El ciclo Músiques sensibles que se celebra a partir de mañana domingo en un nuevo espacio —El Foyer del Gran Teatro del Liceo de Barcelona—, permitirá conocer de cerca algunas de las voces más representativas del panorama catalán, pero también descubrir algunas de las promesas de la música actual; todo ello en un contexto solidario hacia una serie de asociaciones sin ánimo de lucro.
El ciclo nace con la vocación de ayudar a toda una serie de asociaciones sin ánimo de lucro, a las que se destinará un 10% de la recaudación de las entradas.
El Ciclo Músiques Sensibles pretende acercar un espacio todavía poco conocido.
El Festival del Mil·leni de Barcelona ha presentado su hoy su programación para su decimoquinta edición que desde el 25 de noviembre hasta el 23 de mayo ofrecerá más de treinta conciertos en una programación ecléctica.
En esta edición el flamenco vuelve a ocupar un lugar importante en el festival. Miguel Poveda ofrecerá una actuación especial en el Gran Teatre del Liceu para celebrar sus 25 años de trayectoria musical y Estrella Morente vuelve al Mil·lenni con su disco más ambicioso, Autoretrato.
Este miércoles 30 de octubre dará inicio en Lima Así es mi Lima criolla un evento que busca recuperar el espíritu de las jaranas para que las nuevas generaciones revaloren el género, símbolo de identidad limeña.
Pedro Pablo Alayza, gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), destacó hoy en conferencia de prensa que a través de estos eventos se busca que los limeños encuentren espacios de socialización para reconocer y recuperar nuestras tradiciones, como la música criolla, que cumple más de 60 años.
Del 17 al 19 de octubre se celebrará en Castellón (Valencia) la primera edición del Trovam!, una feria-festival que quiere dar a conocer el trabajo de los músicos valencianos y servir de punto de encuentro profesional de la industria musical.
El certamen se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en diversos lugares de Castellón: El Auditori, El Teatre del Raval, la Llotja del Cànem, La Pèrgola y la Plaça Santa Clara, y está organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Castellón, la Diputación, Culturart, y la Universidad Jaume I.
Costa Rica es el anfitrión a partir de hoy del Primer Encuentro Iberoamericano de Música, que busca estudiar la contribución musical en el desarrollo del cine iberoamericano.
El espacio se compone de foros para analizar la contribución de la música bajo tres ejes: la tecnología, la identidad y la participación social, informó hoy el ministerio de Cultura.
La actividad contará con la presencia de reconocidos músicos como Ritza Elvir, productora de Bajo Presión Records (Colombia), Fernando Reynoso integrante de Los Miseria Cumbia Band (Guatemala), Álvaro Agurto, representante de Katia Cardenal-Moka Records (Nicaragua) y Jaime Gamboa, músico costarricense e integrante del Grupo Malpaís.
La cuarta edición de La Feria Internacional de la Música de Santiago (Chile) Pulsar 2013 se realizará el 22,23 y 24 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho con la participación especial de España, y Alex Anwandter, Dënver, Quilapayún-Carrasco, Dorso y Chinoy como primeros confirmados de su parrilla.
El pasado miércoles 9 de octubre la trovadora colombiana Marta Gómez compartió con el público las historias que hay detrás de sus canciones, en el segundo concierto del I Ciclo “Música entre libros”.
Amor de ciudad grande es el título del concierto en homenaje al poeta cubano José Martí y al trovador Pablo Milanés que tendrá lugar hoy dentro del programa del V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que se desarrolla por estos días en diferentes escenarios de la capital.
Además, la cita estará dedicada al aniversario 160 del natalicio de José Martí, de quien se ofrecerá una selección de poemas musicalizados por Pablo.
El trovador valenciano Raimon no podía faltar de ninguna de las maneras en las celebraciones por el centenario de Salvador Espriu. Tras varias divergencias con el comisariado para la organización de los actos de homenaje, finalmente Raimon ha aceptado la invitación del Auditori de Barcelona para ofrecer un concierto dedicado al poeta catalán.
Nadie podía entender a estas alturas del año Espriu que todavía no se hubiera programado ningún concierto de quien más y mejor ha musicado al poeta catalán.
La trovadora colombiana Marta Gómez ofrecerá el segundo concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros» este miércoles 9 de octubre a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona). Marta Gómez hablará de, entre otros, las escritoras chilenas Isabel Allende y Marcela Serrano, del argentino Jorge Luis Borges y del andaluz Federico García Lorca y cantará las canciones que estos le inspiraron.
Marta Gómez nos abrirá las puertas de su universo creativo inspirado en la obra de diversos autores y nos hablará y cantará con la pasión de quien se ha adentrado en sus palabras para musicarlas, dando un sentido íntimo y nuevo a cada término.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos