El martes 26 de octubre de 2010, a pocas horas de clausurado el Galpón Víctor Jara, más de 20 organizaciones del barrio iniciaron campaña de apoyo al espacio cultural de la Fundación Víctor Jara.
En la tarde del martes se realizó en la Plaza Brasil el Ruedo de Cueca (actividad gratuita, abierta a vecinos y vecinas que se realiza todos los martes en el Galpón Víctor Jara), la primera iniciativa artístico comunitaria de respaldo al Galpón Víctor Jara.
El grupo cubano Septeto Santiaguero presenta su nuevo CD, Oye mi son santiaguero, un disco de ritmo contagioso y "letras picantes".
Su último disco no ha salido todavía y ya ha despertado polémica, pero el vocalista de Calle 13 dice que ha dejado "algo más grande" para su próximo material: un tema sobre Cuba y Puerto Rico que planea cantar a dúo con su compatriota, la puertorriqueña Lucecita Benítez.
De hecho, Benítez iba a colaborar con Pérez, también conocido como "Residente", en el tema Latinoamérica de su nuevo álbum, Entren los que quieran, pero al final no se dio.
El mundo occidental está envejeciendo y tiene que abrir sus fronteras a los jóvenes, dice Manu Chao, resaltando al hablar sobre inmigración que lo que más quiso de adolescente fue irse de su natal Francia y que ahora España no significa nada para él.
Durante su encuentro con Josh Kun, profesor de comunicación y periodismo, el cantautor de éxitos como Mala vida y Bienvenido a Tijuana abundó el lunes sobre asuntos electorales, de inmigración, economía y democracia, así como sobre sus influencias musicales, su relación con Francia y su participación en un festival comunista francés.
Según Pablo Zalaquett, el Galpón de plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace" y añade que no lo ha hecho "porque soy de la UDI (Partido de la derecha chilena)".
Zalaquett agrega que el recinto ubicado en plaza Brasil "no cumple con la infraestructura que amerita un salón de eventos de la naturaleza de la cual el galpón hace".
Zalaquett rechazó la lectura de que haya determinado la clausura por su militancia política.
El cantante argentino Gustavo Cerati fue traslado esta noche a la Clínica Alcla, una de menor de complejidad, luego de permanecer cinco meses internado en el Instituto Fleni.
El parte médico firmado por el director médico del Fleni, el doctor Claudio Pensa, asegura que "su última tomografía, realizada hace 72 horas, no muestra cambios significativos respecto a las previas".
Apuntó que quien fuera líder de la disuelta banda Soda Stereo "persiste en coma" en vísperas de cumplirse cinco meses del accidente cerebro-vascular sufrido tras un recital en Caracas, desde donde fue trasladado a Buenos Aires a comienzos de junio.
El cantante argentino Kevin Johansen publica el 26 de octubre su nuevo álbum, Vivo en Buenos Aires, un CD DVD grabado en directo y en el que está acompañado por su banda The Nada y cuenta con la colaboración del prestigioso dibujante Liniers.
Por defecto "desgenerado" y abierto a casi cualquier influencia musical, Johansen se ve también como un cantautor contra la "demagogia y la solemnidad", a quien le preocupa tener "cosas que cantar".
El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha apadrinado en Barcelona la Escuela Municipal de Música de l'Eixample que llevará su nombre, en un acto en el que alumnos, profesores y el mismo cantante interpretaron tres piezas, entre ellos El drapaire del propio Serrat.
En esta línea, el cantautor consideró el hecho "un tanto extraño", aunque dijo sentirse "orgulloso" y "satisfecho", de que el apellido de su padre aparezca en el nombre de una escuela de música.
La escritora María Elena Walsh será distinguida con el doctorado "Honoris Causa" de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en Córdoba (Argentina), a partir de una resolución que fue aprobada por unanimidad por el Consejo Superior, informó esa casa de altos estudios del sur cordobés.
La iniciativa fue impulsada por la Facultad de Ciencias Humanas y para su aprobación se valoró “la relevancia de la obra de María Elena Walsh en el campo de las artes, fundamentalmente en la literatura, con una fuerte influencia en la música, el teatro y el cine”, además de “la ética social y política puesta de manifiesto en su trayectoria artístico-cultural”.
El trovador catalán Enric Hernàez acaba de editar 360 llunes (360 llunes), CD del concierto antológico grabado en vivo el 11 de marzo pasado en el Barnasants 2010.
El resultado de este ejercicio es una recopilación de sus temas más populares, totalmente actualizados y arreglados en un formato acústico que dista mucho de las versiones originales, buscando ahora sonidos de cuerda y madera, nuevos diálogos entre violas de gamba y guitarras eléctricas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos