Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

18/03/2011

El Mediterráneo habla con sus manos, y en este caso expresa la sensación de vivir bajo la amenaza de los siete pecados capitales.

Intérprete de más de cuarenta instrumentos, Eduard Iniesta es un músico inagotable en su afán por poner en solfa las sonoridades del Mediterráneo. Els set pecats (Temps Record, 2011) es su nueva forma de musicar las bajas pasiones, con unos antídotos musicales. El concierto se enmarca dentro del Festival Tradicionàrius.

.

Programa BarnaSants 2011

18/03/2011

El cantautor gaditano presenta un nuevo disco y un nuevo repertorio, después de Universo totémico (Maldito Records, 2009).

Con un título aún por determinar, el nuevo disco de Carlos Chaouen se convertirá en el sexto de su carrera. Un trayectoria que queda expuesta en un total de media docena de referencias, donde ha dejado bien claras unas influencias que van desde Joaquín Sabina hasta Silvio Rodríguez.

.

Homenaje en Barcelona

17/03/2011

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha inaugurado hoy en el barrio de Sarriá los Jardines dels Setze Jutges y ha descubierto una placa en homenaje a la Nova Cançó en el edificio, en la calle Santaló en Sant Gervasi, que acogió hace 50 años el primer recital público bajo la denominación de Nova Cançó.

"Aquí se hizo un pequeño gran gesto", ha destacado el alcalde, Jordi Hereu, quien ha asegurado que el homenaje ha sido un acto contra el olvido de aquellos que dieron un paso valiente y cantaron en catalán.

 

La cantautora Maria del Mar Bonet y el escritor Josep Maria Espinàs reflejaban en sus rostros la felicidad de un reconocimiento, sencillo, pero homenaje al fin y al cabo, realizado hoy a un movimiento musical, la "Nova Cançó", y a sus impulsores, "Els Setze Jutges", sin los cuales Bonet ha reconocido que "aún estaría en casa" con su guitarra.


Para recordar el golpe argentino del 76

17/03/2011

León Gieco y Kevin Johansen actuarán el próximo domingo en la Casa de la Memoria y la Vida, emplazada en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención "Mansión Seré", en Morón, en el marco de las actividades organizadas para recordar el golpe militar de 1976.

Télam - León Gieco, junto a D-mente y Las Guitarras del Amor, se presentará a las 20 en el predio ubicado en Santa María de Oro 3530, Castelar.

 

La Casa de la Memoria y la Vida es el primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva y funciona en el mismo lugar donde se montó el centro clandestino de detención y torturas "Mansión Seré" bajo la responsabilidad de la Fuerza Aérea Argentina.


Programa BarnaSants 2011

17/03/2011

La escena del pop independiente español tiene la capacidad de generar las propias figuras de culto, como Nacho Vegas.

Este 2011, el asturiano inicia una nueva etapa en su carrera artística con una recién creada compañía discográfica, Marxophone, con la que presenta el último álbum, La zona sucia. El concierto permitirá descubrir cuál es el rumbo que tomará su trayectoria a partir de ahora.

.


Programa BarnaSants 2011

17/03/2011

Convertido en todo un clásico de su tiempo, Ismael Serrano sigue imparable con el disco Acuérdate de vivir (Universal, 2010).

Las nuevas canciones del cantautor de Vallecas vuelven a peinar la corteza de la conciencia. Desde ellas, Ismael Serrano reclama la atención por tantas cosas que tenemos, entre ellas la vida misma, y que muchas veces no sabemos valorar suficientemente. Toque de alerta a la deshumanización de la especie.

.

Programa BarnaSants 2011

17/03/2011

La innovación de la cultura occitana pasa por la sonoridad hit-hop y electrónica de los transmusicales Lou Dàvi y Pythéas

El joven poeta-músico occitano Lou Dàvi, acompañado de sus amigos marselleses Pythéas, ofrecen un espectáculo que mezcla culturas y géneros como la música de tradición oral occitana, la poesía urbana, el reggae, la música marsellesa, el DanceHall jamaicano, las músicas mediterráneas... Acaban de publicar su primer trabajo discográfico y la colaboración de BARNASANTS con el Festival SÈM E SEREM de Tolosa de Llenguadoc nos permite disfrutarlos por primera vez en Barcelona.

«No es un regreso profesional»

16/03/2011

Lluís Llach ha publicado una nota en su Facebook oficial donde puntualiza que su decisión de cantar en Valencia no es un retorno —"yo no vuelvo de ningún lado porque no me he movido nunca del mismo lugar"— sino su "manera concreta de militar a favor de un derecho fundamental como es el derecho a la libertad de expresión".

Viendo que la decisión de participar en el acto que se celebrará el día 16 en la ciudad de Valencia, cantando algunas canciones a favor de la libertad de expresión en el País Valenciano, ha levantado algunas especulaciones sobre mi futuro, hago este escrito para corresponder al interés de muchos amigos y medios.

 

En primer lugar quisiera aclarar que la participación en el acto es mi manera concreta de militar ese día a favor de un derecho fundamental, que parecería que con la ayuda de las leyes se puede conculcar, como es el derecho a la libertad de expresión.


Ciclo conexión Occitania-Cataluña

16/03/2011

"¿Serán de La Habana? ¿Serán de Santiago?" se preguntaba el maestro Miguel Matamoros en el célebre Son de la loma. Pues bien, los cantantes —los primeros— son de Occitania y luego, durante mil años se esparcieron por el mundo.

Si definimos trovador —o cantautor si así lo prefieren— como aquel que canta sus propias composiciones y además lo hace desde unas propuestas poéticas y generalmente acompañándose con su propio instrumento, los primeros trovadores aparecieron en Occitania allá por el siglo XI y —lógicamente— cantaban en occitano.

Presentando su tercer disco

16/03/2011

El cantautor valenciano Pau Alabajos presentará su nuevo disco, Una amable, una trista, una petita pàtria en dos ciudades alemanas.

Así, este sábado actuó en Eichstätt (Baviera), y el próximo 18 de marzo lo hará en la Sala Wohnbar de Colonia, donde compartirá cartel con la formación valenciana Emma Get Wild y los mexicanos Taxi Desierto.

 

Pau Alabajos (Torrent, València 1982) continúa así con sus conciertos de promoción de este tercer disco que ha supuesto un impulso decisivo en la trayectoria del músico que le ha situado entre los cantautores actuales de mayor proyección.


909 910 911 912913 914 915 916 917 918

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM