Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Música, humor y teatro

27/12/2010

A partir del miércoles 29 de Diciembre en el teatro Neptuno de Mar Del Plata, Los Nocheros junto a Los Tekis protagonizarán la pasión del norte argentino con Carnaval.

Carnaval es una endiablada y divertida ceremonia de música, humor y teatro que podrá verse de martes a sábados en la sala marplatense.

 

"Con el desentierro del Diablo se desatará un gran festejo, él será nuestro anfitrión y es quien nos llevará de paseo por esta celebración. Es cuando los machados duermen que correrán el riesgo de que el Diablo, también conocido como Pujllay, tome sus almas y sus talentos para poder divertirse", cuentan los músicos en nota de prensa.


Nuevo CD

27/12/2010

Afianzado como una de las personalidades más convocantes de la música argentina, Óscar "El Chaqueño" Palavecino está más que feliz por haber cumplido un cuarto de siglo al servicio de la canción popular y lo festeja en un disco titulado 25 años.

Óscar Esperanza Palavecino, "el Chaqueño" para todos, cumple 25 años con el canto (y algunos más como cantor de amanecidas, como le gusta decir) y lo festeja en un disco titulado 25 años.

 

Esta nueva placa del salteño es un disco fresco, que suena a ese vivo de festivales (reflejado en la imagen en movimiento de la portada) y a la vez tiene la prolijidad de un trabajo en estudio.

 

El nuevo Cd ha sido grabado en Salta en el mes de Agosto,integramente en su propio estudio de reciente inauguración y está compuesto por 16 obras, de grandes autores.


Fabián Matus, al frente del legado de Mercedes Sosa

27/12/2010

Es hijo de la tempestuosa historia de amor de Mercedes Sosa con Manuel Oscar Matus, el crucial compositor y fundador del Movimiento Nuevo Cancionero. Después de toda una vida como parte del staff de su madre, ahora quedó al frente de su legado. Y en ese baúl hay grabaciones y hasta discos inéditos, cuadros, colecciones de instrumentos, un documental en marcha y —ahora— el postergado Centro Cultural de Música Popular Latinoamericana que soñó Mercedes Sosa y que ya tiene edificio.

Por Mariano del Mazo para Página|12

Los Grammy, la colección de pipas, un árbol de Navidad, el balcón invadido de estrellas federales, el equipo de música, la tele y como fondo el rumor de siesta de la avenida Carlos Pellegrini, un sábado a la tarde de calor y tormenta llegando. “Están tus cosas pero tú no estás”: el verso del tango Afiches asoma naturalmente como síntesis de un paisaje fantasmal.


El dos de este mes cumplió setenta años

26/12/2010

El trovador valenciano Raimon acaba de cumplir 70 años pero está más joven que nunca. Y esto que podría parecer un tópico de periodismo barato, es en el caso del autor de Al vent una constatación avalada por la inminente presentación de su nuevo CD Rellotge d’emocions (Reloj de emociones) y de la intensa actividad que le espera en el próximo 2011.

Fue en 1997 cuando Raimon publicó su último disco con canciones inéditas y en el 2000 la última vez que publicó alguna nueva canción grabada en estudio para la Nueva Integral 2000 que próximamente se retirará del mercado.

 

A lo largo de esta última década Raimon ha publicado varios discos grabados en directo, el más relevante, el registrado en el Olympia de París de 2006 en donde incluía algunas nuevas canciones.


Su octavo CD

26/12/2010

La cantante argentina Laura Albarracín presenta «Chaco», un disco de canciones clásicas argentinas reinterpretadas con solvencia por una artista que por su condición de platense se ha tenido que ganar a pulso su prestigio entre el mundo del folclore.

Chaco, el nombre del álbum, extraído de la canción de Óscar Valles que abre el disco, fue elegido especialmente por la artista platense en homenaje a la tierra donde nació su padre. "Las guitarreadas interminables en el patio, el camino de arena a la villa Bermejito, son recuerdos imborrables; y por eso Chaco, y por eso la galopa de Óscar Valles, que pinta lo que siento por esa provincia", cuenta la cantante argentina.


Gran aporte a la difusión del charango

24/12/2010

En una versión de lujo, bilingüe (castellano e inglés) con más de 200 ejercicios, repertorios diversos y dos discos, los reconocidos charanguistas chilenos Italo Pedrotti y Horacio Durán revisan y reeditan su Método de Charango que ya publicaran en 2001.

La edición de métodos dedicados a la ejecución de instrumentos musicales andinos populares ha sido generalmente escasa en comparación su grado de difusión discográfica y a su proyección musical.

 

La mayoría de las obras editadas remontan a un período relativamente reciente (años 1960), asociándose a las diversas experiencias folk de esa época (Ej. “nueva canción latinoamericana”).


Nuevo CD

24/12/2010

La cantante argentina Suna Rocha, presenta después de siete años un nuevo álbum, Sos agua, dedicado al agua y de una belleza interpretativa extraordinaria.

Después de siete años tras el CD La Maldición de Malinche Suna Rocha presenta Sos agua.

 

“El título tiene dos acepciones: somos agua o sos agua y por otro lado el pedido de auxilio de las embarcaciones en el mar, en el océano. El artista debe comprometerse con su tiempo, con la gente y dejar testimonio de lo que sucede, de las cosas que nos preocupan. En el caso del agua, es el oro cristalino... debemos crear conciencia sobre su uso, sobre su necesidad, sobre como respetarla, cuidarla y venerarla.


No al olvido

23/12/2010

El Programa de Derechos Humanos del Ministerio chileno del Interior pidió el arresto y procesamiento de cuatro oficiales retirados del Ejército como presuntos responsables del secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara en 1973, confirmaron hoy fuentes del organismo.

La solicitud, dirigida al juez Juan Fuentes Belmar, que tiene a su cargo el proceso, fue presentada por el abogado Cristián Cruz, quien explicó que en el proceso "está totalmente acreditado" que los cuatro oficiales "participaron en el secuestro y posterior homicidio de Víctor Jara".

 

Los cuatro imputados son Edwin Dimter, Hugo Sánchez, Raúl Jofré y Rolando Melo, este último fiscal militar.

 

Según el abogado Cruz, no puede ser que en este proceso, que acumula numerosos antecedentes del caso, el único enjuiciado hasta ahora sea un ex conscripto (recluta).


Su décimocuarto disco

23/12/2010

Pedro Aznar acaba de editar A solas con el mundo, un CD grabado en vivo en sus conciertos unipersonales, donde el músico argentino toca todos los instrumentos, sin acompañamiento de banda, generando un clima íntimo.

Se dice que el momento de creación de un artista es único y por ello no debe interrumpirse, que las musas llegan sin avisar y, por si acaso, hay que esperarlas despierto. Es en el momento de composición cuando un músico comienza a entender el porqué de su existencia, su arte, y a través de preguntas, algunas de tipo filosófico, otras existencialistas y otras románticas, es como surgen las canciones, que sus propios autores definen como “arrancadas del alma”.

 

Pedro Aznar, ex integrante de la legendaria Serú Girán, tuvo su momento de intimidad y, una vez más, encontró a las musas esperando por él.


Festival BarnaSants 2011

22/12/2010

Ayer se presentó la XVI edición del Festival BarnaSants que este año, a pesar de la crisis, amplía su calendario —esta vez será del 27 de enero al 14 de abril de 2011—, el número de conciertos hasta 111 y las sedes, que este año se extenderán a Zaragoza, Madrid y L'Alguer (Cerdeña, Italia).

El Festival de canción de autor BarnaSants, seguramente ya el más importante de Europa, llegará el próximo 27 de enero prolongándose hasta el 14 de abril de 2011. La programación del festival recoge 111 conciertos con 123 artistas y grupos durante 78 días.

 

A los 19 espacios de concierto en Cataluña hay que añadir este año nuevas sedes en Madrid, Zaragoza, Alcoi (Alicante, Valencia) y L'Alguer (zona catalano-parlante en Cerdeña, Italia).


947 948 949 950951 952 953 954 955 956

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM