Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2011

27/01/2011

Raül Fernández 'Refree' es uno de los grandes regeneradores de la canción y el pop desde la escena indie barcelonesa.

Su último trabajo, Matilda (Marxophone, 2010). Historias mínimas y músicas que se encuentran más cerca del ruido que de la estridencia son la marca de identidad de este amante de los detalles de cuidado preciosismo. Refree se presenta en BARNASANTS con las diez canciones nuevas de su reciente disco.

.

Programa BarnaSants 2011

26/01/2011

El cantautor de Torrent abre BARNASANTS con su tercer disco, Una amable, una trista, una petita pàtria (Bureo Músiques, 2011).

Pau Alabajos puede ser un buen exponente de una nueva generación de cantautores asociados con el compromiso, la lucha y la solidaridad. Con la guitarra como arma y sus letras como particular munición, las canciones del valenciano se escuchan cargadas de mensaje y también transportan poesía y sinceridad.

.

«Yo tengo que pagar todo lo que uso y consumo»

26/01/2011

El cantautor Joan Manuel Serrat ha defendido la propiedad intelectual, tras el acuerdo alcanzado entre PSOE, PP y CiU sobre la conocida como 'Ley Sinde', que prevé el cierre de páginas web que faciliten sin permiso la descarga de archivos protegidos por derechos de autor.

EP - En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Joan Manuel Serrat ha expuesto como ejemplo que "voy a comprar un chorizo, he pasado por delante de una charcutería, he agarrado un chorizo y me lo he llevado", de forma que "el charcutero me ha dicho 'oiga, que hay que pagarlo' y le he dicho 'pues usted perdone, qué le debo'".

 

"Me parece que con los artistas y obras de arte tendría que ocurrir lo mismo", ha recalcado, para indicar que "no sé porqué se producen situaciones tan confusas" con respecto a la propiedad intelectual.


Con la discográfica cubana EGREM

26/01/2011

El afamado cantante cubano Eliades Ochoa grabará en La Habana tres nuevos discos en los Estudios Siboney, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), con temas emblemáticos de la música tradicional cubana.

PL - Uno de los fonogramas se llamará Mi guitarra canta y será del género instrumental, mientras que los otros dos se dedicarán a boleros antiguos y a sones, guarachas y variados exponentes del cancionero cubano.

 

Se incluirán piezas antológicas como Dónde tú irás, Quinto patio, El Manisero, Siboney, Lamento borincano, Los ejes de mi carreta, Moliendo café, Madrigal, Camino verde, La comparsa, Quiéreme mucho, Hojas muertas, Silencio y Macorina.


51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El "Encuentro Nacional de Poetas con la gente", que desde hace una década está integrado al Festival de Cosquín, aporta este año las luminosas presencias de Ernesto Cardenal y Antonio Preciado para acercar voces y palabras que contrasten “el cierto vaciamiento de los contenidos en la canción popular”, afirmó Miguel Ángel Vera, coordinador de este espacio.

Télam/Romina Grosso - “Uno va a los grandes escenarios y observa que las propuestas son generalmente rítmicas y olvidan un poco la palabra. Supongo que se trata del fruto de un tiempo, del momento histórico, de un ciclo”, evaluó en charla con Télam Miguel Ángel Vera, quien desde hace cinco años sostiene el “Encuentro Nacional de Poetas…”.

 

La “reunión de amigos”, tal como la definió Vera, comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo en el escenario Armando Tejada Gómez de la escuela Julio Argentino Roca.



51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Los Guaraníes, Omar Moreno Palacios y Luna Monti-Juan Quintero fueron los artistas que se destacaron en la quinta jornada de la 51 edición del Festival de Casquín, que contó con un ingrediente inesperado, la lluvia que se mantuvo presente durante toda la velada.

Télam/Luis Digiano - Debido a las precipitaciones que castigaron al Valle de Punilla durante las últimas horas de la tarde de ayer, la quinta edición estuvo a punto de suspenderse, pero la Comisión Municipal de Folclore y Juan Carlos Baglietto —responsable de la parte técnica— decidieron que la jornada se cumpla hasta el final con la actuación de Oscar "Esperanza" Palavecino, que concluyó su tarea pasadas las 6.30 de la madrugada.

Con el doble de conciertos que en años anteriores

26/01/2011

La octava muestra de música folk de Las Rozas (Madrid), Folkinvierno 2011, arranca el 4 de febrero con conciertos, talleres, cursos y exposiciones durante todos los fines de semana hasta final de mes en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

Los responsables de Folkinvierno 2011 llamaron la atención sobre la presencia de grupos de referencia, como los aragoneses Hato de Foces o los valencianos Urbàlia Rurana y La Romàntica del Saladar, así como de grupos que incorporan influencias del rock o del jazz y que crean así nuevas vías de trabajo en la evolución del folk, como los vallisoletanos Kéltiber o los catalanes Folkincats.

 

En el repaso a los conciertos que conforman el cartel de este año, el doble en número que en pasadas ediciones, se hizo mencionó también a de los portugueses Gaiteiros de Lisboa, de quienes se destacó su espectacular puesta en escena, de la propuesta de la Asturiana Mining Company, con la presencia del destacado gaitero Alberto Varillas, de las sonoridades hispanoamericanas de A Contraluz y de la explosión de música, la originalidad y la particular visión del folk europeo de 17 Hippies.


Desde la feria mundial de la música

26/01/2011

"La industria musical no está tan mal como dicen", asegura en una entrevista con Efe Dominique Leguern en su despedida como directora del MIDEM, que hoy cierra sus puertas en Cannes (Francia) tras recibir la visita de cerca de 7.000 profesionales del negocio musical.

EFE - "Lo que está mal es el mercado físico, el de los CD, pero hay un crecimiento del digital en todas partes", añade esta mujer que llegó de Virgin Records y que ha pasado doce años trabajando para levantar esta feria mundial del negocio musical, años en los que dice haber aprendido la capacidad de la industria para reinventarse.

 

"Pero eso toma tiempo", precisa, y augura una mejoría del negocio que no se percibirá hasta dentro de 20 años.


Parte de gira a Argentina y Uruguay

26/01/2011

La cantante peruana Miryam Quiñones, actualmente radicada en Argentina, se despide nuevamente de Lima con un recital que ofrecerá este miércoles 26 de enero a las 8pm, en el auditorio del centro cultural El Olivar, en San Isidro.

Con informaciones de ANDINA/RPP - Desde hace dos años, la Argentina —que al inicio solo era “un conjunto de “idas y venidas”— se ha convertido en la nueva “base de operaciones” de Miryam Quiñones. Las visitas de la cantante a Lima cada vez se van haciendo más espaciadas.

 

Pero un público fiel siempre la espera en cada retorno. En el país del sur se va haciendo cada vez más conocida en el circuito alternativo, el dedicado a la trova, y ya tiene agendados conciertos hasta el mes de mayo, serán presentaciones entre “el interior” y la capital bonaerense, además de saltar las fronteras, a Uruguay, por ejemplo.


Ya se solicitó el pasado mes de diciembre

25/01/2011

El Gobierno chileno, a través del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, volverá a pedir el procesamiento de cuatro oficiales retirados que declararon como inculpados por el asesinato del cantautor Víctor Jara, cometido en 1973.

EFE - El Programa ya solicitó esta medida el pasado mes de diciembre, pero la Justicia se negó a acoger esa primera petición. La directora del Programa, Rossy Lama, explicó que la institución presentará una nueva solicitud una vez que finalicen las diligencias que se están realizando sobre Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último un ex fiscal militar.

 

Lama reveló que en las últimas semanas los cuatro declararon como inculpados en esta causa, hecho que hasta ahora no se conocía.


928 929 930 931932 933 934 935 936 937

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM