Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

Espectáculo interactivo y de versiones del popular Joaquín Sabina, con sus músicos de confianza Pancho Varona y Antonio García de Diego.

Los más de 200 conciertos de este espectáculo de gira por España, México y Argentina son una muestra de cómo funciona con éxito una noche sabinera tan especial. Los dos músicos más fieles a Sabina repasan sus temas más emblemáticos, de los que firman la mayor parte de las músicas. El dúo invita al público a cantar con ellos en el escenario.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El grupo liderado por Daniel Flamaradas presenta Paisaje entre las cañas (El Genio Equivocado / Producciones Doradas, 2015), entre rural y urbano.

La música de Flamaradas tiene un sonido de periferia surgido de la orilla del Llobregat, donde los huertos conviven con las fábricas. Su segundo disco habla del desarraigo identitario e incluye un batiburrillo de influencias, que tienen como punto de encuentro el extrarradio. Una banda sonora facturada por músicos que han aprendido únicamente disfrutando.

.

Programa BarnaSants 2016

30/01/2016

El cantautor leonés Fabián presenta en Barcelona su nuevo álbum, titulado La fe remota (La Viejita Música, 2015), en busca de la emoción.

En este quinto trabajo de estudio, el músico reflexiona sobre el sentido de la vida, la existencia y la fe hacia uno mismo, y lo hace a través de un álbum trabajado de manera detallista y muy pulcro. Las canciones son la forma que utiliza para acercarse a lo que da un poco más de peso a la existencia a través de la música y las palabras.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 29/01/2016

El músico fue el resumen de lo que busca Cosquín, del encuentro con la gente, lo popular y elitista de lo tradicional y la vanguardia y de la militancia artística. Junto a él, otros momentos memorables en las noches del miércoles y el jueves.

Las dos lunas que sucedieron al cumpleaños de Soledad, trajeron a Cosquín un sinfín de posibilidades de disfrutar de la música, del baile, los nuevos propuestas y otras que, si bien ya vienen sonando, han puesto lo mejor de sí para este Cosquín que sorprende, da que hablar y sigue buscando aquel duende que por momentos encuentra.

 

El resumen de las dos lunas podría ser aquel momento en que cerca de las dos y media de la mañana del jueves (en la sexta noche) Peteco Carabajal descendió desde las populares hacia la platea entre el público, con su guitarra y un puñado de clásicos del folklore.


Programa BarnaSants 2016

29/01/2016

Cançons de la resistència (Satélite K, 2015) es una colección de canciones protesta y de combate tejidas en complicidad con Nico Roig y Xavi Lloses.

Marina Rossell canta piezas como Lili Marleen o Morir a Ravensbrück con la voluntad de preservar la memoria de las mujeres retenidas en los campos de concentración, y con la complicidad de la asociación catalana de mujeres supervivientes del holocausto nazi. Un pacto de resiliencia para abordar unos momentos históricos de difícil olvido.

.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

28/01/2016

La imagen del popular cantante argentino Jorge Cafrune fue un obsequio del gobierno cordobés. Realizarán una guitarreada y proyectarán una película por su regreso.

Télam - El recordado cantor popular Jorge Cafrune tendrá su escultura en la Plaza "Próspero Molina" del festival mayor del folclore de Cosquín.

 

La obra con la imagen de Cafrune, que fue obsequiada por el gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo, se descubrirá mañana a las 11.

 

Luego del acto está programada una "guitarreada" para celebrar la simbólica vuelta del cantor a Cosquín.


Programa BarnaSants 2016

28/01/2016

Con título optimista, tomado de un tratado moral de Séneca, Montse Castellà se muestra reivindicativa y cargada de lucha, paisaje y amor.

El filósofo romano Séneca afirmaba que el ser humano feliz vive de acuerdo con las reglas de la naturaleza, que todo lo abraza. Así, la cantautora de Tortosa (sur de Cataluña) cantará un nuevo repertorio en busca del equilibrio entre la virtud y el placer. Un juicio propio para avanzar algunas canciones de su próximo disco, que publicará este 2016.

.

56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 27/01/2016

La artista santafesina Soledad Pastorutti celebró sus veinte años sobre el escenario del festival con una grilla artística que convirtió a su set en otro festival dentro de la cuarta luna.

Noche de celebración y de cumpleaños, había dicho eufórico, el maestro de ceremonias Claudio Juárez apenas se apagaron los fuegos artificiales en la cuarta luna de la edición 56ª de Cosquín.

 

Y vaya festejo. Con alfombra roja y todo, la cuarta fue la noche en la que Soledad Pastorutti festejaba 20 años desde aquella vez que subió al escenario Atahualpa Yupanqui, vestida de bombachas negras, camisita blanca y chalequito de cuero marrón.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 27/01/2016

Antes del cumpleaños de Soledad, hubo momentos luminosos en una noche en que cada número le puso condimento a la jornada, más allá del cierre festivo.

Se sabía ya de antemano que la sexta luna sería una de las más convocantes de esta edición del festival de folklore. Y también se sabía que Soledad tendría su noche. Sin embargo, —en otra acertada decisión de la comisión—, la luna del martes se desdobló, convirtiéndose en la noche de las dos lunas, donde todo tuvo su lugar e importancia, y cada artista brilló con luz propia.

 

Cerca de las 22, ya cumplidas la instancias protocolares del comienzo y la presentación del Ballet Camin sobre el Bicentenario de la Independencia, el esperado regreso de Horacio Banegas se hizo realidad en poco más de media hora de concierto en el que el santiagueño realizó junto a sus hijos Jana y Christian en guitarra y bajo y Franco Giovos en percusión, un muestrario del nuevo sonido de la chacarera, su evolución, desarrollo y origen.


56 Festival de Folclore de Cosquín 2016

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 26/01/2016

La segunda y tercera luna tuvo fiesta riojana, salteña y cuyana. Romance y remanso, harina y albahaca. Lunas para todos los gustos en Cosquín 2016.

Todas las regiones, de fiesta en fiesta —conjunción de los títulos con los que se presentaban estas noches del festival— podrían llamarse la segunda y tercera luna de Cosquín. Domingo y lunes, dos jornadas en que los sonidos llegaron desde los cuatro puntos cardinales, y desde distintas propuestas que, volcadas en el escenario Atahualpa Yupanqui, tuvieron una excelente respuesta del público (a pesar de la lluvia) y no dejaron que el fuego de la primera luna se apague.

114 115 116 117118 119 120 121 122 123

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM