Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Para «sentirle en el escenario»

08/04/2013

Federico García Lorca, poeta, autor de esas canciones populares que "narraban la vida" y emblema del flamenco, recibe el tributo de la cantaora Carmen Linares con el espectáculo musical Que no he muerto, una selección de su obra poética y su cancionero que permitirá "sentirle en el escenario".

EFE - Encargada de la dirección musical, Carmen Linares se une al productor José Sámano, en quien recae la parte dramática, en este montaje que recorre además los testimonios que el escritor granadino inspiró a coetáneos como Rafael Alberti, Salvador Dalí o Antonio Machado, así como las canciones populares antiguas que recogió y armonizó al piano, como La tarara o La nana de Sevilla.

Programa BarnaSants 2013

07/04/2013

“La vida anar tirant” es un concierto de Formosa y Osta con musicaciones de cantautores clásicos, basado en el peso de la palabra y la poesía.

El dueto catalán-navarro estrena un espectáculo sobre lo juglares de hoy y de siempre, que reinventa el antiguo oficio de cantar desde la poesía cotidiana y de amor. Algunos de los trovadores revisitados por Ester Formosa y Adolfo Osta son Ovidi Montllor, Toti Soler, Toni Xuclà, Miquel Gil, Dolors Laffitte, Sílvio Rodríguez, Maria del Mar Bonet, Leonard Cohen...

Programa BarnaSants 2013

07/04/2013

La cantautora brasileña residente en Valencia presenta Cançoneira (Sedajazz Records, 2012), una compilación de temas propios y piezas tradicionales.

Natural de Curitiba, al sur de Brasil, Thaïs Morell es de una nueva generación de músicos brasileños que tienen capacidad de asumir con naturalidad cualquier estilo. Canta, toca la guitarra, el piano, el pífano, el pandero y diversos instrumentos de percusión. La suya es una música rítmicamente penetrante, con el Keeling de la bossanova y la elegancia del jazz.

.

Novedad discográfica

06/04/2013

La guitarrista y compositora argentina Bettina Bobrowicky asumirá el domingo a las 21 en el porteño Café Vinilo (Gorriti 3780) su irrupción en la escena de la música popular de raíz con la puesta de su primer y cálido disco, Mayu.

Télam - El primer álbum de Bettina Bobrowicky, que grabó con el fundamental aporte de artistas como Juan Falú y Lilián Saba, implica un nuevo paso después de haber dedicado gran parte de su vida a la psicología.

 

Delicada y melancólica, la música de Bobrowicky fluye en un repertorio que incluye canciones con aires folclóricos y en el que también participaron Liliana Herrero, Nora Sarmoria, Marcelo Chiodi, Patricia Andrade, Leonel Iglesias, Ricardo Cánepa, Martín Sánchez, Ana Moltoni y Aída Pachilla.


Programa BarnaSants 2013

06/04/2013

Los cantautores Rafa Pons y Dani Flaco se unen por primera vez en el escenario para grabar un disco único y exclusivo para el BarnaSants.

El festival ha sido un elemento clave en el crecimiento y la consolidación de dos de los máximos exponentes -con Alejandro Martínez– de la joven generación Vengo a Cantautar. El dueto se une en un concierto íntimo y muy personal para dejar constancia de su conexión a los escenarios. Un concierto y un disco al que sólo se podrá tener acceso desde el directo con el festival.

.


Programa BarnaSants 2013

06/04/2013

Josep Tero se presenta en el BarnaSants con las canciones de un nuevo y exquisito noveno disco de regusto mediterráneo: D'un mateix port (Stres Music, 2013).

El nuevo trabajo del ampurdanés Josep Tero está basado en la poesía de mujeres mediterráneas de todos los tiempos, Ànite de Tègea (poeta del siglo IV antes de Cristo) hasta Caterina Albert, Clementina Arderiu o Maria-Mercè Marçal. Con la dirección musical y los arreglos de Ferran Martínez, han participado los músicos Juan Aguiar, Òscar Roig y Pep Coca.

.

Gira europea

05/04/2013

Con un concierto en Maison de L`Argentine en París el próximo viernes, la cantautora y compositora argentina Teresa Parodi iniciará su gira Contares y cantares que la llevará por distintos escenarios europeos.

El periplo de Teresa Parodi continuará por Salle Miró de la Unesco en París (9), Maison de l`Amerique latine en París (12), Consulado General de la Argentina en Barcelona (15), Auditorio del Casal de la Vall D'Hebron-Can Travi de Barcelona (16), Colegio Mayor Argentino de Madrid (19).

 

También actuará en Jazz Voyeur Club de Palma de Mallorca (20), Casal Argentino de Palma de Mallorca (21), Auditorio de la Universidad de Salamanca (24) y en el teatro Isidoro Máiquez de Granada (27).


Con su hijo Raúl

05/04/2013

El nuevo disco de María Isabel Quiñones, Martirio, será un homenaje a la vida y carrera musical de la mexicana Chavela Vargas, un proyecto en el que ya trabaja junto a su hijo Raúl, que la acompaña dentro de la gira Cancionero fundamental, que esta semana hace escala en Ayamonte (Huelva).

EFE - En declaraciones a Efe, Martirio ha reconocido que hacer un disco en la actualidad "es un trabajo que, normalmente, se lo paga el artista y no sabes con quién lo vas a poder sacar, pero hay que ser positivos".

 

Ha señalado que los artistas tienen que "elegir lo que mejor venga y correr con todo el proceso para poder sacar música que emocione", y se ha mostrado muy ilusionada con el proyecto de homenaje a Chavela Vargas, que falleció en agosto de 2012.


Gira española

05/04/2013

No ha transcurrido un año desde la publicación de su último álbum de estudio, Bi, pero Kevin Johansen ya baraja nuevos proyectos, a destacar un más que posible disco de tangos, según ha avanzado a Efe ante los conciertos que ofrecerá en abril en España.

EFE - "Junto a la Orquesta El Arranque —con la que ha colaborado en Bi— haremos todos los tangos o sentimientos de tango que ha habido en mis discos de estudio e introduciremos algunas versiones raras", ha señalado Kevin Johansen, que posee orígenes estadounidenses y argentinos.

 

Jugando con su doble nacionalidad, que convirtió en tema central de su disco Bi, adelanta que el título de este álbum podría ser Tangos de Alaska, en alusión al lugar donde nació.


19 festival «Cantando a la luz de la luna» 2013

05/04/2013

Luís Pastor y Pablo Guerrero, junto a Guillermo de la Torre abrirán hoy viernes 5 de abril, la 19ª edición del ciclo Cantando a la luz de la luna, una cita clásica que programa cuatro noches musicales temáticas en el Auditorio Marcelino Camacho (Lope de Vega, 40), organizado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de CCOO de Madrid.

Luís Pastor y Pablo Guerrero, junto a Guillermo de la Torre abrirán el viernes, 5 de abril, a las 21 horas, la 19ª edición del ciclo Cantando a la luz de la luna, una cita clásica que programa cuatro noches musicales temáticas en el Auditorio Marcelino Camacho (Lope de Vega, 40), organizado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo de CCOO de Madrid.

 

Continuando la senda de eclecticismo, variedad y riesgo, el ciclo se completará con el cabaret y la investigación sonora de "De la Purissíma" (12 de abril), el Pop-Fusión de "Rojo Cancionero" y Mario Díaz (19 de abril) y el flamenco de las jovencísimas Rocío Márquez y Gema Caballero (26 de abril).


715 716 717 718719 720 721 722 723 724

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM