Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2013

08/02/2013

Disculpen las molestias (La Produktiva, 2012) es el octavo disco oficial de el Sobrino del Diablo y el quinto de Juantón "El Equilibrista".

Hasta ahora, es el primer trabajo que componen, firman e interpretan plegados estos dos heterodoxos. Lo hacen bajo la marca El Sobrino & Juantón, y en base a un espectáculo ecléctico que pasa por el reggae, el rock y la canción de autor, cargado como siempre de una buena dosis de ironía de la que no se salvan políticos, cantautores egocéntricos, modernitos y pretendidas estrellas del pop.

.

Programa BarnaSants 2013

07/02/2013

Maria del Mar Bonet Presenta en BarnaSants un nuevo trabajo donde recopila todos los poemas musicados de Bartomeu Rosselló-Pòrcel.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta mallorquín, Bonet edita Fira encesa (Picap, 2013) recopilación de canciones donde reivindica la figura del autor que más vínculo tiene con su carrera en los escenarios. El disco incluye tres musicaciones inéditas: Quan arribará aquell momentPluja en el jardí de L'Ateneu y Poques paraules surten...

Programa BarnaSants 2013

07/02/2013

El actor balear Pep Tosar resucita la figura del poeta y cantautor mallorquín Guillem d'Efak en un espectáculo de teatro musical.

Pep Tosar recrea las canciones y las vivencias de la voz más negra de la Nova Cançó acompañado de un trío de jazz y de la proyección de un audiovisual creado para la ocasión. El espectáculo, nominado a los Premios Butaca, es una ocasión única para revivir la identidad de uno de los artistas más carismáticos que participaron en la primera época de la canción en catalán.

.

Programa BarnaSants 2013

07/02/2013

El cantante y compositor Pere Jou hace un tumbo radical a la propuesta de Quart Primera en su segundo disco, Pel•lícules (K. Industria, 2012).

Poca cosa queda del pop-folk amable y cotidiano con el que el grupo dio a conocer en su primer álbum El món en un cafè (K. Industria, 2010). Las nuevas composiciones de Quart Primera toman unos caminos menos evidentes, entre la electrónica, el folk y la banda sonora. Un disco que nace de la necesidad de buscar nuevas formas de expresión en el ámbito del pop.

.

Festivales de Verano argentinos

06/02/2013

Grandes representantes del folclore se reunirán y tocarán en cuatro escenarios, mientras que Abel Pintos, el artista más convocante del 2013, inaugurará la 39 edición del Festival del Encuentro de Baradero.

Télam - La grilla de festivales folclóricos y de música popular tendrá desde mañana una atractiva y apretada oferta en Argentina que se apreciará en Baradero, Tunuyán, La Rioja y General Roca con las respectivas citas del Festival del Encuentro, Festival Nacional de la Tonada, Festival de la Chaya y la Fiesta Nacional de la Manzana.

 

Con varios artistas que se repiten en los cuatro escenarios, serán los festivales de Baradero y La Tonada los encargados de inaugurar la seguidilla a partir de mañana.



XVIII Festival BarnaSants 2013

05/02/2013

Maria del Mar Bonet reivindica la obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel con un concierto en el marco del Festival BarnaSants, que se complementa con una exposición sobre la obra del poeta y su estancia en Barcelona y un próximo disco, Fira Encesa.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel (1913-1938), —y del 75 aniversario de su muerte—, Maria del Mar Bonet editará próximamente el CD Fira Encesa (Picap, 2013), un disco donde reivindica la figura del poeta y reúne los siete poemas que la artista ha musicado y publicado en diferentes momentos de su trayectoria discográfica más tres musicalizaciones inéditas grabadas en los últimos meses del año pasado: Quan arribará aquell moment, Pluja en el jardí de L'Ateneu —que ha cantado hoy a capella en la rueda de prensa de presentación— y Poques paraules surten...

Programa BarnaSants 2013

03/02/2013

Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.

Ha formado parte de bandas de rock, grunge, funk y también de pop. Cantante por encima de cualquier otra cosa, Sebastián ‘Nano’ Radice se hace acompañar siempre de su inseparable guitarra y entiende la música con vocación popular. A su proyecto se ha sumado ahora una formación eléctrica que da forma a las canciones de Aires Buenos (autoeditado, 2012).

.

Programa BarnaSants 2013

02/02/2013

Els Nens Eutròfics, encabezados por el poeta Josep Pedrals, presentarán su nuevo disco: En helicòpter (La Casa Calba, 2013).

Els Nens Eutròfics es una formación musical que materializa la musicalidad de los versos sin ningún tipo de impedimento cultural, sin vergüenza y sin concesiones. Cuatro años después de su estreno, Esquitxos ultralleugers (Iogumba Records, 2009), el grupo presenta en BarnaSants su segundo disco. El desmadre está más que garantizado.

.

53 Festival de Cosquín 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 01/02/2013

Cosquín está raro, se escuchó decir en el primer minuto de la primera luna, apenas arrancó el festival. Está raro este festival, se escuchó en las calles, en la platea y en las peñas. Entre los periodistas, a los que muchas veces nos cuesta soportar tantas horas de grillas kilométricas y entre los artistas, a los que la espera los hace a veces no entender cuál es el sentido de tocar doce minutos en el escenario Atahualpa Yupanqui.

Cosquín está raro se dijo cuando en agosto, el festival casi no existía, y estaba a punto de desaparecer. Cuando en septiembre, no estaba ni siquiera plateado el festival y cuando en octubre la grilla brillaba por su ausencia. Cuando en noviembre el Festival Mayor de Folklore ya divisaba el abismo, y como si fuera poco, un enjambre político terminó por ponerlo a la orden de los titulares amarillos de los medios. ¿La plata está o no está?, ¿la Cámpora va o no va? ¿Se hace o no Cosquín? Lo cierto es que a fuerza de voluntades, y a contratiempo, el festival se hizo.

Programa BarnaSants 2013

01/02/2013

La cantante Esther Condal presenta su disco de debut, Home (Petit Indie, 2012), la cual hace referencia al hogar, al espacio íntimo que algún día fue habitado.

El primer álbum de Esther Condal es una montaña rusa emocional en la cual se enfrentan las fuerzas de la gravedad del pop y la canción con improvisaciones vertiginosas y momentos de reposo, para describir unos paisajes jazzísticos. Los temas propios –en inglés y catalán- de la vallesana se complementan con las adaptaciones de Paul Weller, Tom Waits o The Smiths.

.

189 190 191 192193 194 195 196 197 198

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM