Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Juntos una vez más

01/05/2013

El charanguista Jaime Torres y la cantante y actriz Carolina Peleritti, con vocación por reflejar una antigua sonoridad norteña, se presentarán juntos en un ciclo en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina).

Télam - Carolina Peleritti, porteña, de 41 años, se sumará como cantante invitada al elenco de instrumentistas del charanguista tucumano Jaime Torres, de 74, en el ciclo que se realizará todos los viernes de mayo en el Centro Cultural Torquato Tasso (Defesa 1575), desde las 22.

 

"Nos une una amistad de cuatro o cinco años y, por supuesto, la propia música; con el canté en público, diría que por primera vez, cuando me llevó al Tantanakuy, el encuentro de músicos que hace en la Quebrada de Humahuaca", narró a Télam la actriz y cantante.


Ciclo «Versiones»

29/04/2013

El cantautor, dueño de una obra esencial para la música popular contemporánea, explicó que el ciclo Versiones, que inaugurará el jueves en el CAFF de Buenos Aires, es el producto de una búsqueda por "cambiar y combatir el aburrimiento".

Télam - "Considero artista a aquellos que trabajan a riesgo y no apelan al manual de todo aquello que hay que hacer para ser aplaudidos en un escenario", sostuvo Raúl Carnota al reflexionar sobre los modos de asumir el oficio del músico.

 

Porteño, de 65 años, y hacedor de obras que ya pertenecen a la tradición folclórica, Carnota tocará el jueves buena parte de la música que siempre lo acompañó, en el ciclo Versiones que los jueves de mayo realizará en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF, Sánchez de Bustamante 764), desde las 22.


Con siete conciertos

29/04/2013

Cecilia Todd regresa al Café Vinilo de Buenos Aires —como ya hizo el año pasado— acompañada únicamente por su voz y por su cuatro.

A 11 meses de la experiencia de presentarse en solitario, la trovadora venezolana Cecilia Todd regresará con esa impronta a Buenos Aires para presentarse entre los viernes 24 y 31 de mayo, siempre a las 21, en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires).

 

A cuatro y voz, la artista ofrecerá siete conciertos íntimos en los que, de todos modos, se da por descontada la presencia de músicos invitados.


En Buenos Aires

29/04/2013

El narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura y la trovadora argentina Georgina Hassan presentan en dos únicas funciones en Buenos Aires Dar a luz, un espectáculo hecho con cuentos para nacer y para hacer nacer. Sobre el escenario se gesta, entre sonidos y palabras, la historia de un alumbramiento.

Dar a luz recopila relatos, canciones, voces y silencios alrededor del origen y el nacimiento. Es la primera parte de las tres del proyecto La aventura del pensamiento: ¿Qué dice más que el silencio? El pensamiento.

 

Dar a luz también es un encuentro. La cantante Georgina Hassan y el cuentero Nicolás Buenaventura se encuentran para parir, para dar a luz cuentos que cuentan un nacimiento; que cuentan un parto; que cuentan la creación; la necesidad vital de la música, del cuento, de la palabra, de palabras que tocan, de palabras que arropan y dan ganas de vivir, de ser; palabras que permiten nacer y volver a nacer; que nos permiten decidir llegar a este mundo y habitarlo.


Entrevista

por Xavier Pintanel 28/04/2013

Teresa Parodi es una de las cantautoras argentinas más reconocidas en su país. Aunque siempre es buen momento para hablar con ella en esta ocasión tenemos un doble motivo: su gira europea —donde se prodiga menos de lo que quisiéramos— y su disco recién editado conjuntamente con la uruguaya Ana Prada.

Teresa Parodi es seguramente —sin el seguramente— la cantautora más reconocida de Argentina en la actualidad.

 

Esconde una hermosa mirada azul bajo unos lentes gruesos. Habla deprisa y con seguridad. Da la sensación de saber lo que quiere y lo que hace. Es una mujer elegante, en el aspecto y en el gesto. Tanto cuando canta como cuando habla transmite enseñanza, seguramente herencia de aquellos tiempos en los que se desenvolvía como maestra rural.



Gira americana

27/04/2013

Los cantantes españoles Ana Belén y Víctor Manuel cautivaron a sus seguidores en Bolivia en un concierto casi íntimo, el primero que ofrecen en territorio boliviano, a donde llegaron en el marco de su gira por siete países latinoamericanos.

EFE - Ana Belén y Víctor Manuel lograron que el público olvidase el intenso frío de la noche paceña con la calidez de sus voces, pero, además, con su sencillez y simpatía.

 

Tras abrir el concierto con el clásico Contamíname, Víctor Manuel tuvo un lapsus al asegurar que estaba "feliz de estar en Quito", error que corrigió de inmediato, mientras que Ana Belén aseguró que esperaba que nazca una amistad con el público paceño.


Gira europea del cantante de Costa de Marfil

por Manel Gausachs 26/04/2013

El músico marfileño Alpha Blondy presenta su decimonoveno álbum en su nueva gira europea.

Este mes de abril nos ha visitado una de las figuras más venerada del Reggae y a uno de los pocos artistas africanos con acceso a los circuitos del Rock Internacional. El marfileño Seydou Koné (conocido artísticamente como Alpha Blondy) presentó en la capital catalana su última obra Mystic Power (2013), posiblemente unos de sus discos con más temas dedicados a la actualidad política de la Costa de Marfil. Y es que la situación política del África Occidental está que arde.

Novedad discográfica

26/04/2013

La cantante argentina Amelita Baltar expuso un gesto de audacia: con un nombre ya ganado, a los 72 años, presentó anoche en La Trastienda El nuevo Rumbo, el álbum con el que apostó a una sonoridad moderna, cargada de guiños al rock y el jazz, y a distancia de la estética tanguera tradicional.

Télam - La cantante argentina Amelita Baltar expuso un gesto de audacia: con un nombre ya ganado, a los 72 años, presentó anoche en La Trastienda El nuevo rumbo, el álbum con el que apostó a una sonoridad moderna, cargada de guiños al rock y el jazz, y a distancia de la estética tanguera tradicional.

 

Esa dirección, apuntalada por Sebastián Barbui —su juvenil aliado musical— la encontró rodeándose de instrumentistas formados en lenguajes bien diferentes al tango que la consagró.


En el CAT de Barcelona

25/04/2013

Arturo Gaya, Kike Pellicer y Paco Prieto presentan el disco y el espectáculo Gràcies, Ovidi con las canciones y la figura del desaparecido trovador valenciano Ovidi Montllor en el CAT de Barcelona mañana viernes 26 de abril a las 22:00.

Arturo Gaya —el "Quico" del popular grupo de las tierras del Ebro "Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries"—, acompañado por Kike Pellicer y Paco Prieto, presentará su reciente trabajo de versiones de Ovidi Montllor, Gràcies, Ovidi, en el CAT de Barcelona mañana viernes 26 de abril a las 22:00.

 

En este espectáculo nos propone un concierto que cumple una función doble: dar a conocer Ovidi Montllor a las nuevas generaciones y el reencuentro con las no tan nuevas sin ninguna nostalgia, sino al contrario, con la certeza de que estamos ante un repertorio necesario para interpretar la sociedad actual.


Por primera vez en Colombia

25/04/2013

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero compartirán escenario a partir de hoy en Colombia, concretamente en Manizales (25), Bogotá (26) y Medellín (27).

León Gieco, Víctor Heredia y Piero, tres grandes cantautores que tienen en común su país de nacimiento (Argentina), el amor por el pueblo y las causas sociales, hacen parte de toda una generación de artistas que han dejado huella en el mundo de la música, por las letras de sus canciones y su fuerte oposición a gobiernos dictatoriales.

 

Los tres compartirán escenario en tres poblaciones colombianas.


140 141 142 143144 145 146 147 148 149

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM