Grandes representantes del folclore se reunirán y tocarán en cuatro escenarios, mientras que Abel Pintos, el artista más convocante del 2013, inaugurará la 39 edición del Festival del Encuentro de Baradero.
Con varios artistas que se repiten en los cuatro escenarios, serán los festivales de Baradero y La Tonada los encargados de inaugurar la seguidilla a partir de mañana.
Maria del Mar Bonet reivindica la obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel con un concierto en el marco del Festival BarnaSants, que se complementa con una exposición sobre la obra del poeta y su estancia en Barcelona y un próximo disco, Fira Encesa.
Nano Radice es un cantautor argentino que vive en Barcelona desde el 2003. Su música delata una clara influencia del pop latinoamericano.
Els Nens Eutròfics, encabezados por el poeta Josep Pedrals, presentarán su nuevo disco: En helicòpter (La Casa Calba, 2013).
Cosquín está raro, se escuchó decir en el primer minuto de la primera luna, apenas arrancó el festival. Está raro este festival, se escuchó en las calles, en la platea y en las peñas. Entre los periodistas, a los que muchas veces nos cuesta soportar tantas horas de grillas kilométricas y entre los artistas, a los que la espera los hace a veces no entender cuál es el sentido de tocar doce minutos en el escenario Atahualpa Yupanqui.
La cantante Esther Condal presenta su disco de debut, Home (Petit Indie, 2012), la cual hace referencia al hogar, al espacio íntimo que algún día fue habitado.
El exponente actual de la canción protesta italiana, Yo Yo Mundi, comparte escenario con Alessio Lega, heredero natural del nuovo canzoniere.
Los finalistas del certamen de Cantautores de Viladecans del 2012 mostrarán un puñado de buenas canciones con mucho futuro.
Gavlyn es una rapera de Los Ángeles que con 19 años sorprendió con su EP de debut, Habit that you blame (Organized Threat, 2010).
La Big Band es el exponente máximo de la celebración jazzística. En este caso además la celebración roza el éxtasis en la forma y el concepto.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos