Montse Castellà y Guiem Soldevila, dos de las más destacadas voces de la canción de autor actual en lengua catalana funden su talento artístico y su genio poético en un nuevo espectáculo en común: De Nura a Ilercavònia.
Tras dos exitosas versiones, el Frontera Festival se realizará nuevamente el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago, reuniendo a 31 bandas iberoamericanas y con las perspectivas de convocar a 50.000 personas.
El evento tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el Club Hípico de Santiago y contará con la presencia, entre otros, de Nano Stern, Camila Moreno, Gepe, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela, Ases Falsos, Villa Cariño, Javiera Mena y Protistas.
Las voces de Gino González y Cruz Tenepe dieron inicio al segundo ciclo SonARA, que se realizará hasta el 17 de diciembre en los espacios del Teresa Carreño y de la Universidad de las Artes (Unearte), para llevar al público una muestra de la labor de los artistas venezolanos de amplia trayectoria y del talento emergente.
"Es importante que se reabrieran estos, como muchos otros espacios, para compartir las expresiones de la cultura del pueblo venezolano que todos representamos.
El ciclo "SonARA" inicia nueva etapa, y la sala Anna Julia Rojas, de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), será la sede de algunas presentaciones, a partir de este miércoles 21 de octubre, día en que Gino González y Cruz Tenepe subirán el telón de esta serie de conciertos.
Con ritmos que van desde el rock hasta la música tradicional venezolana, pasando por el reggae, hip hop, salsa, son y ska, en esta segunda fase, el ciclo de conciertos servirá de antesala a las celebraciones navideñas.
Sin cargos de conciencia puedo decir que el Festival Les Voix Humaines, en su única edición, ha sido uno de los eventos culturales más atractivos que se han desarrollado en Cuba hasta la fecha. Y no podía ser de otra manera.
En su sexto año consecutivo, el principal encuentro de la industria musical chilena, se llevará a cabo durante los días 20, 21 y 22 de noviembre con la participación entre otros de Nano Stern, Nicole, Alex Anwandter, Chinoy, LÓPEZ y el regreso de Marciano.
La catalana Mayte Martín, a quien el maestro Leo Brouwer presentó como la mejor voz en la historia del flamenco, electrizó con su arte y sinceridad al público que llenó al Teatro Mella para su concierto Flamenco Clásico.
Después la artista se impuso con su sola presencia, de una austeridad lorquiana, vestida de negro cerrado, sin maquillaje, una brillante melena plateada y un rostro austero, pero muy comunicativo.
Los estudios Ojalá han anunciado que la cantaora Mayte Martín será la invitada de Silvio Rodríguez en su concierto 69 por los barrios que tendrá lugar el próximo domingo 18 de octubre en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre (Calle Carmen, entre Calzada de Diez de octubre y Párraga).
La "cantaora" y guitarrista Mayte Martín se encuentra en La Habana donde hoy actuará en el Teatro Mella, como parte del Festival Les Voix Humaines, que concluye el próximo domingo tras más de 20 días de música de los más variados géneros.
"Sin falsas modestias, el resultado de la Feria Internacional de Música de Venezuela (FIMVEN) superó nuestras propias expectativas, una opinión nacida del intercambio con los protagonistas: artistas y programadores", expuso el ministro del Poder Popular para la Cultura venezolano, Reinaldo Iturriza, al iniciar el pasado 14 de octubre la conferencia de prensa donde se expuso el balance de la primera Feria de Música realizada en Venezuela.
Junto a él estuvieron presentes el director del Instituto de Artes Escénicos y Musicales, José Jesús Gómez; del Centro Nacional del Disco, Claudio Amico; Joel Pío Márquez, artista presente en la FIMVEN; y Pere Camps, programador venido desde Cataluña.
La guitarrista y cantante brasileña Badi Assad ofrecerá hoy un concierto en esta capital junto a la joven percusionista cubana Yissy García, como parte del Festival Les Voix Humaines que concluirá el próximo domingo.
También interpretará canciones de otros prestigiosos compositores brasileños como Chico Buarque, Vital Farias, Luiz Gonzaga y Humberto Teixeira.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos