Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

17/01/2023

Sóc poeta (Microscopi 2023) es el nuevo disco de la compositora, cantante y arpista Alba Asensi; un trabajo compuesto por 12 piezas, de las cuales 9 son poemas musicados por ella misma sobre la obra de poetas actuales, personas con las que se ha sentido aprendiz y admiradora.

Cada una de las canciones de este Sóc poeta, el nuevo trabajo de Alba Asensi, ha sido creada a partir de un poema cuidadosamente seleccionado; y cada poema es obra de poetas actuales que han acompañado el desarrollo artístico de la artista alicantina.

 

Alba Asensi ha conseguido plasmar en su nuevo trabajo, no sólo las diferentes imágenes y emociones que suscitan cada uno de los poemas, sino también los matices más representativos de su propia personalidad.


Óbito

14/01/2023

Benjamín Mackenna, histórico líder de la agrupación de folclore chileno Los Huasos Quincheros, falleció la tarde de este sábado 14 de enero, a los 88 años de edad.

Benjamín Mackenna formó parte del grupo folclórico Los Huasos Quincheros desde 1958 hasta 2018. Por 60 años fue la cara más reconocida de este conjunto que es reconocido por interpretar canciones como Si Vas Para Chile, Chile Lindo, Qué Bonita Va, Yo Vendo Unos Ojos Negros, Cocoroco, El Pobre Pollo, Mi Caballo Blanco o El Corralero.

Novedad discográfica

14/01/2023

La artista catalana da los últimos toques al que esta primavera será su octavo álbum en solitario y anuncia una gira con fechas confirmadas en Girona, Bilbao, Madrid y Barcelona. Además, arranca un tour que la llevará por Europa en una colaboración especial con el cantante y compositor irlandés Damien Rice.

Artista singular forjada desde la base de unas sólidas enseñanzas artísticas en solfeo, saxo, piano, cajón, armonía, canto de jazz y flamenco o improvisación, Sílvia Pérez Cruz abre nuevamente un ciclo, y lo hace precisamente con un proyecto de connotaciones cíclicas. A través de sus 21 canciones, trata de ordenar toda una vida a través de cinco etapas que funcionan como cinco edades.

 

"Es una reflexión sobre la vida y la muerte, pero la muerte como un paso de transformación, centrándome en lo cíclico del tiempo, ordenado con principios y finales, celebrando el renacimiento y todas las edades", reivindica Sílvia.


32 Fiesta Nacional del Chamamé 2023

14/01/2023

Con la presencia sobre el escenario de Antonio Tarragó Ros y más de una veintena de intérpretes, comenzó la noche del viernes en la capital de Corrientes la 32da. Fiesta Nacional del Chamamé, en el marco de un despliegue que incluyó un show en altura, bailanta chamamecera y espacios de gastronomía típica en el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola".

Télam - La noche inaugural de Chamamé para un Mundo Nuevo, contó con la presencia del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el presidente del Instituto de Cultura de la provincia, Gabriel Romero; y autoridades nacionales y provinciales, que coincidieron en destacar la fiesta popular como impulsora de "la puesta en valor de nuestras tradiciones", su importancia para "el desarrollo del turismo" y como "industria cultural".

Novedad discográfica

13/01/2023

Refugi es el primer disco que el pianista y compositor Sergi Carbonell publica como cantautor, después de su paso por Txarango y de cuatro discos de piano solo; un trabajo donde cada canción es un pequeño refugio, un espacio de encuentro, una zona de confort.

Hacer un largo viaje con Txarango y componer cuatro álbumes en solitario con el piano como prácticamente único protagonista ha curtido y empoderado a Sergi Carbonell para presentarse como el cantautor que es ahora en Refugi.

 

El pianista, segunda voz y uno de los compositores durante toda la trayectoria de Txarango, inicia una nueva etapa con la que transita hacia el pop y hacia otros estilos que no había tocado hasta ahora, pero que sabrán disfrutar los amantes de propuestas tan alejadas y la vez tan próximas como Jorge Drexler, Bon Iver, Sufjan Stevens, Vicente García, Mumford and Sons, The Lumineers, Beirut, Pedro Aznar...



36 Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2023

11/01/2023

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius inaugurará este viernes su trigésimo sexta edición celebrando la vida de Jordi Fàbregas —director de Tradicionàrius desaparecido hace dos años— con el concierto Jordi Fàbregas DO y dando nombre a la sala del CAT como Auditori Jordi Fàbregas a propuesta del Ayuntamiento de Barcelona

El Festival Folk Internacional Tradicionàrius lleva años apostando por dar visibilidad y ser el escaparate de las propuestas de música de raíz tradicional desde todos sus prismas.

 

Desde el 13 de enero y hasta el 31 de marzo de 2023, el festival propone más de 60 actividades en torno a la música folk y de raíz tradicional. En esta edición, se sigue reivindicando que la música tradicional es también música contemporánea, un hecho que se pone de manifiesto en la gran cantidad de proyectos que miran la música tradicional desde la óptica de las músicas urbanas más actuales, como el rap o la electrónica.


Novedad discográfica

10/01/2023

Arar es el primer trabajo conjunto del dúo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, un disco que nace de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

Arar, el grupo formado por Marina Tomás Amado y Maria Cruz Millet, apuesta en su primer disco por un formato íntimo fusionando cuerda, viento, madera y voces. Composiciones que nacen de la complicidad de ambas componentes y de la búsqueda sonora de sus instrumentos.

 

Arar es remover la tierra para sembrar. El sonido cálido e íntimo envuelve la fuerza del proyecto.

 

Marina Tomás Amado (Barcelona, 1993) es compositora e intérprete musical en diversos espectáculos de distintas disciplinas artísticas.


Novedad discográfica

10/01/2023

La décimoséptima entrega de la serie Bootleg de Bob Dylan llamará Fragments: Time Out Of Mind Sessions (1996-1997) y estará disponible a partir del 27 de enero en cuatro formatos físicos que ofrecen una nueva remezcla estéreo del álbum, tomas descartadas y versiones alternativas, entre otras cosas.

Time Out Of Mind fue lanzado hace 25 años y rápidamente fue reconocido como un clásico de Dylan con canciones como Love Sick, Can't Wait y Not Dark Yet y Make You Feel My Love, siendo esta última versionada por muchos artistas, incluidos Billy Joel, Neil Diamond y Adele. El disco ganó el "Álbum del año" y otros dos premios Grammy en la ceremonia de entrega de 1998.

Novedad

09/01/2023

Trovadores y trovadoras cubanas como Augusto Blanca, Eduardo Sosa, Annie Garcés, Tony Ávila, Israel Rojas, Marta Campos, Zule Guerra, Annalie López, Kiki Corona, Raúl Torres y Ariel Barreiros estrenaron el videoclip de una nueva versión colectiva del tema No hacen falta alas, del también trovador Silvio Rodríguez.

Bajo la dirección del realizador Alejandro Pérez, el videoclip fue filmado en el barrio habanero Los Sitios, en la sede del Cabildo Quisicuaba, proyecto sociocultural gestado en 1992 que recibió el Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2022 y que entre otras acciones garantiza la alimentación a más de 3000 personas, ancianos y familias de bajos recursos o sin hogar.

 

El flautista Orlando Valle "Maraca" realizó los arreglos y la producción musical, mientras que Beatriz Corona estuvo detrás de los arreglos corales.


Aniversario

08/01/2023

Cuba celebra hoy el 80 cumpleaños del reconocido promotor cultural y director del grupo Moncada, Jorge Gómez, parte de la banda sonora de la Revolución y del Movimiento de la Nueva Trova en la isla.

PL - "Hoy está soplando velitas Jorge Gómez, destacado músico cubano, director del emblemático grupo Moncada. Desde la Egrem, le deseamos un día muy feliz", indicó la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales de Cuba en su cuenta de la red social Twitter.

 

El también instrumentista y compositor ha llevado a su agrupación a los escenarios más célebres del mundo, entre los que destacan sus giras por Francia, Brasil y Etiopía.


67 68 69 7071 72 73 74 75 76

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM