Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad editorial

23/10/2011

El libro Joseíto Fernández y la Guajira Guantanamera, se presentó en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), La Habana, como parte de las actividades por el Día de la Cultura Cubana.

Ese texto, del autor Víctor Pérez-Galdós Ortiz, recoge la vida y obra del destacado cantautor Joseíto Fernández, creador de la famosa melodía Guantanamera, composición cubana más difundida y versionada universalmente, escrita a finales de la década del 20 del pasado siglo.

 

Durante la presentación de la obra, María Teresa Linares, musicóloga y pedagoga, ponderó la prestancia de Joseíto Fernández, ícono de la música cubana.


También visitará Argentina y Uruguay

22/10/2011

El cantante y compositor cubano Amaury Pérez regresa a México para continuar su gira de presentaciones que lo llevará una vez más al Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", donde deleitará a sus seguidores con lo mejor de su repertorio, en el concierto "Con que 2 se quieran".

Notimex - En conferencia de prensa, Amaury Pérez destacó que solo llegó a la ciudad para compartir su inspiración y su música, el próximo 27 de octubre, con sus seguidores mexicanos, y para promocionar su novela.

 

"He venido a ponerme una inyección de Distrito Federal, porque esta ciudad me llena de energía, para luego continuar con mi gira por la República Mexicana. Creo que conozco México, mucho más que los mexicanos porque he viajado de norte a sur y de este a oeste, visitando lo mismo ciudades como Chiapas y Yucatán, que Tijuana y Hermosillo".


Novedad discográfica

20/10/2011

Mañana viernes 21 de octubre a las 20:30 hrs., en el cine Yara de La Habana, se presentará el CD La luz es música, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Tanmy López Moreno.

A principios del 2010 los Estudios Ojalá y la Oficina de Silvio Rodríguez convocaron el Premio de Creación Ojalá 2010 que en su primera edición estuvo dedicada a la obra del poeta cubano Rubén Martínez Villena.

 

"Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa”, dijo en su día Silvio Rodríguez sobre el autor de La pupila insomne para justificar el motivo de basar el premio en el poeta.


Para celebrar el 20 aniversario del monumento a Maceo

16/10/2011

El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.

En la explanada de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, inaugurada 20 años atrás con la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Silvio Rodríguez desgranó sus melodías durante más de dos horas, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés.

 

Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.


Gira mexicana

14/10/2011

Pablo Milanés destacó en conferencia de prensa que México lo recibió cuando era desconocido y por ello, el 16 de octubre próximo, regresará a esta ciudad para ofrecer un concierto ante 10 mil personas en el Auditorio Nacional.

En conferencia de prensa, Pablo Milanés destacó su admiración por la sencillez del pueblo mexicano y afirmó que “es una cuestión recíproca. Me da un enorme gusto regresar a este país, estoy muy agradecido con ustedes”, dijo.

 

Además, agregó, al público mexicano “le tengo un amor entrañable y una emoción. Tengo la sensación que me voy a reencontrar con gente que hace mucho no veo”.



Actualmente se encuentra hospitalizada

13/10/2011

La poetisa cubana Fina García Marruz (La Habana, 1923) ha sido galardonada hoy con el VIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, el de mayor cuantía económica con 50.000€ ($US 68.500) en habla hispana en el apartado de poesía.

El jurado, que ha deliberado durante algo más de una hora en el Carmen de los Mártires de Granada (Andalucía, España), ha resaltado el "tono reflexivo, intenso, apasionado en ocasiones" de la escritora Fina García Marruz, además de su "contención formal" y el "dominio de la expresión lingüística".

 

El portavoz del jurado y catedrático de Literatura de la Universidad de Granada, Álvaro Salvador, ha señalado que García Marruz, cuya obra "no se conoce demasiado" en España, formó parte junto a su esposo Cintio Vitier del grupo de poetas de la revista Orígenes, que alentó la resistencia cultural cubana.


En el centenario de Ignacio Villa «Bola de Nieve»

10/10/2011

Una segunda edición del libro Deja que te cuente de Bola de Nieve, de Ramón Fajardo, fue presentada en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

La etapa previa a su publicación de Deja que te cuente de Bola de Nieve la caracterizó un intenso trabajo investigativo, afirmó Fajardo, ello originó la incorporación de documentos, testimonios, y materiales gráficos sobre el camino profesional de Ignacio Villa (Bola de Nieve), especificó.

 

El volumen, considerado una biografía eminentemente documentalista, es la continuidad de un texto publicado en 2005 y retomado por la editorial Oriente para hacer esta edición quizás más completa, expresó.


Cumpliría 71 años

07/10/2011

Cuba, que recuerda cada 8 de diciembre la muerte del ex Beatle John Lennon, celebrará a partir de este martes con una semana de conciertos e improvisaciones musicales el día que habría cumplido 71 años, dijeron los organizadores.

AFP - "En Cuba siempre conmemoramos el aniversario del deceso de John Lennon cada 8 de diciembre, pero pocas veces el de su nacimiento (9 de octubre). A partir de ahora queremos celebrarlo siempre", explicó a la prensa Ernesto Castellanos, uno de los directores del Submarino Amarillo, un club estatal de La Habana que acogerá la celebración.

 

El Submarino Amarillo, ubicado en el céntrico barrio del Vedado, está dedicado a la memoria de los Beatles y allí acuden admiradores de todas las edades a escuchar música grabada del cuarteto y actuaciones nocturnas de grupos musicales de pop y de rock.


«El debate es una necesidad de la sociedad»

06/10/2011

El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, declinó este miércoles opinar sobre la reciente polémica entre los trovadores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, la cual espera sea "coyuntural" y consideró que no es el "tipo" de debate que necesita la cultura de la isla.

"Prefiero no comentar, espero que sea coyuntural", dijo Abel Prieto sobre el intercambio digital en el que se enzarzaron Silvio Rodríguez y Pablo Milanés el mes pasado y en el que ventilaron cuestiones personales con un trasfondo político. "No creo que sea el tipo de debates que nos va a ayudar hoy a salir adelante", añadió.

 

"Hay cosas de carácter coyuntural que no nos deben alejar del objetivo esencial" declaró el ministro cubano de Cultura que insistió que existen temas "sustanciales" que deben seguirse debatiendo en la isla en el marco del proceso de "actualización" del socialismo que promueve el Gobierno del presidente Raúl Castro.


Sigue la polémica

04/10/2011

La trovadora cubana Sara González, convaleciente todavía de una intervención quirúrgica que la tuvo al borde la muerte, ha cargado contra las últimas declaraciones de Pablo Milanés y ha contado sus próximos proyectos.

"La Pelona quiso llevarme, pero conmigo no es fácil", ha declarado Sara González al diario Granma desde el hospital donde se recupera de una delicada intervención quirúrgica.

 

"Lo importante no es caer, sino levantarse" ha declarado la trovadora que ya está pensando en sus próximos proyectos: "En cuanto sea posible, quiero retomar los proyectos que en los últimos tiempos me han ocupado. El Jardín de la Gorda, en el patio del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, en el Vedado".


106 107 108 109110 111 112 113 114 115

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM