Por el mundo > Noticias de Francia (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Para jóvenes y nostálgicos

20/03/2011

El icono de la música francófona Georges Brassens ha resucitado en París con la inauguración de la retrospectiva "Brassens ou la liberté" en la que fotografías, manuscritos, guitarras y canciones recorren la trayectoria de la voz y de los bigotes más internacionales de la "chançon française".

Abierta hasta el próximo 21 de agosto y pensada tanto para nostálgicos como para nuevas generaciones, la muestra recorre la vida del autor de La mauvaise réputation, desde sus primeros poemas destinados a "seducir a las chicas" hasta sus últimas canciones, explicó hoy a Efe un portavoz de la Ciudad de la Música, que acoge la exhibición.

 

El homenaje a Brassens, que murió hace tres décadas y hubiese cumplido el próximo octubre 90 años, no sólo atrae a sus contemporáneos sino también a jóvenes y niños, que han heredado la afición por la obra del cantautor a través de sus padres o del colegio.


Junto al músico italiano Roberto Trenca

15/03/2011

La cantautora chilena Isabel Parra realizará un único concierto este miércoles 16 de marzo en Francia junto a Roberto Trenca en el Teatro Aleph donde recorrerá parte del cancionero que la ha hecho popular y clásicos de la música chilena.

Luego de su paso por Grecia e Italia, Isabel Parra vuelve a presentarse en el Teatro Aleph de Francia, donde compartirá el escenario junto al músico italiano Roberto Trenca, poeta, instrumentista versátil, antropólogo y especialista en la investigación musical en América Latina.

 

Una profunda amistad une a la hija de Violeta Parra con Roberto Trenca que este miércoles 16 de marzo revivirá sobre el escenario cuando ambos músicos se presenten en el tradicional Aleph Teatro de Francia, importante lugar para la cantautora, donde vivió durante su exilio, “aquí es donde todo comenzó realmente”, recuerda.


Nuevo CD

14/03/2011

El músico francés Pascal Comelade y el poeta catalán Enric Casasses acaban de editar N'ix (Discmedi, 2010), su segundo trabajo conjunto.

Quién habría dicho a Pascal Comelade y Enric Casasses que, pasada la cincuentena, se convertirían en los portadores de la propuesta rockera más sorprendente, consistente y reveladora que se recuerda desde hace años por estas latitudes. N'ix (Discmedi, 2010) es el segundo documento de su extraordinaria sociedad, que ya quedó sellada con un primer disco de primera magnitud como La manera més salvatge (Discmedi, 2006).

Programa BarnaSants 2011

11/03/2011

La dualidad Albert Pla y Pascal Comelade viaja al mundo de los sueños en compañía de una particular orquesta de títeres.

Somiatriutes es el nombre del espectáculo que ha unido a dos de los creadores más personales y surrealistas de la escena musical catalana. Acompañados de músicos de carne y hueso y de los títeres de Farrés Brothers, DJ Crepúsculo y las siamesas Superglue, Pla y Comelade proponen un delirio onírico.

.

A los 91 años

17/02/2011

El cantante francés pionero de la Nova Cançó catalana, Jordi Barre, ha muerto este miércoles a los 91 años, según ha confirmado el Ayuntamiento de Perpignan (Francia), en cuya catedral tendrán lugar las exequias el sábado.

El cantante del Rosellón (Cataluña Norte, la zona de Francia donde se habla el catalán), Jordi Barre ha muerto hoy a los 91 años de edad.

 

Jordi Barre nació en Argelès-sur-Mer (Francia) en 1920, grabó su primer disco en catalán en 1962, escribió más de 250 canciones durante toda su carrera y publicó una docena de discos en los que se incluían poemas de autores catalanes, como Joan Tocabens, Joan Salvat-Papasseit, Josep Carner y Joan Maragall.



«Fueron conservados ex-profeso para que pasasen a la posteridad»

31/01/2011

Un lote de diarios personales y canciones inéditas del cantautor y mito de la "chanson française" Georges Brassens fueron descubiertos en el transcurso de la preparación de una exposición sobre el autor de La mauvaise réputation.

EFE - El hallazgo, en diversos lugares de la capital francesa, lo realizó la periodista Clémentine Deroudille, comisaria de la muestra Brassens o la libertad, que abrirá sus puertas en la Ciudad de la Música de París el 15 de marzo próximo.

 

Algunas canciones han aparecido en una maleta encontrada en una de sus antiguas casas de París, aunque la mayor parte del hallazgo, en especial sus manuscritos, procede de la última residencia que el cantante tuvo en la capital, situada en la calle Santos-Dumont.


Desde la feria mundial de la música

26/01/2011

"La industria musical no está tan mal como dicen", asegura en una entrevista con Efe Dominique Leguern en su despedida como directora del MIDEM, que hoy cierra sus puertas en Cannes (Francia) tras recibir la visita de cerca de 7.000 profesionales del negocio musical.

EFE - "Lo que está mal es el mercado físico, el de los CD, pero hay un crecimiento del digital en todas partes", añade esta mujer que llegó de Virgin Records y que ha pasado doce años trabajando para levantar esta feria mundial del negocio musical, años en los que dice haber aprendido la capacidad de la industria para reinventarse.

 

"Pero eso toma tiempo", precisa, y augura una mejoría del negocio que no se percibirá hasta dentro de 20 años.


Música Mediterránea (V)

por Pol Ducable Rogés 21/01/2011

Entre los estados de España y Francia se alzan los Pirineos. En sus alrededores, a parte del español y el francés, tres lenguas minorizadas tienen una presencia muy relevante: el occitano, el catalán y el vasco (euskera).

Occitania es un territorio dentro del estado francés. Situada en el sur, fue una zona muy rica y próspera durante la Edad Media, enclavada entre francos (en el norte), vascos y castellanos (en el suroeste), catalanes (en el sur) y piamonteses (en el este). El occitano, la lengua d'oc, es una lengua románica.

Nuevo CD

28/12/2010

El grupo chileno radicado en Francia Bizikleta, presenta hoy en Santiago de Chile su primer CD Revolución Serena.

Bizikleta es un grupo musical chileno afincado en Francia compuesto por Sebastián Seves Santibáñez (cajón, guitarra acústica, cuatro venezolano), Rodrigo González-Miqueles (acordeón, flauta) y Simón González (Guitarra acústica/eléctrica).

 

Los tres tienen un interesante curriculum en el mundo de la música: Sebastián Seves forma parte del grupo Cántaro, también radicado en Francia; Rodrigo González es el integrante más joven del Quilapayún Parada/Wang; y Simón González es el hijo del fundador y director de Congreso, Sergio Tilo González.


La virtud de reinventarse

por Xavier Pintanel 19/12/2010

Albert Pla y Pascal Comelade acaban de estrenar espectáculo, Somiatruites y lo han hecho en el Temporada Alta de Girona y en el Teatre Lliure de Barcelona.

Profundamente tierno, extremadamente sensible, sutilmente poético, desbordantemente creativo. Espléndido. Extraordinario.

 

Hasta aquí podría llegar esta crítica. Cualquier otra cosa que diga será una pérdida de tiempo para el lector, pero, como aquí pagan por espacios y hay que llegar a fin de mes; déjenme que les cuente algo más.

 

Hay que ser un genio —tantas veces lo hemos dicho— para crear un espectáculo de esta sensibilidad, conjugando aliños aparentemente tóxicos como el feísmo, el barbarismo y ciertas notas de grosería con temáticas que van del hiperrealismo al surrealismo sin que se note la transición.


9 10 11 12 13 14 15 1617 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM