El cantautor uruguayo y ganador de un Óscar Jorge Drexler expresó hoy que su próximo debut en el mundo del cine, con su participación en un filme romántico, podría convertirse en un "suicidio artístico".
Aillin será el nombre de la comedia romántica en la que Drexler interpretará a un ludópata que, a raíz de vivir enganchado en el juego de póker por internet, se verá envuelto en una serie de situaciones "cómicas e inesperadas" que poco a poco alimentarán la "locura" del personaje.
Su nombre, Xavier Ribalta, va unido a la música popular de las últimas cinco décadas. Es un trovador tenaz, un cantor de una pieza, un hombre que le ha puesto música, año tras año, disco a disco y verso a verso a los grandes de la poesía catalana.
El último poeta al que este orfebre de música que es Xavier Ribalta ha puesto en pentagrama es Màrius Torres (1910-1942), un escritor que, a pesar de su corta vida, dejó una honda huella en la poesía de su tierra catalana en los años 30. El disco, «La ciutat llunyana», lo presenta el artista este jueves en el Instituto Cervantes de Madrid, a las 19.30 h.
Así de explícito se mostró el compositor cubano Leo Brouwer, que recibirá este jueves el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. Brouwer ha denunciado la "política invasora" de algunos mandatarios estadounidenses y ha subrayado que el problema de Cuba son los yanquis, ojo, no los norteamericanos.
"Las dificultades de Cuba, que existen, podrían comenzar a liquidarse si el Gobierno norteamericano fuera decente, y decente he sido yo al decirle norteamericano y no yanqui", insiste el músico, con una carrera de más de 50 años.
El dúo puertorriqueño Calle 13 lanza a la venta este martes su cuarta producción discográfica titulada Entren los que quieran, que ya cuenta con dos sencillos en radio.
Así fuera un desafío para convertirse en un delincuente callejero, un giro escandaloso en el tango del pecado, o un llamado a los oprimidos para pelear por sus derechos, el juego siempre era el mismo. Liberar las caderas y que la mente las siga.
Y a pesar de que el mensaje fue malinterpretado en algunas ocasiones, el nuevo álbum de Calle 13, Entren los que quieran, deja bien claro que los líderes René Pérez Joglar (Residente) y Eduardo José Cabra Martínez (Visitante) son adeptos a las grandes ligas.
La cantautora chilena Francesca Ancarola está presentando en la Argentina Lonquén, un disco tributo que grabó al inmenso músico chileno Víctor Jara en el que desde una mirada actual vuelve sobre las canciones del autor de Te recuerdo Amanda, asesinado en el Estadio Nacional de Santiago en septiembre de 1973 por la dictadura de Pinochet.
Junto a sus músicos Federico Dannemann en guitarra, Rodrigo Galarce en contrabajo, Carlos Cortés en batería, además del entrerriano Carlos "Negro" Aguirre, Ancarola toca las canciones de Jara mañana, miércoles 23, a las 21.30 en el ND Ateneo (Paraguay 918).
A la siciliana Carmen Consoli la llaman la cantantessa, y es que esta niña prodigio de la canzone italiana no ha cesado de cosechar éxitos. Ahora, ya no tan niña pero todavía muy joven, acaba de ganar uno de los premios más prestigiosos de Italia: el Premio Tenco 2010 al Álbum del año por su séptimo disco de estudio, Elettra.
A partir de los 9 años empezó a rasgar la guitarra eléctrica y a los 16 empieza a tocar en un grupo de rock que versiona a Janis Joplin, Otis Redding y Aretha Franklin.
El cantante argentino Zamba Quipildor festeja sus más de 40 años de trayectoria con su trigésimo tercer disco Sigue cantando.
El gran cantor argentino, voz principal de las obras integrales Misa criolla, Güemes eterno y Misa por la paz y la Justicia nos trae este trabajo discográfico y como milagro de la música y la palabra...
El Ministerio de Culturas de Bolivia rinde hoy lunes un homenaje a músicos bolivianos, sobre todo, un reconocimiento especial al cantautor Arturo Sobenes, en una ceremonia que se celebrará en el patio del Palacio Chico.
Anunció que entregará una plaqueta de homenaje al insigne artista boliviano, Arturo Sobenes, de cuya labor de entrega al noble arte fueron testigos varias generaciones.
El dúo Mexicanto, formado por David Filio y Sergio Félix, uno de los iniciadores del canto nuevo en México, acaba de editar una caja que reúne sus diez producciones discográficas, más sus dos antologías.
Joan Manuel Serrat inicia hoy una gira de catorce conciertos en siete ciudades argentinas para presentar su nuevo disco, Hijo de la luz y de la sombra, en el que interpreta textos del poeta alicantino Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos