Portada > Giras/Conciertos (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Gira «Buenos días, mundo»

30/06/2012

Rosana Arbelo está "viviendo un momento absolutamente espectacular" con la presentación de su último disco, Buenos días, mundo, con el que opina que está teniendo más éxito que con su Lunas rotas, todo un fenómeno en su día en España, pues se agotan las entradas para sus conciertos.

EFE/César Marrero - Recién llegada de una gira de seis meses por América en la que la demanda de sus seguidores la ha obligado a cantar "casi a diario, añadiendo conciertos en otros días o haciendo uno a las diez y otro a las ocho cuando no quedaban días", Rosana Arbelo se prepara para seguir trabajando así este verano en España, donde ya tiene programadas nueve citas entre julio y agosto, pero que confía en ampliar.

 

Así lo ha avanzado la compositora canaria en una entrevista con Efe antes del arranque de esa gira española, que, en principio, pasará por Madrid, el 13 y 14 de julio; Barcelona, el 4 de agosto; Lanzarote, el día 10 del mismo mes; Gran Canaria, el 11; Pontevedra, el 14;La Palma, el 16; El Hierro, el 17; y Tenerife, el 18.


A sus 93 años

29/06/2012

Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.

El próximo 10 de julio a las 10 de la noche Chavela Vargas acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda, celebrará al poeta granadino con música y poesía, en un acto organizado por la Fundación García Lorca.

 

El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.


Homenaje

29/06/2012

Los compañeros de profesión de la mano de la Municipalidad de Miraflores presentan este jueves 5 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, el concierto: Kiri, árbol fuerte, a favor del cantautor peruano Daniel «Kiri» Escobar, quien en estos momentos se encuentra delicado de salud.

El concierto Kiri, árbol fuerte tendrá como protagonistas a destacados cantautores peruanos, quienes se hacen presente con lo mejor de sus repertorios musicales para rendir homenaje a Daniel “Kiri” Escobar, destacado autor e intérprete de ritmos populares.

 

Dentro de los participantes de este concierto estarán: Caroline Cruz, Poly Alvizuri, Camilo Vega, Piero Montaldo, Pepe Villalobos, Luis Enrique Alvizuri, Lino Bolaños, el dúo musical Sin Líneas en el Mapa, Juan Luis Dammert, Lourdes Carhuas, entre otros.


Concierto en apoyo a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos

27/06/2012

Inti-Illimani, Illapu, Manuel García, Sol y Lluvia, Nano Stern y Ana Tijoux, entre otros, participarán en la segunda edición del concierto Vivas Voces con el fin de recaudar dinero para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y en el que también se recordará a Nelson Schwenke quien había anunciado su participación.

El Concierto Vivas Voces está organizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos con el fin de recaudar dinero para sus actividades anuales, en un momento especialmente importante por el alza del movimiento popular y ciudadano en Chile, pero también en un momento especialmente complejo por la arremetida oficialista para bloquear su existencia y continuidad por la vía de cortar el financiamiento.

 

Inti-Illimani, Illapu, Manuel García, Sol y Lluvia, Nano Stern, Ana Tijoux y Juana Fe, entre otros se reunirán en el recital “Vivas Voces” para recaudar el dinero que la organización requiere para mantener su trabajo por la verdad, la justicia, la memoria y el respecto a los Derechos Humanos en Chile.


Homenaje al trovador catalán

27/06/2012

Este fin de semana dieciocho grandes voces de la canción venezolana rendirán tributo a Joan Manuel Serrat en dos conciertos que se celebrarán en el Centro Cultural B.O.D. de Caracas.

Yordano, Ilan Chester, Soledad Bravo, Guillermo Carrasco, Pedro Castillo, Rafael Pollo Brito, Luz Marina, Henry Martínez, Arístides Barbella, Mariaca Semprún, Daniela Bascopé, Miguel Ángel Bosch, Nana Cadavieco, Betsayda Machado, José Alejandro Delgado, Corina Peña, Fabby Olano y Leonard García, grandes voces de la canción venezolana, cantarán este fin de semana a Joan Manuel Serrat en dos conciertos llamados Cada loco con su tema.


Novedad y presentación discográfica

26/06/2012

Trina la diuca, un exquisito cuarteto folclórico que ensambla las voces de Dolores Usandivaras y Laura Luz De Ludicibus y las guitarras de Ignacio Eguía e Ignacio Romero, presenta hoy martes26 alas 21 en la sala porteña Café Vinilo su homónimo álbum debut.

Télam - La unión de cuerdas de guitarras y cuerdas vocales les permite a los músicos hacer sus propias lecturas sobre obras firmadas por Gustavo "Cuchi" Leguizamón, Manuel Castilla, los hermanos Núñez, Atahualpa Yupanqui, Armando Tejada Gómez, Chacho Echenique, Ramón Navarro y Raúl Carnota, entre otros.

Gira Europea

25/06/2012

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año, esta vez para presentar su más reciente disco, Busco Paraíso.

Pascuala Ilabaca regresa a Europa por tercera vez en un año para presentar con su banda Fauna su más reciente creación, Busco Paraíso (2012) aunque también ofrecerá canciones de sus trabajos Diablo rojo diablo verde (2010) y Pascuala canta a Violeta (2008); los tres editados en Europa por el sello independiente Petit Indie.

Gira Argentina

23/06/2012

La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.

Télam/Mariano Suárez – Cecilia Todd, de 61 años, inauguró en la noche del jueves un ciclo de ocho conciertos en la Argentina con canciones populares venezolanas que nunca interpreta en su país y otras acuñadas en sus 30 años de carrera; presentadas en un formato íntimo, acompañada sólo por su cuatro, y con un esquema de concierto vulnerable a los cambios que dicte el impulso del momento.

 

La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.


Gal Costa en Argentina

23/06/2012

La cantante brasileña Gal Costa, quien lleva 40 años de una prolífica carrera, regresa a la Argentina para presentar su disco experimental Recanto, producido por Caetano Veloso, y revivir las canciones favoritas del público el próximo miércoles 27 en el teatro Gran Rex.

Télam - "Es un show muy emocionante, intenso, simple y extrovertido, es un concierto que me conmueve hacerlo y que conmueve a la gente", sostuvo la artista bahiana Gal Costa, que aquí cuenta con el respaldo absoluto de Caetano Veloso.

 

El artista bahiano compuso todos los temas de Recanto, inspirado en la intérprete y a partir de bases electrónicas y de un sonido más rockero.


Silvio en los barrios

por Víctor Casaus 22/06/2012

Los dos conciertos más recientes realizados por Silvio y sus músicos en barrios populares y complejos de La Habana –Miraflores, en Boyeros, el viernes 8 de junio y Colón, en Centro Habana, el domingo 10– incluyeron la primera presentación de una muy joven intérprete, Malva Rodríguez González, que interpretó dos piezas al piano al inicio de la tarde, antes de que subiera al escenario el dúo Ondina, compuesto por la flautista Niurka González y la pianista María del Henar Navarro.

Niurka incorporó también un elemento nuevo en estos conciertos de los barrios, que ya superan la treintena, cuando ofreció una breve explicación sobre el instrumento que iba a utilizar.

 

Las piezas interpretadas por el dúo y por la jovencísima pianista inicial –y también, sin dudas, esos comentarios didácticos de Niurka– reiteraron esa vocación integradora que han tenido estos conciertos donde ha habido espacio y tiempo para la canción trovadoresca como eje central seguramente, pero también para la mal llamada música culta (con la propia Niurka y otras/os intérpretes), el rock, la rumba, la canción en general… Entre los muchos artistas invitados por Silvio para realizar el inicio de cada concierto han estado creadores como Omara Portuondo, Santiago Feliú, Frank Fernández, Polito Ibáñez, Los papines, conformando ya una lista extensa e intensa que es, a su vez, un inventario de maravillas diversas.


166 167 168 169170 171 172 173 174 175

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM