Acompañada de un sexteto, Maria del Mar Bonet revisita uno de sus discos capitales, Alenar (Ariola, 1977), grabado con Lautaro Rosas.
Su manera de interpretar sumada a una fórmula personal para cantar las cosas hacen de Joan Colomo uno de los cantautores únicos del siglo XXI.
Crònica social d'un esdeveniment com cal (Crónica social de un evento como es debido), nombre que lleva el espectáculo, nos acerca a los dos años que Colomo pasó analizando la actualidad política y social de este país a través de canciones en el programa Cabaret Eléctrico de Icat.cat.
El cantautor y activista César López, militante en el proceso de paz en Colombia, reflexiona a través del disco Canciones para después de una guerra.
Revivir la obra de Ovidi Montllor desde una cuna y origen comunes (Alcoi y la canción) es una constante en el alma de VerdCel, Alfons Olmo.
La cantante barcelonesa Ester Formosa y el dúo sardo Elva Lutza hermanan las canciones del cuplé del Paralelo con la machette napoletane.
La cantautora catalana plantea el tercer disco como un renacimiento personal de lucha contra la anorexia: Tornar a mare (autoeditado, 2015).
El espectáculo contará con la presencia de Roger Pascual en la guitarra eléctrica, acústica y en las voces, Lluís Riera al bajo y el contrabajo, y Santi Carcasona en la batería y percusión.
Con la tilde sobre la palabra 'cançons', la barcelonesa Névoa presenta en catalán un repertorio con las grandes canciones lusas de referencia.
La trayectoria artística de Névoa ha estado marcada por una constante pasión por la música y la cultura portuguesa.
Todo un referente de la canción independiente francesa, Dominique A, aterriza en el BarnaSants para presentar su décimo disco, Éleor (Wagram, 2015).
Referente de la música independiente francesa, a lo largo de sus veinticuatro años de carrera ha ido añadiendo diferentes influencias musicales a su inicial mezcla de chanson francesa y pop anglosajón.
El EXIB Música —Expo Iberoamericana de Música— inicia una etapa itinerante que lo llevará este año a Évora (Portugal) del 4 al 7 de mayo con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión de la música de los países iberoamericanos a ambos lados del Atlántico.
En 2016 EXIB Música iniciará una etapa itinerante, sin abandonar su sentido de pertenencia que la vincula a Bilbao como eje de funcionamiento, se plantea extender su marco de acción a otros destinos, con el objetivo de tender nuevos puentes de colaboración y brindar nuevas alternativas de difusión a otros escenarios iberoamericanos en Europa.
La compositora, guitarrista y cantante argentina Cecilia Zabala comenzara un gira por el continente europeo entre el 21 de Febrero y el 20 de Marzo de 2016 presentando dos proyectos musicales: Aguaribay (solista) y Fronteras a dúo junto al pianista y compositor brasileño Philippe Baden Powell.
A partir del 26 de febrero comenzará en París una serie de conciertos presentando Fronteras, su último trabajo discográfico realizado a dúo con el pianista y compositor brasilero Philippe Baden Powell; que los llevara por distintas ciudades de Francia (Paris y Roanne Villerest), Alemania (Berlin y Kassel), Bélgica (Bruselas) y Euskadi (Irún y San Sebastián).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos