Ayer se presentó en rueda de prensa convocada en la sede barcelonesa de la SGAE los contenidos del programa de la I Bienal Catalunya / Uruguay que se llevará a cabo entre el 22 de abril y el 13 de mayo. El próximo martes 17 de abril se presentará en Montevideo.
Se trata de un paso más en la filosofía del BarnaSants, que desde hace años incluye en su programación conciertos de artistas de diferentes lugares del mundo que cantan en varios idiomas.
Por una parte, en primer término, debo dedicarlo y compartirlo con María Santucho, con quien hemos fundando en estos años A guitarra limpia y otros espacios del Centro Pablo de la Torriente Brau que han sido el eje del activismo cultural que este premio reconoce: la nueva trova, el arte digital, el diseño gráfico, la producción editorial, las nuevas tecnologías, la memoria...
Más de 30 artistas actuarán gratis durante tres días en el Paseo del Bosque de La Plata. Habrá shows de primer nivel nacional e internacional y un homenaje a Horacio Guarany. 13, 14 y 15 de abril con entrada libre y gratuita.
El FIFBA se posiciona como el festival de músicas folklóricas del mundo más importante de la Argentina.
El valenciano Joan Amèric en la categoría de Mejor Concierto Oficial, el cubano Víctor Casaus en la de Activismo Cultural y el uruguayo Daniel Viglietti en la de Trayectoria han sido los merecedores de los Premios BarnaSants 2012.
Los tres galardones han sido los siguientes: el Premio al Mejor Concierto de la Sección Oficial ha sido para Joan Amèric, el Premio al Activismo Cultural para Víctor Casaus, Director del Centro Pablo de la Torriente Brau de Cuba, y el Premio de Reconocimiento a su Trayectoria se ha otorgado al cantautor uruguayo Daniel Viglietti.
Roly Berrio es uno de los más grandes trovadores cubanos de su generación, autor de dos temas de la banda sonora del film Habana Blues.
En la lírica hay canciones que se han convertido en himnos de reivindicación. Las cantan Sergi Giménez Carreras & Michelle Cook.
El músico barcelonés Joan-Pau Chaves –que desde hace diez años es el teclista y director musical de Els Pets– presenta su debut en solitario.
Affoniks se desligan de convencionalismos para dar paso a creación músical en su estado más puro. Se mueven libremente, sin hilos, dejando entrever un carácter propio.
El joven cantautor Pere Vilanova presenta el tercer disco, Una Magrana d’astres (CCG Editors, 2011), donde musica al poeta Carles Duarte.
Francisco Barrios ‘El Mastuerzo’ comienza una nueva aventura con los rockeros L@s Jij@s del Maíz, experimentando con su discografía.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos