Costa Rica es el anfitrión a partir de hoy del Primer Encuentro Iberoamericano de Música, que busca estudiar la contribución musical en el desarrollo del cine iberoamericano.
El espacio se compone de foros para analizar la contribución de la música bajo tres ejes: la tecnología, la identidad y la participación social, informó hoy el ministerio de Cultura.
La actividad contará con la presencia de reconocidos músicos como Ritza Elvir, productora de Bajo Presión Records (Colombia), Fernando Reynoso integrante de Los Miseria Cumbia Band (Guatemala), Álvaro Agurto, representante de Katia Cardenal-Moka Records (Nicaragua) y Jaime Gamboa, músico costarricense e integrante del Grupo Malpaís.
La cuarta edición de La Feria Internacional de la Música de Santiago (Chile) Pulsar 2013 se realizará el 22,23 y 24 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho con la participación especial de España, y Alex Anwandter, Dënver, Quilapayún-Carrasco, Dorso y Chinoy como primeros confirmados de su parrilla.
El pasado miércoles 9 de octubre la trovadora colombiana Marta Gómez compartió con el público las historias que hay detrás de sus canciones, en el segundo concierto del I Ciclo “Música entre libros”.
Amor de ciudad grande es el título del concierto en homenaje al poeta cubano José Martí y al trovador Pablo Milanés que tendrá lugar hoy dentro del programa del V Festival Leo Brouwer de Música de Cámara, que se desarrolla por estos días en diferentes escenarios de la capital.
Además, la cita estará dedicada al aniversario 160 del natalicio de José Martí, de quien se ofrecerá una selección de poemas musicalizados por Pablo.
El trovador valenciano Raimon no podía faltar de ninguna de las maneras en las celebraciones por el centenario de Salvador Espriu. Tras varias divergencias con el comisariado para la organización de los actos de homenaje, finalmente Raimon ha aceptado la invitación del Auditori de Barcelona para ofrecer un concierto dedicado al poeta catalán.
Nadie podía entender a estas alturas del año Espriu que todavía no se hubiera programado ningún concierto de quien más y mejor ha musicado al poeta catalán.
La trovadora colombiana Marta Gómez ofrecerá el segundo concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros» este miércoles 9 de octubre a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona). Marta Gómez hablará de, entre otros, las escritoras chilenas Isabel Allende y Marcela Serrano, del argentino Jorge Luis Borges y del andaluz Federico García Lorca y cantará las canciones que estos le inspiraron.
Marta Gómez nos abrirá las puertas de su universo creativo inspirado en la obra de diversos autores y nos hablará y cantará con la pasión de quien se ha adentrado en sus palabras para musicarlas, dando un sentido íntimo y nuevo a cada término.
La Fundación Compañía Nacional de Música presentará este sábado 5 de octubre a las 18:00 en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño a la ganadora de la primera edición de La siembra del cuatro, la concertista Liceth Hernández.
Liceth Hernández Medina, es considerada la concertista femenina del Cuatro más importante de Venezuela.
La presentación del cantante y compositor español, que se desarrolló anoche en la sala de la Gare du Midi, fue el acontecimiento central de la segunda jornada del Festival de Cine de Biarritz de América Latina, que tiene lugar en esta ciudad del sur de Francia.
Hijo de madre vasca y padre valenciano, criado en Barcelona, París y San Sebastián, exiliado con su familia primero y prohibido por Franco luego, Ibáñez contó en un largo concierto de más de dos horas, algunas de estas cosas, así como sus encuentros con Georges Brassens, Pablo Neruda y Atahualpa Yupanqui.
La décima edición del Día de la Música Chilena, realizada por primera vez en septiembre, se llevó a cabo simultáneamente en las comunas de Huechuraba, Melipilla y La Florida.
La cita realizada por primera vez en septiembre, contó con la presentación de 48 bandas y solistas —cultores de diversos estilos musicales como la cumbia, balada, funk, música infantil, hip hop, rock, pop, cueca y folclor, entre otros— y una asistencia masiva de 14 mil personas, que fueron rotando durante el día.
El músico cubano Leo Brouwer homenajeará hoy en el festival que lleva su nombre al trovador Silvio Rodríguez, un viejo compinche de correrías creativas y musicales.
Por eso el concertista honra al trovador en un mini-concierto en el que Augusto Enríquez canta tres canciones de Silvio versionadas por Brouwer: La vida, Canto arena y El problema.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos