Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2013
22/02/2013
En el espectáculo la Gira entre les tempestats, Xavier Baró recupera el espíritu de los juglares y poetas que ha musicado a lo largo de los años.
El bardo de Poniente plantea cada concierto como una liturgia de cuidada puesta en escena. Armado de bellas armonías y de una voz irisada y sinuosa, el canto de Xavier Baró es una búsqueda arqueológica de la emoción desnuda. El recital incluirá una selección de temas de toda su trayectoria. Será grabado y se convertirá en una nueva referencia de la Colección BarnaSants..
Programa BarnaSants 2013
22/02/2013
Rafa Pons actúa en el Palau de la Música de la mano del BarnaSants, el festival que le ha visto crecer y que catapulta su carrera artística.
Tenía que actuar el pasado 19 de noviembre, pero decidió cancelar el concierto en motivo de la huelga general. Al final, el debut del barcelonés Rafa Pons en el Palau de la Música llega en el marco del BarnaSants. Bregado primero en espacios como en la sala Astrolabi y después en salas como Bikini o Apolo, Pons asume ahora el gran reto de hacer un recital histórico..
Programa BarnaSants 2013
22/02/2013
Desde Rubí, Seis pájaros de un tiro presentan su primer proyecto de canción de autor con pinceladas de jazz, blues y reggae.
Seis Pájaros de un Tiro debutan con el disco Donde pasan nadas (autoeditado, 2012), un cuento abstracto con diferentes etapas que gira entorno a la soledad, lo absurdo y las contradicciones de uno mismo. Lo hacen a través de once canciones con melodías suaves con algún contrapunto eléctrico. El disco ha sido financiado a través de micromecenazgo en Verkami..
Programa BarnaSants 2013
22/02/2013
Será la primera vez que Antònia Font visita Viladecans, y lo hará de la mano del BarnaSants con Vostè és aquí (Robot Innocent, 2012).
Después del gran éxito del disco Lamparetes (Robot Innocent, 2011), el grupo mallorquín experimenta con los límites del formato pop pero sin abdicar de hacer canciones, demostrando que no responden a ningún otro dictado que no sea el que marca su propio universo. Cuarenta grandes temas breves en su duración pero intensos en musicalidad, poesía y emotividad..
Programa BarnaSants 2013
22/02/2013
A Albert Pla le hubiera gustado matar un par de banqueros, pero al final, como hacen todos, decidió unirse a una mani contra el sistema.
La manifestación antisistema de Albert Pla colisiona con una otra marcha contra el aborto y para escapar de una carga policial acaba refugiándose en una marcha independentista. Hay tantas manis a la ciudad que es imposible escapar de la protesta. La historia de un hombre atrapado en una manifestación eterna es un espectáculo dirigido por Pepe Miravete..
Programa BarnaSants 2013
21/02/2013
El músico catalanopalestino Ramzi combina su faceta de empresario –ha sido gerente de un hotel de cinco estrellas– con la pasión por la canción.
Empezó a foguearse artísticamente con el grup Kicking Frogs, y finalmente ha desarrollado una carrera en solitario que de momento ha tenido como resultados tres discos y decenas de conciertos. Ramzi presentará Lo mejor de lo que nadie escuchó (autoeditado, 2010), con unos temas de pop-rock intimista y fresco en catalán, castellano e inglés..
Programa BarnaSants 2013
21/02/2013
El dueto de Terrassa Gemma Humet y Pau Figueres convergen en unos mundos musicales donde la voz y guitarra son protagonistas por igual.
Las referencias son múltiples: el folklore argentino y catalán, la música brasileña, la canción española... De Chico Buarque a Joan Manuel Serrat, pasando por Kurt Weill, Caetano Veloso o Toti Soler, Humet y Figueres, cantante y guitarrista versátiles, dotan de un nuevo punto de vista a las canciones de ahora y de siempre consiguiendo que suenen diferentes y nuevas.
Programa BarnaSants 2013
17/02/2013
Gratacels (música global, 2012) es el segundo disco del dueto barcelonés Senyors Tranquil, canciones acústicas de Gad Sans y David Amills.
El dueto vuelve a maravillar con preciosas y creativas melodías tejidas con voces y guitarras sencillas y harmónicas. Sentimos los aromas de bossanova de Caetano Veloso y Tom Jobim, y también referencias pop de corte acústico como Everything But the Girl, Belle and Sebastian, Simon & Garfunkel o Kings of Convenience, sin olvidar los raíces a la canción catalana..
Programa BarnaSants 2013
16/02/2013
Si se tratara de hacer retórica, podríamos decir que Antílopez es “la simbiosis de las dos caras de una misma moneda unidas por el cantón: la música”.
Este dueto de artistas andaluces va más allá de la voz y la guitarra. No se trata de un espectáculo que remite al teatro carnavalesco. Antílopez crea unas canciones con la filosofía que desde la solidaridad y el respeto se pueden criticar humorísticamente los puntos débiles de nuestra sociedad y los tiempos tan precarios que nos han tocado vivir..
Programa BarnaSants 2013
16/02/2013
En el marco de la reapertura de la Maternitat d'Elna como nuevo espacio cultural, Joanjo Bosk presenta Cançó per Elna (Música Intuïtiva, 2012).
El cantante y músico ampurdanés ha dedicado su nuevo disco a los refugiados republicanos de 1939 y a Elisabeth Eidenbenz, principal impulsora de la Maternitat d’Elna, en la Cataluña Norte. Un disco con una historia humana emocionante y un espectáculo intenso y sobrecogedor, donde se descubre una de las voces más interesantes y bien guardadas del panorama musical catalán..