La Universidad de Granada ha investido hoy como doctor Honoris Causa, la mayor distinción de la institución académica, al cantante granadino Miguel Ríos, quien ha reconocido sentirse como un párvulo y ha recalcado que "sin cultura, los individuos son mucho menos de lo que deberían".
Miguel Ríos ha explicado a preguntas de los periodistas que toma como un premio de la lotería recibir un reconocimiento que dice no saber si merece alguien que, como él, solo ha cursado "estudios en la universidad de la calle".
El cantautor español Luis Pastor señaló hoy en una entrevista con Efe en Bogotá que las redes sociales han permitido cambiar la dinámica de los músicos, puesto que han abierto ventanas que antes "eran exclusivas de las casas discográficas".
"Te hace accesible a una relación más personal y son los jóvenes sobre todo los que se mueven ahí", agregó.
El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, está de vuelta con Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Fito Cabrales, Natalia Lafourcade, Vicentico, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Rozalén, María Ezquiaga, Melingo y Arnaldo Antunes.
Así las cosas, Cantables, tercer disco de Fetén Fetén, llega tras Bailables (2014) y es definido por la pareja como "un viaje que surgió de un viaje", pues ambos partieron rumbo a Buenos Aires para "intentar tocar allí" y abrirse artísticamente, tal y como explican en entrevista con Europa Press.
Tras el éxito cosechado con su álbum Galiza (FOL-2013), dedicado a Galicia y su obra seminal Una pequeña historia de la trikitixa (FOL-2014), Kepa Junkera regresa a la actualidad con Maletak, un nuevo y original disco del maestro de la trikitixa, un pequeño acordeón diatónico de botones.
Desde sus inicios como parranda en la Punta del Hidalgo a su consolidación en el folclore casi clandestino durante el franquismo, el documental Sabanda recorre los 50 años de historia de Los Sabandeños como un homenaje perdurable a los más de cien músicos que han pasado por sus filas.
Sabanda es además el "gran regalo" que ofrece su director, Víctor Calero, al director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, su abuelo, lo que le confirió "una gran responsabilidad" ya que "puedes sentirte señalado como el nieto" que recibió un encargo, cuando realmente lo que le ha supuesto es "más presión", dijo el documentalista en la rueda de prensa de presentación del proyecto.
El cantante granadino Miguel Ríos, que está a punto de cumplir 72 años, verá reconocida su trayectoria profesional con el "Doctor Honoris Causa" de la Universidad de Granada (UGR), en un acto en el que estará acompañado por el presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, el próximo viernes 20 de mayo.
Retirado desde hace cinco años, ha retomado su actividad de forma puntual con la gira El gusto es nuestro, que le devolverá al directo de los escenarios y al contacto con el público este próximo mes de junio junto a Joan Manuel Serrat, Ana Belén y Víctor Manuel.
El cantante gallego Roi Casal presentará en la capital cubana Son galego, Son cubano, su más reciente fonograma, los días 27 y 28 de mayo en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, informaron hoy organizadores.
Sobre la intervención de Milanés en el disco, Casal refirió que el autor de conocidos temas como El breve espacio en que no estás y Yolanda, representa la fortaleza de los vínculos culturales entre La Habana y Galicia.
El cantautor, guitarrista, poeta y trovador cubano Silvio Rodríguez ha pasado por España en una Gira que comenzó el 3 de Abril del 2016 en Donosti y terminó el pasado día 4 de Mayo en un multitudinario Concierto de Barrio, gratuito, en Vallecas, en compañía de Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano y Luis Pastor.
El cantautor gallego Luis Emilio Batallán acaba de lanzar 70 y 29, un disco que cuenta con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Pablo Milanés, entre otros.
El compositor y músico vuelve con este nuevo proyecto en el que ha contado con las colaboraciones estelares de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Pablo Milanés entre otros.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró un concierto 'soñado' con el público que acudió en masa al Auditorio del barrio madrileño de Vallecas, en el que junto a los españoles Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute y Luis Pastor se recaudaron fondos para las víctimas del terremoto de Ecuador.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos