"Nadie sabe cuál será mi última gira, ni yo mismo lo sé", dijo Silvio Rodríguez en declaraciones exclusivas a la AIN, en la Marina, de la ciudad de Matanzas, tras concluir, por barrios de la periferia, dos días de conciertos.
"Mientras tenga fuerzas y deseos, y creo que los deseos no me van a faltar, haré algunas cosas, quizás no giras muy largas, pero sí presentaciones, es una forma, no solo de prestar un servicio como músico, y ser humano, sino también de divertirme y no aburrirme, eso es muy importante", dijo.
El artista francoespañol Manu Chao prestó esta noche la voz y el escenario a los que gritan contra la llamada ley Monsanto, durante un concierto en el que la fiesta y el compromiso social fueron los grandes protagonistas.
El rechazo al proyecto de ley que regula los derechos sobre obtenciones vegetales, que próximamente debatirá el Senado chileno, recibió el rechazo de 10.000 gargantas la noche de este domingo en el Velódromo de Santiago.
El cantautor argentino celebra el décimo aniversario de su primer disco Azules Turquesas, el material que inauguró su carrera autogestiva, con una serie de conciertos en el Teatro Gran Rex los días 14 y 15 de diciembre.
Así, más o menos, fue la cronología de la última década en la carrera musical del trovador oriundo de Viedma, Lisando Aristimuño.
El gaitero Carlos Núñez ha opinado hoy que "la música celta es como un bálsamo mágico y encantador en el que entran todos los mundos" y ha comparado sus conciertos con "un pequeño Camino de Santiago y un verdadero viaje iniciático para el público, que experimenta cosas muy profundas".
"La música celta actual ya no es la misma que la de los años setenta, que se limitaba a Irlanda, Escocia y un poco en Galicia, mientras que ahora va mucho más allá", asegura, después de haber puesto a tocar a este género a "grandes artistas de flamenco".
León Gieco, el Chaqueño Palavecino, Kapanga, Horacio Guarany, Gustavo Santaolalla, Jaime Torres, Víctor Heredia, Teresa Parodi serán algunos de los artistas que actuarán el próximo martes 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, como parte del festival gratuito que organiza el Gobierno argentino por los 30 años del regreso de la democracia.
El objetivo "es festejar 30 años de democracia, de derechos para todos, de libertad garantizada, de alegría compartida y de futuro con inclusión", según reza la convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la Nación.
El Oratorio de Navidad según San Lucas, concierto que fue creado por Ángel Parra en honor al Cardenal Raúl Silva Henríquez, será el evento con el que la Municipalidad de Providencia (Chile) comenzará las celebraciones navideñas.
Bajo el nombre VerdCel2014: 10 anys del 1er disc, el grupo valenciano VerdCel prepara su décimo aniversario que le llevará a la publicación de Argilaga, un disco de estudio; Òrbites: Poetes i Cançons, un disco en vivo y Trajecte. La distància no és frontera, un documental que repasa su trayectoria; proyectos que piensa financiar mediante un proyecto de micromecenazgo.
En el 73 aniversario del cantautor de Xàtiva celebramos con él todas las voces de Raimon, historia viva de la cançó, en su recital de Vilafranca del Penedès (Barcelona): Raimon en concert.
Hemos disfrutado de la magnífica y seguramente irrepetible exposición sobre el universo de Raimon que tuvo lugar en el centro cultural Arts Santa Mònica de Barcelona entre el 7 de noviembre de 2012 y el 26 de enero de 2013: Raimon, al vent del món.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado que este mes de diciembre, como parte de la gira por los barrios que realiza desde hace más de 3 años, ofrecerá dos conciertos en la ciudad cubana de Matanzas junto a otros artistas invitados.
En ambos conciertos los músicos que acompañarán a Silvio serán Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono), la misma formación que lo acompañó en el concierto especial que ofreció el pasado 8 de noviembre en el Café del Cine Teatro Miramar de La Habana.
El trovador catalán Cesk Freixas celebrará sus diez años sobre los escenarios el próximo sábado 4 de enero de 2014, a las 21:00 en la Sala Luz de Gas de Barcelona, con un concierto que será grabado en DVD.
Para este concierto de larga duración, Cesk Freixas contará con su banda habitual, con arreglos a cargo del guitarrista y productor Víctor Nin, junto a Freixas desde el año 2006.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos