:00 con entrada libre y gratuita este viernes 23 de Agosto.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos