Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
III edición del Festival Peace and Love 2013

05/03/2013

Músicos de Cuba, Noruega y Suecia se reunirán en el festival "Peace and Love" que se celebrará los días 8 y 9 de este mes en el salón Rosado de la TropicalBenny Moré, en La Habana.

El músico cubano X Alfonso, organizador del Festival, resaltó la colaboración entre artistas escandinavos y cubanos como principal propósito de la versión caribeña del festival "Peace and love", que celebra este año su tercera edición cubana.

 

Cuba estará representada por el cantautor Santiago Feliú, el DJ Iván Lejardi, y el grupo de hip-hop Obsesión, entre otros artistas.


Programa BarnaSants 2013

03/03/2013

La chilena Pascuala Ilabaca y Fauna vuelven por segundo año al BarnaSants para presentar nuevo trabajo: Busco paraíso (Petit Indie, 2012).

Pascuala Ilabaca es una de las mejores exponentes de la prolífica escena de cantautores jóvenes chilenos. En su música, de raíz tradicional, se incorporan otros matices propios del jazz, el pop y el rock. Casi siempre armada con su acordeón, la trovadora tiene la virtud de endulzar los ritmos y melodías de Fauna, la banda que la acompaña.

.

Programa BarnaSants 2013

03/03/2013

El rubinense Roger Margarit es un cantautor emergente de tan solo 19 años que el 2012 debutó con el disco A la Vilaverda (Picap).

Tanto si canta en solitario como con la banda, Roger Margarit completa la base sonora con instrumentos electrónicos –sintetizador o batería de pads– y otros más propios del folk como la guitarra o el violín. A la Vilaverda es un álbum revelador a la búsqueda de las pasiones. El músico de Rubí –inspirado en Antònia Font y Sisa– bautiza su propuesta de ‘pop natural’.

.

Coincidiendo con la reedición de sus dos discos conjuntos

02/03/2013

Martirio y Chano Domínguez ofrecerán a los madrileños la posibilidad de disfrutar en vivo de nuevo de los dos discos que grabaron juntos, Coplas de madrugá (1996) y Acoplados (2004), que se reeditan la próxima semana en un único volumen para conmemorar los 15 años de su primer encuentro.

EFE - "Dos valientes se daban a la labor de reivindicar la copla como género cumbre de la música popular española, maridando letras inmortales con los sonidos potentes del jazz, en lo que significó la apertura de nuevos cauces para un género muy denostado", recuerda la página oficial de Martirio.

 

Para celebrar ambos trabajos, Martirio y Domínguez volverán a unirse sobre el escenario dentro del Festival Ellas Crean, con un concierto en la sala Galileo Galilei el próximo viernes 8 de marzo, junto a otros dos músicos: Horacio Fumero en el contrabajo y David Xirgu a la batería.


Novedad discográfica

02/03/2013

La banda catalana La Pegatina lleva diez años en la música y presumen de haber sobrevivido sin ayuda de nadie, sin promoción y sin más trucos que sus propias canciones. Ahora publican Eureka!, un disco con el que celebran sus diez años de trayectoria y que presentarán en directo en España y también en el extranjero.

EP - Los 15 cortes que componen Eureka!, el nuevo trabajo de La Pegatina siguen la estela del sonido característico de la banda, aunque con matices "más cálidos y depurados" y también más variedad, ya que en este álbum conviven estilos tan diversos como la rumba o el son cubano, según ha explicado uno de los miembros de la banda, Adrià Salas, en declaraciones a Europa Press.

 

La magia del disco, asegura, gana en directo, que califica de "explosión de energía".



Novedad discográfica

02/03/2013

El músico y productor uruguayo Juan Campodónico mostrará hoy a las 21, con un recital gratuito en el Centro Cultural Munro, su más reciente álbum Campo al que define “como una cosa de laboratorio que se fue convirtiendo en una banda”.

Télam - “Quise encarar algo más cancionero y más pop pero con ciertas capas de cosa más elaborada, una música hecha desde el Río de la Plata pero tratando de hablarle al mundo, de mirar al mundo desde este lugar”, describe Campodónico en una entrevista telefónica con Télam.

 

Desde Montevideo, uno de sus lugares en el mundo, quien fuera productor de Jorge Drexler, La Vela Puerca, el Cuarteto de Nos, Ximena Sariñana y NTVG e integra el proyecto Bajofondo, asegura que “yo soy más como un director de orquesta que como un solista que sale con su guitarra”.


Programa BarnaSants 2013

02/03/2013

Marina Rossell presenta un espectáculo lleno de ternura en el cual presenta una nueva remesa de versiones en catalán de Georges Moustaki.

Marina Rossell canta Moustaki (Harmonia Mundi, 2011) ha superado las 27.000 copias vendidas, y ya se pueden encontrar en los mercados europeos, en Canadá y en Estados Unidos. Rossell presenta un segundo volumen de versiones de su viejo y estimado amigo, que según dicen “vienen de lejos y tienen gusto de tierra y de mundo”. Uno de los mejores recitales de canción de los últimos tiempos.

Programa BarnaSants 2013

02/03/2013

El madrileño Javier Álvarez presentará de nuevo en el BarnaSants sus canciones de siempre, en un recital al lado de Alejandro Martínez.

Uno de los renovadores de la canción de autor española de los años noventa, Javier Álvarez, compagina en la actualidad su carrera en solitario con un nuevo proyecto, Las Maris. El bandautor de Sant Boi de Llobregat Alejandro Martínez presentará Orgullo (Rosevil, 2012), su último trabajo de estudio. Un punto de encuentro de dos creadores muy especiales.

.

Novedad discográfica

01/03/2013

El uruguayo Martín Buscaglia y el español Kiko Veneno, renovadores del candombe y el flamenco, se asociaron para alumbrar un disco en colaboración titulado El pimiento indomable, donde sus tradiciones sonoras se combinan con el pulso del beat y el pop.

Télam - El álbum será presentado hoy desde las 22 en la Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza) de Rosario y el sábado desde las 21 en Niceto Club (Niceto Vega 5510) de la Capital Federal.

 

Interrogado sobre las dificultades del trabajo artístico en colaboración, Buscaglia aseguró que la clave de su sociedad con Veneno —compusieron todas las canciones del disco en menos de un mes— fue "la elección de no evitar los momentos de conflicto".


Programa BarnaSants 2013

01/03/2013

Con el espectáculo Paraula de jazz, los poetas Pere Rovira y Joan Margarit dicen poesía con la banda sonora del saxofonista Perico Sambeat.

Dos propuestas afines: los poemas que hablan de jazz y los que hacen una clara referencia a esta música a pesar de tratar otras vivencias. El músico Perico Sambeat, acompañado de Rai Ferrer y Xavier Monge, hacen que el jazz asuma en este espectáculo un papel como protagonista, a partir de las necesidades estéticas de la lectura de cada poema.

.

725 726 727 728729 730 731 732 733 734

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM