Portada > Artículos escritos por Xavier Pintanel
(Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 22/02/2010

El trovador catalán Ramon Sauló llegó al BarnaSants batiendo el récord de asistencia de la sala Harlem Jazz Club dentro de esta edición. Aunque Sauló no busca grandes gestas, sino medirse entre las pequeñas cosas.

Ramon Sauló canta y compone canciones sencillas, frágiles, que parece que se vayan a desvanecer como el agua que se cuela entre los dedos si uno pretende agarrarla. En la música de Sauló no hay más pretensiones que las de llegar directamente al corazón, sin intermediarios ni peajes. Vía libre.

 

Que nadie busque en Ramon Sauló una técnica guitarrística virtuosa ni un trabajo armónico depurado.


Entrevista

por Xavier Pintanel 21/02/2010

El trovador canario Pedro Guerra está en plena gira “Alma mía” donde se acompaña solo con su guitarra. “Cantar solo es mi estado natural”, nos comenta. Este sábado aterrizó en el BarnaSants y la semana que viene lo hará en Madrid.

Pedro Guerra está en su mejor momento. Parece que le ha sentado muy bien su “permiso de paternidad” y sobretodo quitarse la presión de tener que vender cientos de miles de discos o de girar de acá para allá sin saber muy bien dónde dormirá mañana.

 

Está relajado, distendido y amable. Transmite seguridad, serenidad y madurez. Valga la redundancia.

 

Publicó un disco de versiones —Alma Mía— a finales del año pasado y el próximo 2 de marzo sale al mercado el Volumen 2, Contigo en la distancia.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 17/02/2010

Después de tres años de ausencia, Francisco Espinosa regresó a Barcelona para ofrecernos un concierto fresco y reivindicativo en el entorno del Festival BarnaSants.

Francisco Espinosa es un trovador de los de antes. No porque su música suene antigua, sino porque es un trovador al uso: comprometido y con un camino personal.

 

Que es comprometido lo vimos desde la primera canción Mi mano izquierda: “Pero la izquierda es para mí / la de los sueños, la de escribir / la que señala donde hay que ir / la que os muestra lo bueno en mí” y siguió con el cambio climático, la homosexualidad, la guerra de Irak, los atentados del 11-M, la libertad de expresión, temas todos ellos presentes en su último disco “Años y prejuicios” que vino a presentarnos y que puede descargarse gratuita y legalmente desde su página WEB franciscoespinosa.com.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 16/02/2010

Marc Parrot presentó el pasado viernes en el Festival BarnaSants su particular homenaje a la “Nova Cançó”. Previamente ya lo había hecho es el Festival Acústica de Figueres en agosto y en el Mercat de Música Viva de Vic en septiembre. Los tres festivales —con la colaboración del gobierno catalán— han coproducido el espectáculo.

Con la sentencia “Hoy seré 20 años de vuestra Historia. Y de la mía”, empezaba Marc Parrot su homenaje 50 anys de la Nova Cançó, que no en vano lleva el subtítulo de Letra y Música. Y una frase tan presuntuosa a priori, se convirtió —gracias al buen hacer de Parrot, de sus músicos y de Ramon Simó, su director escénico— en una verdadera obra de arte. Y eso suele conseguirse sólo si el todo es mayor a la suma de las partes.

 

Una discreta, sobria y sutil pero cuidada escenografía —una bombilla colgada del techo, unos dados, una peluca, un sombrero, unas serpentinas, unos juegos de magia— que demostraban un respeto por el escenario y sobre todo por el material sensible que Parrot manejaba.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 14/02/2010

Roberto Vecchioni pasó este viernes por el BarnaSants entre la verborrea, el escándalo y la excelencia.

Decía un viejo amigo que uno pasa de ser simple músico a cantautor cuando emplea más tiempo en presentar las canciones que en cantarlas. Si eso fuese cierto, Roberto Vecchioni sería sin lugar a dudas el paradigma del cantautor.

 

Y esto, ironías a parte, se cumplió en el concierto del viernes en cada una de sus canciones, llegando a emplear veintidós minutos en una de sus presentaciones.



Entrevista a Sergio Sacchi, director del Club Tenco

por Xavier Pintanel 12/02/2010

El Festival Tenco es uno de los festivales de canción de autor más importantes de Europa. Ayer por la noche recibió el I Premio BARNASANTS de activismo Cultural por poner en valor las lenguas y la cultura y promover la canción de autor sin ánimo de lucro y con independencia de los intereses de la industria.

Sergio Secondiano Sacchi es un hombre grande. Física y metafóricamente hablando. Bajo ese aspecto a lo Gerard Depardieu se encuentra un hombre extremadamente sensible, un poeta incansable y un eficaz gestor. Cómo sino se levanta ese algo indescriptible como es el Club Tenco.

 

Sergio, ¿Qué es el Club Tenco?

 

El Tenco es una asociación de amigos aficionados a la buena canción de autor que organizan eventos, de los cuales el más importante es la “Rassegna della canzone d'autore” conocida como Festival Tenco.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 02/02/2010

El cantante, compositor y showman Alfonso Vilallonga presentó el pasado sábado dentro del Festival BarnaSants su espectáculo Une soirée Chez Vilallonga en donde recrea canciones de los trovadores clásicos en lengua francesa.

Alfonso Vilallonga viene de familia aristocrática. Su tío, José Luis de Vilallonga, a parte de barón, marqués, Grande de España y no sé cuantas cosas más; besó a Audrey Hepburn en Breakfast at Tiffany's.

 

Pero bajo este bon vivant de sangre azul y vida regalada, showman, charlatán y excelente jugador de póker, se esconde un Doctor en Música por la Berklee College of Music de Boston, compositor de las bandas sonoras de varias películas —entre ellas Cosas que nunca te dije y Mi vida sin mí de Isabel Coixet y autor de varios musicales y música para teatro.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 02/02/2010

El cantautor piamontés Gianmaria Testa actuó este pasado viernes en la Sala Luz de Gas de Barcelona dentro del ciclo BarnaSants.

Hay países que viven, musicalmente hablando, instalados en una cierta endogamia. Si quisiéramos aventurar alguna teoría sobre las causas de esto, seguramente las encontraríamos en la confluencia de dos circunstancias: la primera tener sus mercados propios autosuficientes y la segunda no haber sufrido ni exilios ni diásporas que obliguen a traspasar estas fronteras.

 

Encontraríamos un ejemplo de esto en la música venezolana, tan desconocida fuera de sus fronteras como potente en calidad y cantidad.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 01/02/2010

Este pasado jueves, la cantautora catalana Mariona Sagarra presentó su espectáculo Lent, lent… corrent! (Lento, lento… ¡corriendo!) en la Sala Luz de Gas dentro del Festival BarnaSants.

Mariona Sagarra presentó su último CD y espectáculo, Lent, lent… corrent! (Columna Música, 2009), en donde la cantautora catalana muestra a través de su hábil y potente voz, sentimientos y estados de ánimo como la ausencia, la calma, la duda, la maternidad, la muerte. el sueño, la paciencia, el miedo, el deseo, la sospecha, la identidad, el pensamiento y la complicidad.

 

Con textos propios y de Jaime Gil de Biedma, Montserrat Abelló, Lluís Serrahima y Salvador Espriu entre otros, Mariona desgrana un universo muy personal de momentos —seguramente autobiográficos— que intenta empatizar con el espectador a través no tanto de la música, como de los ambientes logrados.


Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 28/01/2010

Ayer se presentó Xavier Baró en el Harlem Jazz Club de Barcelona, acompañado por “Lo pardal roquer” y “El fill del mestre”.

Una hora y 10 minutos supieron a poco en el concierto de Xavier Baró. En primer lugar porqué es poco. Setenta minutos no es un concierto, es un showcase. Y en segundo lugar porqué cuando uno se lo pasa bien, el tiempo transcurre deprisa.

 

Y eso que Baró —no nos engañemos— es algo raro.

 

A Xavier Baró no le gusta que le llamen trovador maldito, pero es verdad que, como en la canción de Brassens, no goza de muy buena reputación porque ya se sabe que a “la gente de bien no le gusta que uno no siga otro camino que el de ellos”.


12 13 14 1516 17 18 19 20 21

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM