En inglés, más electrónico que el anterior y grabado con instrumentos poco convencionales, así es el segundo álbum de la cantante mexicana Ximena Sariñana, que la próxima semana presentará en España un disco que ha supuesto un giro de 180 grados en su carrera musical.
Un sonido surgido de sus "ganas de experimentar" tras conocer con su debut, Mediocre, los "arreglos tradicionales de guitarra, bajo y batería".
El 26 de Septiembre se publicará la caja Sting: 25 Years celebrando el 25º Aniversario del inicio de la carrera en solitario de este compositor, cantante e intérprete que ha vendido más de 100 millones de discos en el mundo sumando su trabajo con The Police.
Entre los reconocimientos conseguidos cuenta con 16 Grammys, un Globo de Oro, un Emmy y 3 nominaciones a los Oscars.
Esta colección contiene 3 CDS con 45 canciones remasterizadas exclusivamente para esta ocasión y revisadas personalmente por Sting y un DVD con imágenes inéditas en directo de un concierto grabado en el New York´s Irving Plaza durante el Tour del año 2005.
En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.
La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.
El trovador cubano Vicente Feliú publicó ayer una nota en su blog Créeme en donde habla abiertamente y sin tapujos de su opinión acerca de las recientes declaraciones en Miami de su compañero de trova y generación Pablo Milanés.
En la nota, Vicente Feliú deja muy clara su postura al respecto llegando a afirmar que "Pablo está mal de su cabeza".
El cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta será recordado, en el primer aniversario de su muerte, el próximo lunes día 19, en las redes sociales y en Internet, a modo de homenaje "virtual" de los ciudadanos a una figura referente en Aragón.
También CHA recordará en su página web al que fuera su militante y principal defensor de Aragón en el Congreso de los Diputados, ha informado a Efe la secretaria general de Política Interna, Comunicación y Mujer de Chunta, Marisa Fanlo.
La ministra peruana de Cultura, la cantante Susana Baca, se ausentará 16 días del cargo, durante los que realizará varias presentaciones en Europa, señaló hoy una resolución oficial en la que se explica que los motivos del viaje son de "índole personal".
Aunque la norma publicada hoy en el diario oficial, y rubricada por el presidente Ollanta Humala, el primer ministro Salomón Lerner y la propia ministra, señala que los motivos de los viajes son "de índole personal", la página web de la cantante recoge sus presentaciones.
Este viernes 16 de septiembre a las 18:00 en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en coproducción con la Fundación Compañía Nacional de Música, se realizará la presentación del disco reeditado Canto venezolano, de Cecilia Todd.
Es por ello, que el Centro Nacional del Disco (Cendis) institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, reeditó la obra discográfica de Cecilia Todd, Canto Venezolano, como parte de uno de los ejes de su línea editorial, que lleva por nombre Patrimonio Discográfico.
Omara Portuondo, la famosa diva del Buena Vista Social Club, cantará el jueves en La Habana al pianista y compositor Bola de Nieve, uno de los músicos más geniales de la isla, en el centenario de su natalicio, informó este martes la prensa local.
El homenaje a Ignacio Villa, bautizado como 'Bola de Nieve' por la afamada cantante cubana Rita Montaner, incluye exposiciones de fotos, presentaciones de libros, exhibición de documentales y una peregrinación hasta su tumba, en La Habana.
El IV Congreso Iberoamericano de Cultura abordará desde el próximo jueves 15 en la ciudad argentina de Mar del Plata (Argentina) las herramientas que debe diseñar y adoptar la región para que a través de la política y la participación popular los países iberoamericanos avancen en la integración cultural.
Ministros, legisladores, intelectuales, educadores, artistas, escritores, músicos y referentes políticos participarán desde el 15 al 17 de septiembre en la cuarta edición del Congreso Iberoamericano que fue presentado el martes oficialmente.
En ese marco, la ciudad se vestirá de fiesta y para ello la Municipalidad —a través del Ente Municipal de Turismo (EMTur)— ideó un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, todas con acceso libre y gratuito y que tendrán lugar antes, durante y después del IV Congreso Iberoamericano de Cultura.
El músico catalán Ia Clua falleció ayer a los 60 años víctima de un cáncer.
Josep Maria Clua (Barcelona 1951), más conocido como Ia Clua, inició su carrera en 1967 fundando el grupo Dos Un, junto con su hermano Jordi y Manel Joseph. El grupo, telonero frecuente en aquellos años de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach y Maria del Mar Bonet, llegó a editar cinco discos EP, que han sido reeditados este año por PICAP en formato CD.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos