Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Presentan «La huella del guanche» y «Amoríos»

23/05/2012

Los Sabandeños celebran el Día de Canarias en Madrid con un concierto este viernes 25 de mayo, que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el Teatro Arteria Coliseum de la Gran Vía.

El grupo canario Los Sabandeños regresan a Madrid este viernes 25 de mayo para celebrar un concierto especial con motivo la festividad del Día de Canarias. La cita, esperada por cientos de seguidores del grupo canario en la Península, tendrá lugar en el Teatro Arteria Coliseum de la capital de España, a partir de las 21:00 horas.

 

La agrupación musical canaria aterriza en Madrid con dos nuevos trabajos musicales bajo el brazo.


Fundador del Cuarteto Cedrón

23/05/2012

El cantante y compositor argentino Juan "Tata" Cedrón presenta a partir de este jueves 24 alas 21 el ciclo Canciones criollas en el teatro El Popular (Buenos Aires, Argentina), donde realizará un encuentro con músicos amigos que en su fecha inaugural tendrá a Paso Sulky como grupo invitado.

Télam - Acompañado por el bandoneonista Miguel López, Juan "Tata" Cedrón hará un repaso por su extensa y prolífica carrera, rescatando lo más preciado de la cultura popular desde una sensibilidad profunda.

 

En el repertorio de Cedrón, quien le puso melodías a obras de autores como Raúl González Tuñón, Juan Gelman y Homero Manzi, conviven tangos, milongas, valses, canciones camperas y candombes.


A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

A 20 años de su muerte, la figura de Atahualpa Yupanqui —acaso el mayor paisajista de la música popular argentina—, expresa una contradicción que denuncia un modo asumir la propia cultura: aquella que opone la inmensidad de su obra con el desprecio que persiste por evocarla.

Télam/ Mariano Suárez - La resonancia antigua e indígena de la guitarra; la sencillez de las coplas; la belleza austera las progresiones armónicas; y los arpegios pesados; trazaron el perfil de un artista del que el miércoles se cumplirán dos décadas de su muerte, en Nîmes, Francia, en 1992.

 

Su obra, alejada de los guiños de la industria, permanece intacta en el imaginario colectivo: La añera, Camino del indio, Zamba del grillo, Luna tucumana, Guitarra dímelo tú, entre tantos, invitan a desentrañar la distancia que se insinúa entre lo popular y lo masivo, entre la sencillez y el verso moldeado para el mercado.


A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

Télam - Una veintena de músicos, compositores y cantantes que cultivan la canción popular argentina aportaron sus voces para dimensionar la figura y el legado de Atahualpa Yupanqui a dos décadas de su fallecimiento.

Peteco Carabajal: “Me parece que Atahualpa es una de esas grandes personalidad que tiene la humanidad y por eso, una vez que ya no está físicamente, empieza a estar de una forma aún más fuerte a través de la obra. Está vivo en la palabra de muchos, en imágenes, en libros y constantemente se está resignificando.

 

El nos había acostumbrado a que lo extrañemos físicamente y por eso no pienso que ya no está más.


A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

La pianista Hilda Herrera, eximia intérprete de la obra de Atahualpa Yupanqui, afirmó que la "gigantesca figura" del poeta y guitarrista bonaerense "está bastante olvidada" 20 años después de su muerte.

Télam - Hilda Herrera, de 78 años, amiga de Yupanqui desde su adolescencia, aseguró que, a pesar de no estar presente en los medios ni en los programas educativos, la fuerza del legado musical "la hará perdurar para siempre".

 

"Atahualpa fue uno de los principales referentes de la música criolla. No solamente de la música de la región pampeana, sino que su música se ha irradiado a todo el país y eso no es común", consideró la pianista cordobesa Hilda Herrera.



VII Festival Sons del Món 2012

22/05/2012

El festival Sons del Món que se celebra cada año en Roses y Vilabertran (noroeste de Cataluña) mantiene la línea de programar música de estilos diferentes y combinarla con gastronomía y vino.

El festival Sons del Món inicia el próximo 30 de junio su séptima edición que inaugurará el cantautor uruguayo Jorge Drexler y cena previa al concierto lo ofrecerá el chef Sergi Arola.

 

Este año, la programación la forman Marina Rossell —con el espectáculo Canta Moustaki—, Manuel Carrasco con Miquel Abras de telonero, Love of Lesbian y Els Amics de les Arts, artistas ya anunciados.


Novedad discográfica

22/05/2012

El grupo gallego Luar Na Lubre ya tiene nuevo disco, Mar Maior, a la venta el 5 de junio, un trabajo que recorre los viejos lazos de unión de Galicia con la verde Irlanda poco después de que el pasado 2011 celebrara su 25º aniversario.

La música medieval tiene en Mar Maior (Warner Music Spain), el nuevo disco de Luar Na Lubre, un importante protagonismo, sobre todo la galaico portuguesa, aunque también están presentes las músicas tradicionales gallegas y atlánticas, así como las composiciones propias que ayudan a elaborar una banda sonora inspirada en el Leabhar Ghabhala Eireann o Libro de las Invasiones de Irlanda, escrito por los monjes irlandeses en el siglo XII, siendo un libro de referencia de su historia, y que coincide con la época de máximo esplendor de la lírica galaico portuguesa.

Entre mayo y julio

21/05/2012

El trovador chileno Manuel García anuncia gira del 24 de mayo al 8 de junio por México y Europa, previa a la salida del que será su cuarto disco en solitario y que presentará a partir del 20 de julio en Santiago.

Con un nuevo disco recién grabado, todavía sin título y con fecha provisional de salida en julio, Manuel García anuncia dos semanas de gira por México y Europa.

 

Manuel visitará Puebla (El breve espacio, 24 de mayo), el DF (Foro del tejedor, 26 de mayo; Faro de Oriente, 31 de mayo; Auditorio Radio UNAM, 1 de junio), Xalapa (Tierra Luna, 2 de junio), San Sebastián/Euskadi (Festival de Cine Surf, 7 de junio) y Barcelona (Suborn, 8 de junio).


Novedad discográfica

21/05/2012

El grupo uruguayo El Cuarteto de Nos, ahora devenido en quinteto publica su decimotercer disco, Porfiado, en el que insiste en su lenguaje ácido e incorrecto.

Desde siempre El Cuarteto de Nos hizo su música sin prestar demasiada atención a las cambiantes modas musicales ni a su propia popularidad que alternó entre periodos de fama masiva y otros de audiencias de culto.

 

Navegando entre estilos musicales muy diversos sin asociarse nunca a ningún género, el Cuarteto fue convirtiéndose en un clásico para varias generaciones de rioplatenses, con su humor trasgresor que iba del absurdo más intelectual a lo más chabacano, basándose en el doble sentido, el juego de palabras, la ironía y el sarcasmo, para dar una visión cuestionadora, lúdica, enérgica y lúcida de lo personal y lo social.


XVI Feria Internacional Cubadisco 2012

21/05/2012

Este fin de semana, en el teatro Karl Marx, fueron entregados los premios Cubadisco en las 42 categorías y 6 premios especiales que conforman la XVI edición del certamen.

El Gran Premio Extraordinario fue para el maestro Chucho Valdés, por el fonograma Chucho's Steps, mientras que el pianista Ernán López-Nussa obtuvo el Gran Premio CUBADISCO 2012 por el CD-DVDs Veinte pianos. Ernán López-Nussa. Ambos disco pertenecen al sello discográfico Colibrí.

 

Los Premios especiales se otorgaron al CD Leyendas Camagüeyanas del sello EGREM, producido por Gerardo Alfonso, Andar La Habana, de Eusebio Leal, 2 DVDs producidos por Magda Resik, del sello La Ceiba y los CD 2 DVDs La Caridad del Cobre.


807 808 809 810811 812 813 814 815 816

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM