Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
XX Festival Atahualpa 2015

09/08/2015

El Festival Atahualpa, llamado el "Cosquín del norte", cumple su vigésima edición los próximos días 15 y 16 de agosto en San Miguel de Tucumán (Argentina).

Pasaron dos décadas de aquel sueño cumplido de su mentor, Rubén Urueña, el hombre que resucitó a Atahualpa.

 

El Atahualpa comenzó a realizarse en el año 1995. El Chaqueño Palavecino fue uno de los primeros artistas en conformar la cartelera y sigue en ella hasta el día de hoy.

 

El Atahualpa es un Festival de gran envergadura y suele decirse que es el "Cosquín del norte" ya que todos los artistas de nuestro folclore suelen reunirse en una y dos noches.


«Del gallo cantor. Cantata»

07/08/2015

El cuarteto liderado por Juan "Tata" Cedrón y el grupo La Lija interpretarán, a modo de una restitución histórica, Del gallo cantor. Cantata, una obra compuesta en 1972 a partir de la Masacre de Trelew —en donde fueron asesinados 16 militantes de organizaciones revolucionarias— y desde entonces ausente en la Argentina.

Télam - Del gallo cantor. Cantata, emblema de los exiliados que luchaban contra la dictadura militar, fue editada en Europa y circuló en la Argentina por vías informales. Ahora será interpretada mañana y los sábados 15 y 22 de agosto en el teatro Hasta Trilce (Maza 177, Buenos Aires, Argentina), a partir de las 20.

 

"Desde que me volví a radicar en la Argentina tras mi exilio (2004) fui prudente en volver a interpretarla porque no quería que se especulara con esta obra en ningún sentido.


Entrevista

06/08/2015

El músico santiagueño Peteco Carabajal presentará el 4 de septiembre su nueva placa de estudio con un concierto en vivo que se desarrollará en el Teatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires.

Télam | Luis Digiano - "Entiendo que este nuevo trabajo viene a cerrar un ciclo que se inició con Viajeros y luego continuó con Clásicos y que, al mismo tiempo, deja abierto el panorama para lo que vendrá a futuro", aseguró Peteco Carabajal en diálogo con Télam en una primera aproximación a esta placa en la que dice haberse adentrado "en lo más profundo de la esencia santiagueña".

En el Centro Cultural Kirchner (CKK)

06/08/2015

La cantante Silvia Iriondo coordinará un ciclo de charlas dedicadas al canto anónimo argentino "que muchas veces no tiene reconocimiento, pero que ahora puede ocupar el campo de lo visible", y que desembocará en un concierto —en el mismo espacio— el sábado 29.

Télam - "El canto anónimo es la célula primaria de nuestra música. Todo el trabajo que hicieron los recopiladores fue hecho en mucho silencio y todavía hay mucho desconocimiento de ese material. Es importante hacer visible ese canto, y que lo hagan visible los propios protagonistas", expresó Silvia Iriondo en diálogo con Télam.

 

En esa línea, la folclorista coordinará en el Centro Cultural Kirchner (CCK, Buenos Aires, Argentina) un ciclo de charlas-debate como modo de interpelar la matriz de lo anónimo en la cultura popular argentina.


I Festival Noche de Charanguistas 2015

06/08/2015

El "I Festival Noche de Charanguistas", organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI), y con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, es una jornada integral que tiene como objetivo difundir al charango en sus diversas facetas y expresiones, en las manos de intérpretes de diferentes regiones de Argentina.

La idea del "I Festival Noche de Charanguistas" es generar espacios de actividades para la transmisión de conocimientos en torno al instrumento, con clínicas de músicos, charlas de luthieres, presentaciones de libros, muestras fotográficas, difusión de discos, y conciertos en vivo con más de diez charanguistas.

 

El proyecto Noche de Charanguistas nació hace cinco años en formato de ciclo de conciertos a lo largo del país, con diferentes sedes.



Ciclo en el Café Vinilo de Buenos Aires

01/08/2015

El bandoneonista Dino Saluzzi, a los 80 años y tras completar una intensa gira por Europa —territorio donde maceró buena parte de su recorrido musical, lejos de su Campo Santo natal— reapareció en la escena argentina para inaugurar un ciclo de conciertos en Café Vinilo, que se extenderá hasta el domingo, y donde interpeló —con la música y la palabra— formas de aproximación posible al hecho artístico.

Télam | Mariano Suárez - "La música no está en la partitura, en la estructura, en el solfeo; todo eso ayuda a encontrar la música pero no es la música. La música necesita libertad", sentenció el bandoneonista Dino Saluzzi a poco de comenzar el concierto y a modo de prólogo de una respuesta que entregó, ya sin palabras, con su bandoneón y su quinteto.

 

Tras su experiencia en salas de concierto de Alemania, Suiza, Francia, Italia, Bélgica y Turquía, en algunos casos en colaboración con la chelista alemana Anja Lechner, Saluzzi retomó su agenda porteña con un repertorio que, de algún modo, lleva una cita implícita a ese recorrido, y que combinó obras de su último álbum, El valle de la infancia, inédito en la Argentina, con composiciones redescubiertas en el periplo europeo.


Novedad discográfica

31/07/2015

Guillermo Klein y Liliana Herrero presentaran este domingo 2 de agosto a las 21 en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, Buenos Aires, Argentina) su disco Live At The Village Vanguard.

Live At The Village Vanguard es el registro de memorables noches de música en New York donde a instancias de Guillermo Klein, pudo conjugarse el enorme talento de este compositor y pianista, con la dueña de una sutil y formidable voz del folklore argentino, Liliana Herrero.

 

El Village Vanguard se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del jazz a nivel mundial, no obstante, en sólo contadas oportunidades abre sus puertas para el folklore, la poesía y la música popular.


Concierto sinfónico

30/07/2015

Al modo de quien selecciona (y reconstruye) su propio pasado, con énfasis en lo esencial, omitiendo desvíos, subsanando errores, Fito Páez ofreció anoche en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires (Argentina) un concierto sinfónico de su repertorio "clásico", acompañado por la Kashmir Orchestra.

Télam - Con la huella de un concierto del mismo tenor consumado el año pasado en La Habana, Cuba, y con la dirección de Mariano Otero, Fito Páez experimentó en el CCK la incorporación de timbres y arreglos sinfónicos a sus composiciones originales, imaginadas en otro lenguaje.

 

De la variedad de fórmulas que se combinaron en el concierto de anoche, la más difícil de conciliar —en el plano del diálogo instrumental— fue la introducción de la batería en reemplazo de la percusión tradicional de las formaciones orquestales, una audacia que tuvo resultados dispares.


Gira argentina

29/07/2015

El cantautor asturiano Nacho Vegas, que se presentará junto a su banda en Niceto Club (Buenos Aires, Argentina) el 18 de agosto próximo, consideró que el Pacto de la Moncloa y el bipartidismo "destruyeron a España y la han llevado a una profunda crisis socioeconómica y cultural".

Télam | Adrián Mouján - Nacho Vegas acaba de editar su nuevo CD Resituación donde recurre al folk y al country para reflejar su enojo con el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y apoyar a los movimientos políticos regionalistas y autónomos y los partidos conformados por los indignados".

 

A lo largo de las movilizaciones de los indignados los mineros y los obreros industriales asturianos fueron un emblema de la lucha y son respetados en España, por sus posturas muy duras en contra de los ajustes neoliberales y la desocupación.


Novedad discográfica

25/07/2015

La cantautora argentina Daniela Herrero, que acaba de editar su nuevo disco En un segundo y lo presentará el 28 de agosto en el ND Teatro, consideró que una artista mujer "debe concientizar" sobre los temas que corresponde a su género pero también en relación a otros temas sociales.

Télam - Con su sexto disco, Daniela Herrero se sumerge en aguas de la canción pop-rock de rica tradición en la Argentina, con un álbum de canciones románticas honestas, con su voz y las guitarras como protagonistas.

 

El CD abre con Me olvido de mí, bien arriba, bien rockero, con la suerte de haber recuperado la voz cálida y repleta de colores de Herrero que cantan sobre un amor enfermo que la absorbe y le quita la identidad, en una relación demasiado simbiótica.


97 98 99 100101 102 103 104 105 106

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM