Julio Beltrán no creyó a su mujer. Ella llegó diciendo que Silvio Rodríguez, en una semana a más tardar, cantaría en el barrio. “¿De Nueva Yol a “La Corbata”? Eso está fuelte, chica”.
No lo podía creer, ni siquiera cuando empezaron a llegar personas extrañas que armaron una tarima con luces de colores y desembarcaron unas matas de areca para disimular un poco los cables y los hierros ubicados a la sombra de los almendros y los pinos que bordean la calle sin asfaltar. “Yo creo que el que viene es Arnaldo y su Talismán”, les chismeó una vecina.
La industria discográfica en 'llingua asturiana' ve peligrar su supervivencia, dado el descenso de ventas padecido por este mercado en los últimos años, y que algunas casas, como L'Aguañaz cifran en torno a un 70%. Varios productores (Tierra, Algamar, Fonoastur y la propia L'Aguañaz) debaten su visión de futuro entre el replanteamiento total y la venta a través de internet, o la simple desaparición.
"El top manta no nos afectaba, pero cuando empezaron las descargas por internet, eso lo notamos muchísimo", señaló.
Tras el éxito del año pasado, la decimoquinta edición del Festival de Músicas del Mundo vuelve a apostar por la música del África negra sumando, este año, el Magreb, la parte más septentrional del continente.
Un documental sobre la vida de Carlos Cano, que se rueda ya en Cádiz, recoge el recuerdo de sus familiares, amigos y colegas para recuperar la historia del cantautor granadino, del que el próximo 19 de diciembre se cumplirán diez años de su muerte.
Norma Editorial publica Bob Dylan revisited, un cómic en el que trece dibujantes de cómic ilustran otras tantas canciones de Dylan. Con prólogo del periodista y coleccionista Jordi Tardà estará a la venta venta a partir del 24 de septiembre.
Bob Dylan Revisited reúne 13 canciones míticas del compositor norteamericano adaptadas por 13 distintos autores de cómic.
Con su deceso ocurrido ayer, el canto y la poesía pierden a uno de sus más grandes creadores e intérpretes, surgido en la década de los años 60. Su velatorio se realiza hoy de 8 a 12.00 en la calle Canelones 1450 sala 107 y el entierro será a las 12.30 en el Panteón de Agadu, Cementerio del Norte.
Desde muy joven, Marcos Velásquez comenzó a interesarse por el folclore uruguayo. Su gran maestro, Lauro Ayestarán, le hizo escuchar las grabaciones que había realizado en todo el país, luego de varios años de estudio e investigación sobre el folclore, su raíz y proyección. "El folclore es lo que se trasmite de generación en generación; no lo que se hace moda un tiempo y luego pasa.
El músico y poeta uruguayo Marcos Velásquez murió ayer a los 71 años en Montevideo.
Velásquez fue una de las figuras destacadas del canto uruguayo y de la poesía, junto a figuras como Alfredo Zitarrosa, José Carbajal, Los Olimareños, Héctor Numa Moraes y Daniel Viglietti.
La crítica se mostró sumamente severa con la exposición de los nuevos cuadros del cantante norteamericano Bob Dylan, que se inauguró el sábado en el Statens Museum for Kunst de Copenhague, estimando que no merecen ser expuestos en el mayor museo de Dinamarca.
En los principales periódicos del país, los críticos no escatimaron las críticas a la obra plástica del músico, como el Berlingske Tidende, que estima que "cuando se habla de música, Bob Dylan es uno de los grandes Picasso del siglo XX, pero tal no es el caso con su pintura".
El rockero argentino Gustavo Cerati fue trasladado hoy desde la unidad de cuidados intensivos a una habitación de menor complejidad, aunque permanece en coma, según informó el sanatorio de Buenos Aires donde permanece ingresado desde hace tres meses.
"Hoy se ha realizado una nueva tomografía cerebral, que no mostró cambios con respecto a las previas", sostuvo el informe firmado por el director médico de Fleni.
El político y cantautor aragonés José Antonio Labordeta ha recibido "emocionado y con mucha ilusión" la Medalla de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, otorgada por el Gobierno de España y que este lunes le ha entregado en su domicilio de Zaragoza el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.
Además, han estado presentes el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias; la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, y la consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad aragonesa, María Victoria Broto.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos