Otro año más vuelven las Cantigas de Mayo a Ceutí (Murcia, España) que en esta XIV edición se celebrará los días 29, 30 y 31 de Mayo en el Auditorio de Ceutí y contará con Pedro Guerra como artista invitado.
El éxito que tuvo esta convocatoria y la posibilidad de dar respuesta a las inquietudes de un sector importante de jóvenes que reclamaban para la región de Murcia un espacio de expresión que sirviera de cauce para la canción de autor, condujo al ayuntamiento de Ceutí a continuar con el certamen.
El trovador cubano Silvio Rodríguez, el argentino Fito Páez y la prestigiosa Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, con una impronta sonora latinoamericana, encabezaron hoy el multitudinario festival en la Plaza de Mayo con el que se conmemoró el 203ro. aniversario del 25 de mayo de 1810 y los 10 años de la asunción de Néstor Kirchner como mandatario.
El cantante rosarino irrumpió en el escenario montado frente a la Casa Rosada a las 15.37 acompañado por el esquema sinfónico de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, en este caso, bajo la dirección de César Iván Lara.
Minutos antes de salir al escenario al aire libre montado en una Plaza de Mayo colmada, el trovador cubano Silvio Rodríguez destacó que "Argentina está en un camino de unidad latinoamericana y en un proceso muy esperanzador".
El músico, que en noviembre pasado se presentó dos noches en el Luna Park de Buenos Aires y también en Santa Fe, apuntó que "lo que más me gusta de estar aquí es la posibilidad de tocar para todo el mundo".
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz se ha sumado al elenco artístico del concierto benéfico organizado por la Fundación Pasqual Maragall para el próximo 28 de septiembre contra el Alzheimer, en el que participarán Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda y Bárbara Hendricks, según ha anunciado este miércoles la organización en rueda de prensa.
"Yo soy la que hace menos tiempo que conozco a Pasqual Maragall, pero me siento como de la familia", ha dicho la artista, que ha mostrado su admiración por el resto de cantantes del recital.
Con un canto que concilia los oficios del investigador y el divulgador, la venezolana Cecilia Todd, que anoche ratificó su estrecho vínculo con la Argentina en el Café Vinilo de Palermo, se convirtió en una voz continental que proyecta la diversidad del folclore popular de su país.
En un gesto que se insinuaba, el concierto anunciado como presentación del disco Niño Jesús de Merey (2012) —una selección de canciones populares venezolanas navideñas— asumió un rumbo más ambicioso e imprevisible.
El cantor Horacio Guarany, una de las figuras más populares que alumbró la música argentina, fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación, donde recibió la distinción "Presidente Néstor Carlos Kirchner".
Horacio Guarany, de 88 años, expresó que fue "un alto honor" recibir el reconocimiento y puntualizó: "El río de la Patria viene hoy, y siempre en esta casa, a regar los árboles para que no se sequen".
El guitarrista y compositor flamenco Paco de Lucía regresará en octubre próximo, y tras 26 años de ausencia, a La Habana para actuar como invitado del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, informaron hoy los organizadores del evento.
"Es el Paco de Lucía que no han visto, que no han oído, ambas cosas", afirmó hoy el propio Brouwer en rueda de prensa en la capital cubana, al resaltar el retorno del músico español a la isla después de tantos años.
El trovador argentino León Gieco acaba de lanzar una selección personal de 34 temas bajo el nombre suficientemente explícito de Verdaderas canciones de amor.
El cantautor y poeta Georges Moustaki ha fallecido a los 79 años en Niza, según informa AFP.
La trovadora colombiana Marta Gómez se presentará próximamente Madrid (28 de mayo) y Barcelona (20 de junio) cerrando el ciclo de presentaciones de su disco El corazón y el sombrero en donde musicalizó a Federico García Lorca.
Marta Gómez cuenta con un repertorio de su autoría compuesto enteramente por canciones originales, en una fascinante variedad de ritmos de toda América Latina, incluyendo México, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Argentina, mezclada con elementos del jazz y de la música popular.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos