Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Yo fui esa muchacha de la que él (Pablo Milanés) se enamoró»

03/05/2011

Yolanda es mucho más que una musa. Le tocaron los años duros, y sin posar, levitaba bajo la luz de lo cotidiano, allí fue dibujada a mano, eternizada entre los años setenta y el mar.

Por Wendy Guerra para Habáname

Un país, su película rodada en blanco y negro, la que ella ayudaba a narrar asentándola con la voz de Pablo Milanés, entonces nadie tan conocido como hoy.

 

Tres hijas, un apartamento en El Vedado, visitas, ceniceros, guitarras, problemas y risas, los trovadores, los directores, la vida colectiva.


Cuatro conciertos

26/04/2011

El cantautor trovador Silvio Rodríguez ofrecerá una gira de conciertos por la Argentina y el Uruguay en noviembre, con escalas confirmadas hasta el momento en cuatro ciudades, según publicaron hoy medios cubanos.

Silvio Rodríguez actuará el 10 de noviembre en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, el 12 en el Hipódromo de Rosario y el 18 en el Estadio Ferrocarril Oeste de Buenos Aires.

 

Su único concierto en Uruguay tendrá lugar el 16 de noviembre en el Estadio Charrúa de Montevideo, informó DPA.

 

"Su guitarra y su voz volverán a la Argentina luego de muchos años sin estar en los escenarios nacionales", escribió el portal Cubadebate.cu.


Presentan nuevo CD

21/04/2011

La cantante cubana Omara Portuondo y su compatriota el pianista Chucho Valdés iniciarán en mayo próximo una gira por Europa para promocionar su nuevo disco Omara & Chucho, que contiene temas clásicos del repertorio latinoamericano.

La gira de Omara Portuondo y Chucho Valdés comenzará el día 5 de mayo con un concierto en el Auditori del Prat del Roure, en Andorra, e incluye presentaciones en el Auditorium Parco della Musica de Roma, el 8, y en la Philharmonie Luxembourg de Luxemburgo, el 9, informó el Instituto Cubano de la Música en un comunicado.

 

También están previstas actuaciones en el KKL Luzern, de Lucerna, Suiza, y en el Art Club Imst de Austria, los días 12 y 13 de mayo, respectivamente.


Reconocimiento a la música cubana

18/04/2011

El jazz latino obtendrá el máximo reconocimiento académico del Berklee College of Music de Boston cuando el día 7 de mayo los pianistas cubanos Bebo Valdés (Quivicán, La Habana, 9 de octubre de 1918) y Chucho Valdés (Quivicán, La Habana, 9 de octubre de 1941) sean investidos doctores Honoris Causa por esta universidad norteamericana.

Como ya ocurriera el pasado año, cuando el distinguido fue el guitarrista gaditano Paco de Lucía, la institución estadounidense ha formalizado la propuesta de Eduardo Bautista, presidente ejecutivo de la Sociedad de Autores y miembro del Consejo Rector (Board of Trustees) de Berklee, que ha puesto su empeño en poner de manifiesto y fomentar el interés académico por las músicas hispánicas y latinas.

 

“Nos hace muy felices.


Festival BarnaSants 2011

por Joan Carles Martínez 17/04/2011

Se llama Aviso de vida y el trovador cubano lo presentó durante el Festival BarnaSants.

En la calle, una amiga me anunció lo bonito que iba a ser el concierto: “Yhosvany Palma viene con todas su banda” dijo. Mi incredulidad y mi duda fue directamente proporcional a la emoción de mi amiga. No me gustan los trovadores con banda. En mi modesta opinión diré que solo en algunos casos los músicos aportan una parte importante al trabajo del artista, pero curiosamente eso sucede casi siempre con los grandes, esos que se pueden permitir el lujo de tener a los mejores y además hacer una producción y una presentación profesional y exquisita, en fin, una minoría.


El trovador cubano en Chile

17/04/2011

El cantautor cubano Pablo Milanés supo imponer hoy el ritmo caribeño y el sentimiento a una fría noche de otoño en Santiago de Chile que el trovador se encargó de avivar.

EFE - Acompañado de seis excepcionales músicos, Pablo Milanés arrancó con Plegaria, Si ella me faltara alguna vez y Otoño, tres temas con los que inundó de sentimientos y melancolía todos los rincones del teatro Caupolicán de Santiago de Chile, donde actuó.

 

Pero bastó escuchar la siguiente composición para no olvidar que se estaba ante un cantante y un grupo de músicos cubanos de sangre caliente y caribeña.


«A guitarra limpia»

10/04/2011

El cantautor y músico argentino Peteco Carabajal se presenta "En concierto" hoy domingo en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de la ciudad de La Habana, Cuba, donde interpretará buena parte de sus clásicos secundado por los músicos Demi y Homero Carabajal y Martina Ulrich.

El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, creado con el auspicio de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), desarrolla diversas actividades culturales y sociales, y uno de sus objetivos es estimular el rescate de la memoria colectiva de la nación cubana.

 

Cuenta con un programa de conciertos llamado A guitarra limpia por el que pasaron todos los referentes de la Nueva Trova Cubana (Silvio Rodríguez, Vicente y Santiago Feliú, Carlos Varela, Frank Delgado, entre otros) y también le ofreció su espacio a creadores de otros países, entre ellos argentinos, como Raly Barrionuevo, Liliana Herrero y Pedro Aznar; mexicanos como Fernando Delgadillo o chilenos como Isabel Parra.


Programa BarnaSants 2011

06/04/2011

Hijo de una familia de trovadores cubanos de la ciudad de Trinidad, Yhosvany Palma ha continuado la tradición de la trova.

Aviso de vida es el título del disco en el que está trabajando, con la voluntad decidida de estrenar su repertorio en este concierto de BARNASANTS. Instalado en Madrid desde finales de los años noventa, el cantautor Yhosvany Palma es uno de los más nuevos trovadores cubanos en la diáspora.

.

Programa BarnaSants 2011

24/03/2011

La cantante cubana instalada en Barcelona Telva Rojas presenta su homenaje al pianista y cantante Bola de nieve.

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Ignacio Villa 'Bola de Nieve', Telva Rojas interpreta en directo al genial pianista y cantante. El concierto de Rojas en BARNASANTS será el primer recital de una extensa gira en la que la cantante cubana recuperará el legado del mítico pianista.

Telva Rojas tendrá como invitados a Moncho —el Rey del Bolero— el guitarrista chileno Eulogio Dávalos y a Joan Miró, ex Long Star.

.

Según El Nuevo Herald de Miami

23/03/2011

Joaquín Sabina ha asegurado en una entrevista con el diario El Nuevo Herald sentir un profundo amor por Cuba, un país con múltiples "contradicciones" que "últimamente" se ha convertido en un "tremendo fracaso histórico".

"Amo mucho la isla (Cuba) y vivo todas las contradicciones que vive esa isla, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico", ha señalado Joaquín Sabina en la entrevista, realizada telefónicamente.

 

El cantante ha reconocido en ese contexto que las ocho o diez veces que ha visitado Cuba siempre ha sido tratado como un "turista privilegiado, y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura cubana".


112 113 114 115116 117 118 119 120 121

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM