Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
A los 97 años

01/12/2011

El poeta chileno Nicanor Parra, hermano de Violeta, ha sido galardonado hoy con el Premio Cervantes 2011, un reconocimiento que le llega a los 97 años por "toda una vida dedicada a la poesía", en la que ha destacado por crear nuevos y diferentes lenguajes y la conocida como "antipoesía".

El poeta chileno Nicanor Parra, conocido como el creador de la "antipoesía", ha ganado el Premio Cervantes 2011, considerado el más importante galardón de las letras hispanas, anunció este jueves en Madrid la ministra española de Cultura en funciones, Ángeles González-Sinde.

 

La de Parra es "una trayectoria muy amplia, toda una vida dedicada a la poesía", subrayó la presidenta del jurado, Margarita Salas, en rueda de prensa conjunta con la ministra.


Después de «Juntos. Aquí estamos»

23/11/2011

Illapu, una de las agrupaciones más destacadas del canto popular chileno, estrenará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile un espectáculo con una innovadora puesta en escena.

Illapu se presentará mañana 24 de noviembre a partir de las 20.30 horas sobre el escenario del Teatro Nescafé de las Artes, para interpretar ante el público de Santiago su espectáculo titulado Desde las raíces.

 

Se trata de una propuesta artística que recoge lo mejor del repertorio del grupo, tanto del actual como los conocidos clásicos que han cosechado en los últimos 40 años.

 

A su reconocido poderío musical en vivo, el grupo incorporará un cuerpo de danza y una tropa de Sicuris o Laquitas, para reencontrar el mundo andino de sus orígenes.


«Concierto para Violeta»

18/11/2011

Artistas como Inti-Illimani Histórico, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Javiera Parra, Camila Moreno, Claudia Acuña y el argentino Pedro Aznar interpretaron junto a la Orquesta Sinfónico de Chile los temas más importantes de la artista chilena, en un show gratuito realizado la noche del miércoles en la Plaza de Armas de Santiago.

Cerca de 20 mil personas llegaron anoche hasta el frontis de la Catedral de Santiago, para presenciar el Concierto para Violeta, espectáculo musical que congregó a destacados artistas que homenajearon a la cantautora chilena Violeta Parra.

 

Inti-Illimani Histórico, Javiera Parra y Los Imposibles, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Álvaro Henríquez, Camila Moreno, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar y la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigida por el italiano Massimiliano Stefanelli, participaron del espectáculo homenaje a Violeta Parra, que se realizó la noche del miércoles de manera gratuita en la Plaza de Armas de Santiago.


«Felipe está sentado en el fondo del mar»

18/11/2011

El cantautor Patricio Manns afirmó que espera que su canción dedicada al animador Felipe Camiroaga y que no quedó clasificada para la competencia folclórica del próximo Festival de Viña del Mar sea interpretada en el futuro por el vocalista de U2, Bono.

Así lo afirmó Patricio Manns a Radio Cooperativa. El tema, cuyo título es Felipe está sentado en el fondo del mar, tuvo la interpretación de la cantante Sol Naveillán y perdió ante el tema Mi gran amor, de Iván Patricio Mena y cantado por Leandro Martínez.

 

"En esto se gana y se pierde, pero creo que la canción va hacer su camino solita sin necesidad de Viña del Mar, porque la vamos a impulsar y hay proyectos para dársela a grandes cantantes para que la lleven a sus países", declaró.


Homenaje a Violeta Parra

16/11/2011

Destacados músicos chilenos como la agrupación Inti-Illimani Histórico o las artistas Francisca Valenzuela, Anita Tijoux y Camila Moreno homenajearán este 18 de noviembre en Santiago de Chile a Violeta Parra (1917-1967), una de las artistas claves de la música popular sudamericana.

EFE - Inti-Illimani Histórico, Francisca Valenzuela, Anita Tijoux, Camila Moreno, Álvaro Henríquez, Claudia Acuña, el argentino Pedro Aznar, Javiera Parra y Los Imposibles junto a los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la batuta del italiano Massimiliano Stefanelli, son el elenco que participará en el "Concierto para Violeta", informaron hoy los organizadores en un comunicado.

 

El concierto es también una reedición de parte del que se ofreció el 31 de julio de 2010 en las ruinas de la ciudad de Pompeya, en Italia, dirigido también por Massimiliano Stefanelli y que incluyó además como figura homenajeada al cantautor chileno Víctor Jara.



La odisea al canto

09/11/2011

El músico chileno Osvaldo Torres procedente de París, donde reside, desde hace 30 años, ofrecerá una serie de conciertos dedicados a la memoria colectiva del "Canto Nuevo".

El "Canto Nuevo" fue un movimiento espontáneo de centenas de Cantores Populares que en Chile, desde los primeros momentos del golpe estado, fueron sumándose a la resistencia contra la dictadura a partir de sus obras artísticas. Hoy en día el “deber de memoria” del Canto Popular es necesario, puesto que esta expresión artística sigue jugando hoy en día un rol fundamental en la defensa de los derechos vitales del pueblo chileno.

 

Osvaldo Torres reúne a algunos de sus amigos que participaron en esta odisea en dos noches de canto y recuerdos que revitalizan la memoria colectiva de esta expresión artística, herencia fundamental de Violeta Parra, Víctor Jara y tantos otros Cantores Populares que como centinelas luminosos alumbraron esta canción reconocida mundialmente.


Novedad discográfica

08/11/2011

La agrupación de jazz fusión chileno-cubana Dhar ; presentará en vivo el próximo sábado 12 de noviembre su disco Eternamente Pablo, en el que se hace un homenaje a la obra del cantautor cubano.

Dhar , la agrupación de jazz fusión latinoamericano creada expresamente para este proyecto, se presentará por primera vez en vivo con el repertorio de su disco Eternamente Pablo, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21.00 hrs., en el Teatro Oriente de la capital chilena.

 

En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión —a quienes se unirá el legendario percusionista Oscar Valdés en batería—, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.


V Encuentro Valparaíso Rock Carnaza

07/11/2011

El Rock Carnaza, festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Universidad de Valparaíso, tendrá por primera vez sólo a mujeres en su programación. Javiera Mena, Francesca Ancarola, María Colores, Camila Moreno, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Colombina Parra y Mariana Montenegro (Denver), son algunas de las artistas chilenas que circularán entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, por el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile).

La quinta versión del Encuentro Rock Carnaza “País de creadoras” tendrá un acento claramente femenino para dejar clara constancia de la cantidad y calidad de cantautoras que existen hoy en el medio musical chileno.

 

Por eso, el festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura junto a la Universidad de Valparaíso, tendrá sólo a mujeres en los conciertos programados entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

04/11/2011

El Festival del Huaso de Olmué (Chile) que se realizará entre el 20 y 22 de enero lleva como eslogan “Chile canta a Violeta”. El homenaje se centrará en la competencia donde sólo podrán concursar artistas que interpreten algunas de las obras de la trovadora chilena.

Con miras a hacer de la próxima edición una de las más especiales en la historia del evento, la organización del Festival del Huaso de Olmué ya está poniendo manos a la obra.

 

El encuentro en el Patagual se ha convertido en uno de los más tradicionales de la cartelera festivalera cada verano, sobre todo desde que es transmitido por Chilevisión y la Municipalidad apostó fuerte por convertirlo en un gran atractivo a nivel nacional e internacional.


Valores emergentes en la trova chilena

03/11/2011

Los trovadores chilenos Camila Moreno y Nano Stern compartirán escenario en el espectáculo Juntos pero no revueltos, el próximo 28 de noviembre en el Teatro Oriente de la capital chilena.

Camila Moreno y Nano Stern compartirán el escenario del Teatro Oriente de Santiago de Chile el próximo 28 de noviembre a partir de las 20.30 horas, en una presentación que se promociona bajo el nombre Juntos pero no revueltos.

 

Ambos trovadores, cada uno con un camino particular y con sus propios argumentos, se han constituido en los últimos años en dos de los valores emergentes más sólidos de la música de autor chilena.


102 103 104 105106 107 108 109 110 111

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM