Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
De la autoedición a la multinacional

12/02/2013

Después de autoeditarse su último disco Con derecho a…, la cantante y compositora española María Rozalén ha firmado contrato artístico con Sony Music España.

Nacida en Albacete (Castilla-La Mancha, España), María Rozalén es una artista diferente, especial e impactante, con un vídeo —80 veces— que llama poderosamente la atención en las redes sociales y que refleja una actitud musical que mezcla raíz, compromiso y humor, junto a una capacidad para llegar a públicos diferentes con sensibilidad, desparpajo, inspiración, gracia y capacidad interpretativa.

 

Desde niña, María Rozalén cantaba las canciones que le enseñaban su madre y su abuela, recitaba poesía y recibía sus primeras clases de baile.


Novedad discográfica

11/02/2013

Raimon lanzará el 12 de marzo su nuevo disco Raimon 50, un doble álbum con el concierto que ofreció el 30 de noviembre del año pasado en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona para celebrar el 50 aniversario de su primera aparición en Barcelona.

El 30 de noviembre de 2012, Raimon ofreció un concierto en un abarrotado Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Habían pasado 50 años desde el debut del cantante y compositor de Xàtiva en esta ciudad, con una actuación histórica en el Fòrum Vergés celebrada el 15 de diciembre de 1962. Medio siglo separaban estas dos fechas.

 

Ahora, el 12 de marzo de 2013, Sony Music publica Raimon 50, un doble CD con el concierto del Liceu que celebraba el 50 aniversario de aquella primera aparición del autor de Al vent en Barcelona.


III Madrid Presenta 2013

11/02/2013

Entre el 13 de febrero y el 3 de marzo se desarrollará en Madrid la tercera edición del festival Madrid presenta bajo la denominación de Música de Autor 2013.

El festival Madrid Presenta comenzará en la noche del miércoles 13 de febrero en la sala Galileo Galilei, con la presentación de Lobos sin Dueño del cantautor extremeño Pablo Guerrero. Al día siguiente, jueves 14 y en el mismo escenario, La Canalla presentará su nuevo disco El bar nuestro de cada día, en el que Antonio Romera 'Chipi' da voz a sus versos de copla contemporánea entre el jazz y un punto flamenco.

Aunque solo en Santa Cruz

11/02/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el 15 de abril próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz, gracias a la gestión del Ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba, destaca hoy la prensa del país andino.

PL - El diario Cambio enfatiza que el Comité Impulsor Silvio en Bolivia, formado por un grupo de jóvenes ligados a la cultura desde distintos ámbitos, fomentó la idea de presentar al bardo cubano en el país e iniciaron las gestiones a partir de una gira del trovador por Suramérica.

 

Según el rotativo, el ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba brindaron todo su apoyo y "de esa forma empezó una campaña para que personalidades e instituciones mandaran cartas solicitando a Silvio Rodríguez que visite el país a finales de 2012".


Novedad discográfica

11/02/2013

El grupo gaditano La Canalla acaba de lanzar El bar nuestro de cada día, su segundo disco, que cuenta con la participación de Javier Ruibal.

La Canalla tiene nuevo disco. Tras su sorprendente opera prima, La Canalla presenta El bar nuestro de cada día, segundo trabajo discográfico de la formación gaditana que presenta nuevas canciones que siguen engrosando su cancionero urbano de copla contemporánea, música sin truco, una celebración de la vida aunque a veces duela, donde se cuentan historias de los eternos olvidados escritas con una maestría única, capaces de estar pegadas al suelo y al cielo al mismo tiempo.


Novedad discográfica

11/02/2013

La popularidad del dúo Buena Fe quedó demostrada una vez más con Dial, producción fonográfica que presentó este fin de semana ante un Teatro Karl Marx colmado de público.

AIN - Unas cinco mil personas corearon cada uno de los temas que propone Dial, la nueva placa, donde Israel Rojas y Yoel Martínez rinden homenaje a la radio cubana a 90 años de su salida al aire.

 

El espectáculo implicó, además de la música, varias manifestaciones artísticas en las que todos los tipos de admiradores estuvieron representados, confirmación de lo posible para el popular dúo cuando de talento y entrega se trata.


Aniversario de un movimiento vital en la música latinoamericana

11/02/2013

El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza, Tito Francia, Juan Carlos Sedero, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Pedro Horacio Tusoli, Mercedes Sosa y Víctor Nieto, dieron a conocer el Manifiesto de fundación del Movimiento del Nuevo Cancionero que propugnaba "la búsqueda de una música nacional de contenido popular".

El 11 de febrero de 1963, en el Círculo de Periodistas de Mendoza se dio a conocer el Manifiesto de fundación del Movimiento del Nuevo Cancionero. Los firmantes del Manifiesto fueron Tito Francia, Óscar Matus, Armando Tejada Gómez, Mercedes Sosa, Víctor Gabriel Nieto, Martín Ochoa, David Caballero, Horacio Tusoli, Perla Barta, Chango Leal, Graciela Lucero, Clide Villegas, Emilio Crosetti y Eduardo Aragón.

Oficialmente murió de un cáncer de próstata

10/02/2013

El juez chileno Mario Carroza ordenó la exhumación de los restos de Pablo Neruda en el ámbito de la indagación abierta a mitad de 2011, tras la querella presentada por homicidio por el Partido Comunista, a casi 40 años de la muerte del poeta.

Pablo Neruda, militante comunista, falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973 a los 69 años, apenas doce días después de que Pinochet asumiera el poder tras el derrocamiento de Salvador Allende.

 

La causa oficial de su muerte siempre ha sido cáncer de próstata, pero en mayo de 2011 el asistente personal y chófer del poeta, Manuel Araya, atribuyó la muerte de Neruda a una inyección letal suministrada por agentes al servicio del régimen.


Novedad discográfica

10/02/2013

El "artesano" Pablo Guerrero, una de las voces clave de la canción de autor en España, cumple 40 años de carrera con una antología en la que se reencuentra con amigos como Cristina Lliso o Luis Pastor y que, como su célebre tema A cántaros, jarrea esperanza, amor, compromiso, poesía y música.

EFE/Javier Herrero - Lobos sin dueño (Warner Music), que se publica este martes en formato físico, reúne en tres discos y por orden cronológico las canciones más emblemáticas de su producción, primando la calidad del sonido, pero sobre todo el texto.

 

"Creo que en la selección pudo más el poeta que el cantautor", reconoce Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Extremadura, 1946) en una entrevista con Efe en su casa de Madrid ante este lanzamiento.


39 Festival de Baradero 2013

10/02/2013

La obra conceptual de Víctor Heredia Taki Ongoy, desarrollada en forma completa junto a la Orquesta Sinfónica del Bicentenario, fue la gran protagonista de la tercera jornada de la 39na. edición del Festival de Música Popular de Baradero.

Télam/Luis Digiano - Con menos público que en la dos primeras jornadas en un Anfiteatro Pedro Carossi cubierto en un 70%, Víctor Heredia se dio el gusto de poner en directo Taki Ongoysu obra de exaltación de los pueblos originarios que editó en el año 1986.

 

La puesta musical la compartió con su banda que lidera el tecladista Babu Cerviño y la Orquesta Sinfónica del Bicentenario que dirige el maestro Popi Spatocco y que reúne a 120 músicos.


732 733 734 735736 737 738 739 740 741

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM