Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
I Ciclo de conciertos «Música entre libros»

18/11/2013

El cantante y actor Andreu Rifé ofrecerá el próximo 21 de noviembre, dentro del I Ciclo de conciertos «Música entre libros», un espectáculo musical en clave teatral sobre el universo literario que ha condicionado su obra como artista.

El cantante y actor Andreu Rifé presenta este jueves 21 de noviembre su espectáculo musical en clave teatral sobre el universo literario que ha condicionado su obra como artista en un formato íntimo y relajado en el marco del ciclo de conciertos Música entre llibres en la librería barcelonesa Laie (Pau Claris,85 19.00 horas), tomando así el relevo de la trovadora colombiana Marta Gómez y de quien lo inauguró el pasado mes de septiembre, la cantante Maria del Mar Bonet.

Americanto 2013

17/11/2013

Marta Gómez, Nano Stern, Suna Rocha, el dúo Orozco Barrientos o el grupo Arbolito, son algunos de los artistas que participarán en el Americanto 2013 que se realizará desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre en el parque General San Martín de Mendoza (Argentina).

Para esta ocasión el festival ofrecerá gran variedad de espectáculos entre los cuales pueden destacarse el dúo Orozco-Barrientos, Suna Rocha, Marta Gómez de Colombia, la Orquesta de Guitarras de Guaymallén, Nano Stern de Chile y el grupo porteño Arbolito.

II Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas

16/11/2013

El flamenco es "cultura con mayúsculas, patrimonio de la humanidad, pero también un potente motor de riqueza y empleo para Andalucía" y necesita la internacionalización para asegurar su auge, según la directora del Instituto Andaluz del Flamenco, María Ángeles Carrasco.

EFE - En declaraciones a Efe durante el II Congreso Internacional de Flamenco y la Feria de Industrias Culturales Flamencas que será clausurado esta noche en Córdoba, Carrasco ha especificado que el objetivo de este encuentro es conseguir que los profesionales del sector lleguen a los que lo desconocen, y estos puedan ver la profesionalidad, el arte y la espontaneidad del flamenco.

 

Estas jornadas, que comenzaron el pasado 14 de noviembre y han reunido a más de 300 agentes internacionales relacionados con este sector, han llenado de arte el Palacio de Congresos de la Ciudad, y ha acogido a profesionales ligados no sólo al cante, sino también a la moda, la organización de conciertos o el arte plástico.


49 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2014

15/11/2013

La 49 Edición del Festival de Doma y Folclore se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 19 de enero en Jesús María, provincia de Córdoba (Argentina).

El Festival de Doma y Folclore en su edición de 2014 se realizará por primera vez el día 10 de enero, una semana después de la fecha habitual. Esta es una medida que tomó la Comisión del Festival, para la comodidad de la gente y de la propia organización.

 

Al respecto Hugo Baldo, Presidente de la Comisión del Festival, destacó en la presentación de la 49 edición celebrada esta semana: "La idea de correr el festival una semana surgió a partir de que años anteriores notamos que al empezar el día 3 movilizábamos a gente y jinetes que vienen de muy lejos, muy pegado a las fiestas, obligándolos a salir de sus localidades un día antes de las fiestas y pasar año nuevo prácticamente en la calle para poder llegar a nuestro festival.


I Ciclo Round About Midnight

14/11/2013

Chuchito Valdés, el tercero de la saga de pianistas que inició Bebo y continuó Chucho, está dispuesto a llevar el latin jazz al siglo XXI, pero sin olvidar las raíces ni las enseñanzas de sus predecesores, según ha dicho en una entrevista concedida a Efe con motivo de su visita a Barcelona.

EFE/Rosa Díaz - Chuchito Valdés presentará mañana su nuevo disco, La senda de los elefantes, en el ciclo Round About Midnight, la nueva apuesta del Club Coliseum de Barcelona, que tras la función teatral se transforma en un club de música, al estilo de los que en los años cincuenta vieron nacer a grandes estrellas.

 

El público que acuda mañana al Club Coliseum no verá nacer una estrella porque Chuchito Valdés ya tiene una larga carrera musical en Estados Unidos, donde ha sido nominado dos veces a los Grammy latinos, pero presenciará uno de sus primeros conciertos en Europa, continente que empezó a visitar hace un par de años y donde todavía es poco conocido.



Con cine, conciertos y charlas

11/11/2013

Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Guillermo Fernández y Coqui Ortiz serán algunos de los animadores del Festival que se desarrollará los días 18, 20 y 21 de noviembre en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 564, Buenos Aires, Argentina).

Télam - El objetivo del festival es impulsar un nuevo espacio en donde no sólo artistas consagrados sino también artistas que están buscando su espacio puedan difundir sus creaciones.

 

El lunes 18 y como inicio del evento se exhibirá el filme Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, a partir de las 21.

 

Luego continuará el miércoles 20 con las actuaciones de Marcapiel, con los bailarines Pamela Damia y John Galindo, Coqui Ortiz, Duende Garnica, Manuel Callau, Peteco Carabajal, Raúl Serrano, Ligia Piro y Liliana Herrero.


IV Festival Sonamos Latinoamérica Venezuela 2013

10/11/2013

Desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de noviembre, en Caracas, Vargas y Lara, se celebrará la IV Edición del Festival Sonamos Latinoamérica, el cual nació en el año 2006 en Santa Fe (Argentina) y se extendió a Uruguay, Perú, Colombia y llegó por primera vez a Venezuela en 2010.

Así lo dio a conocer ayer el viceministro para el Desarrollo Humano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Néstor José Viloria, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), ubicado en el piso 16 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar, en El Silencio.

 

En el encuentro con la prensa lo acompañaron el coordinador general del Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo, Ignacio Barreto; el músico Luis Ernesto Díaz; el director musical de la Agrupación Musical Experimental Nuestra América de la parroquia 23 de Enero, Alexander Paredes; el cuatrista, Luis Adolfo Badarat y la cantante Xiomara Mistage.


Festival Connexions

06/11/2013

Los 17 músicos de cuerda que componen la orquesta Cordes del Món darán una nueva sonoridad a las canciones más emblemáticas de la larga carrera de Kiko Veneno en el concierto que ofrecerá mañana en la Sala Apolo de Barcelona el autor de Échate un cantecito.

EFE - Kiko Veneno se subirá al escenario de la Sala Apolo de Barcelona acompañado por 26 músicos: los ocho miembros de su banda y los 17 de la orquesta Cordes del Món, que lidera Ernesto Briceño y que cuenta con instrumentos de cuerda clásicos y étnicos, e incluso algunas piezas únicas diseñadas por el luthier Ricard Margarit.

 

"Este concierto es un regalo", ha dicho hoy el músico nacido en Figueres (Girona) y criado en Cádiz y Sevilla, que lleva varios días ensayando en Barcelona este nuevo espectáculo.


7 Circuit Folc 2013

05/11/2013

Del 8 de noviembre de 2013 al 19 de enero de 2014 se celebrará en nueve poblaciones catalanas la séptima edición del Circuito Folc, un ciclo que tiene como objetivo programar en vivo propuestas de música de raíz que tengan como objetivo la renovación del género.

El Circuito Folc nació en 2007 con el objetivo de programar en las salas catalanas propuestas de música de raíz que tuvieran como objetivo la renovación del género, la conexión entre tradición y modernidad y la vocación de llegar a un público transversal.

 

En su séptima edición, el ciclo sigue fiel a su premisa, en un momento en el que el género rebrota con una intensidad renovada.


8 Festival Acróbatas de L'Hospitalet de Llobregat 2013

03/11/2013

Del 6 al 17 de noviembre se celebrará en la localidad Barcelonesa de L'Hospitalet de Llobregat la octava edición del festival Acróbatas que este año abrirá el trovador Paco Ibáñez.

El festival Acróbatas (Música y poesía) es un festival en forma de ciclo de conciertos y recitales de música y poesía que se celebra anualmente en la ciudad de L'Hospitalet de Llobregat en Barcelona. El festival abarca recitales y conciertos de música, recitales de poesía y presentaciones de libros. Todo ello, en un espacio de tiempo delimitado, dándole sentido.

 

El festival se compone de varios días de actuaciones y recitales, en diferentes recintos de la ciudad de L'Hospitalet (desde la segunda edición), siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.


169 170 171 172173 174 175 176 177 178

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM