Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2018

13/04/2018

La colombiana Marta Gómez presenta nuevo disco, La alegría y el canto, una obra coral participada por músicos amigos, escritores e ilustradores.

La artista presenta un repertorio con músicos que la hacen feliz y que admira como Pedro Guerra, Georgina Hassan, Nano Stern, Guafa Trío, José Delgado, Manu Sija e Idan Raichel, entre otros, además de los cuentos de Nicolás Buenaventura y las ilustraciones de Pedro Strukelj.

Programa BarnaSants 2018

13/04/2018

El grupo nacido expresamente en el BarnaSants 2016 para homenajear al cantautor rockero argentino Luis Alberto Spinetta reaparece ahora como septeto.

Liderados por el cantante y guitarrista Gabo Urdiales, el proyecto con sede en Barcelona se vertebra con siete nuevos miembros.

La banda abrirá un nuevo camino con el pop anglosajón de los ochenta y el rock argentino del siglo XX como motores de cambio.

.

Programa BarnaSants 2018

13/04/2018

Finalistas del Concurso Sons de la Mediterrània 2017, el joven grupo valenciano de folk-pop estreno en el festival BarnaSants su primer larga duración.

En un cruce entre el pop y los sonidos tradicionales se encuentra bien cómodo el septeto de Sant Vicent del Raspeig.

Sin manías, el grupo combina las melodías más actuales con jotas, cantos de trabajo o habaneras, en un discurso que desde el feminismo hasta las borracheras o el proceso de hacerse mayor.

Els Jóvens presentan su debut en pequeño formato.

.

23 Festival BarnaSants 2018

12/04/2018

El BarnaSants cierra, el próximo 14 de abril, su 23ª edición que ha reunido, un año más, lo mejor de la canción de autor. Les Kol·lontai cerrarán una programación que ha incluido, desde el 26 de enero, más de 110 conciertos. En conferencia de prensa se han anunciado también los premios a la trayectoria artística y al activismo cultural que han recaído este año en la cantautora italiana Giovanna Marini y el director de Casa Amèrica Catalunya Antonio Traveria, respectivamente.

Pere Camps, director del BarnaSants presentó en conferencia de prensa las conclusiones de esta 23ª edición del festival que este año ha realizado más de 110 conciertos en 22 salas diferentes y se consolida, un año más, como un proyecto más allá de la programación musical, haciendo gala del pensamiento crítico que caracteriza la propuesta.

 

Como novedad de esta edición, el BarnaSants ha presentado su primer Ciclo de Cine y Canción y, con la colaboración del Cine cooperativo Zumzeig, ha proyectado varios documentales centrados en las figuras de Violeta Parra, Chicho Sánchez Ferlosio, Verdcel y Silvio Rodríguez, firmados por directores como Ángel Parra y Daniel Sandoval, Fernando Trueba, Laura Vaughan y Alejandro Ramírez Anderson.


Programa BarnaSants 2018

12/04/2018

La crítica, el mensaje y el humor son los pilares del primer concierto-monólogo en solitario a cargo de Josep Bordes, líder de Pepet y Marieta.

Al frente de la formación festiva, está claro que Josep Bordes es un showman en toda regla.

Ahora marca un punto y aparte en su carrera con el espectáculo Pepet nuet (Pepet desnudo), donde desnuda las canciones que han marcado su trayectoria y reivindica las "subversiones" más celebradas de su sección radiofónica el El Suplement de Catalunya Radio.

.


En concierto

por Carles Gracia Escarp 09/04/2018

Antes de emprender viaje a Brasil para atender una serie de recitales sola, junto a Jorge Drexler y en compañía de amigos músicos brasileños, Sílvia Pérez Cruz cantó junto a Toti Soler en concierto, se puede decir que improvisado, bajo la carpa circense del Circ Cric en el Bajo Montseny (Barcelona).

En algunas ocasiones las cosas más bonitas en la vida suceden como fruto de la casualidad y la improvisación. Así fue en la tarde del 7 de abril bajo la carpa de un circo, el Circ Cric, instalado en un prado en una de las entradas del Parque Natural del Montseny, en la provincia de Barcelona.

En un principio Sílvia Pérez Cruz venía acompañada por el gran Mario Mas a la guitarra, la presentadora del acto comunicó al inicio que por una indisposición del guitarrista no podía estar presente esa tarde, su ausencia fue lamentada con una exclamación por el público presente, como igualmente aplaudido fue también el anuncio de la presencia inesperada de Toti Soler para acompañar a la cantante ampurdanesa.

Libertad de expresión

09/04/2018

Los borbones son unos ladrones se ha estrenado hoy lunes 9 de abril con formato de canción denuncia coral y un videoclip grabado en la ex cárcel Modelo de Barcelona con la participación de artistas punteros de todas disciplinas de la cultura del hip hop: cantantes de rap, turntablism, graffiteros y break-dancers dan forma a una propuesta de denuncia que se suma a la campaña continua del colectivo #NoCallarem.

Hasta 13 artistas consagrados del rap estatal como Frank T, Elphomega, Def Con Dos o Rapsusklei toman partido junto con bandas jóvenes, consolidadas y también emergentes como Los Chikos del Maíz, La Raíz, ZOO, Machete en Boca o Tríbade para cabalgar un beat orgánico creado para la ocasión.

 

El clip que acompaña el lanzamiento de Los borbones son unos ladrones se ha grabado en la ex cárcel Modelo de Barcelona y además de la nutrida representación del mundo del hip hop cuenta con la participación de Txarango, Gossos, KOP, Pirat's Sound Sistema, Companyia Elèctrica Dharma, Smoking Souls y muchos otros artistas que también han querido alzar la voz contra la censura.


Programa BarnaSants 2018

08/04/2018

Pletórica, intensa e indomable, la cantautora del Penedès se centra en canciones que han movido y conmovido al mundo, himnos de todos los tiempos.

La voz de Marina Rossell se acompañará de Xavi Lloses (piano), Joan Motera (contrabajo) y Núria Andorrà (percusión) para ensalzar su último trabajo, Cançons de la resistència (Satélite K, 2015).

Además, también interpretará algunas piezas emblemáticas de su trilogía de homenaje al maestro de la canción francesa Georges Moustaki.


Programa BarnaSants 2018

08/04/2018

La cantautora ampurdanesa Rusó Sala y el grupo de raíz sudamericana Sakapatú homenajean el legado comprometido de Víctor Jara y Violeta Parra.

La dulce voz de Rusó Sala y las sonoridades y armonías renovadas de Sakapatú —con músicos chilenos, argentinos y peruanos residentes en Barcelona— presentarán un concierto de homenaje a dos referentes poéticos con aires mediterráneos y sudamericanos.

Presentan el disco basado en el espectáculo que estrenaron en la pasada edición del festival BarnaSants en el marco de las celebraciones del centenario de Violeta Parra y de Chile como país invitado.


Programa BarnaSants 2018

08/04/2018

El cantautor Alessio Lega y el acordeonista Guido Baldoni facturan un homenaje al poeta florentino Franco Fortini, en el centenario del nacimiento.

Militante anarquista, escritor y periodista, Alessio Lega es el continuador de la canción protesta italiana.

Amigo de Lluís Llach, sus canciones basculan entre el amor y la política.

Junto a Guido Baldoni recuerdan al poeta e intelectual del Novecento.

.

103 104 105 106107 108 109 110 111 112

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM