El veterano cantautor, poeta, actor y compositor italiano presenta en el BarnaSants su último disco, A Famous Local Singer (Ponderosa music, 2013).
El grupo milanés Sestomarelli es una banda folk rock combativo y urbano que factura unas canciones neorrealistas y comprometidas con su entorno.
El director de orquesta italiano Riccardo Muti ha expresado hoy su preocupación por los recortes que las artes están sufriendo en Europa y se ha dirigido a sus gobernantes para advertirles de que "quitar la palabra a la cultura significa embrutecer al pueblo".
El Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 2011 ha planteado estas reflexiones desde la seguridad de alguien que ya no está preocupado "por abrirse una carrera" en el circuito internacional ni "necesita hacer música para tener éxito".
La trovadora argentina Georgina Hassan inicia este jueves una gira europea que la llevará a Alemania, Italia, España, Francia y Suiza; en la que también incluirá algunos conciertos con el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura.
Los conciertos tendrán diferentes formatos de su propuesta musical y, en alguno de ellos presentará el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura en el que —Georgina Hassan, de reciente maternidad— recopila relatos, canciones, voces y silencios alrededor del origen y el nacimiento.
La cantante sarda Franca Masu presenta hoy en la Fira Mediterrània de Manresa Almablava, su nuevo viaje por la música algueresa, la bulería flamenca, la morna caboverdiana y el tango.
La nueva obra de estudio de la cantante algueresa —la séptima desde que inició su carrera en el año 2000— fue editada hace unos meses por Harmonía Mundi, pero el cierre de dicha discográfica hizo que se paralizará la exposición pública del disco.
Con Meticci (Io mi fermo qui) la cantante italiana Ornella Vanoni concluye su discografía que no su actividad artística y lo hace elegantemente con un coqueteo final con la canción de autor.
En relación con el título de su nuevo trabajo la artista comenta que “Meticci o mestizos no son sólo el fruto del cruce de razas, lenguas o culturas, mestizos son aquellos que se detienen a contar los gajos de la luna en un cielo oscuro.
Jimmy Fontana, cantante italiano famoso por canciones como Il mondo o Che sarà, ha muerto en su casa de Roma a los 79 años tras sufrir una larga enfermedad.
Su verdadero nombre era Enrico Sbriccoli pero tomó su nombre artístico como homenaje al saxofonista Jimmy Giuffré, mientras que el apellido fue escogido al azar de una guía telefónica
Autodidacta, aprendió a tocar contrabajo y colaboró con varias orquestas al mudarse a Roma para estudiar.
Franco Battiato y Antony Hegarty, de Antony and the Johnsons publicarán en noviembre un disco en vivo que recogerá una selección de los conciertos ofrecidos por ambos en el Mandela Forum de Florencia el 31 de agosto y en la Arena de Verona 2 de septiembre.
Mauro Pagani es uno de los grandes de la italiana. Hará un recital en compañía de Badara Seck, Maria del Mar Bonet y Amancio Prada.
El cómico italiano Alberto Patrucco hace sátira desde los años setenta. Su faceta musical le ha traído a adaptar Georges Brassens al italiano.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos