Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
El Presidente del Uruguay recibió al trovador argentino

13/04/2013

El Presidente del Uruguay José Mujica recibió este pasado viernes en su despacho de la Torre Ejecutiva al cantautor argentino León Gieco quien dijo admirar del mandatario su "preocupación por la gente que ha sido siempre postergada".

León Gieco resaltó en su relato del encuentro la personalidad del Presidente Mujica, a quien no conocía pero sí admira por su "alto contenido de dignidad y preocupación por la gente que ha sido siempre postergada".

 

León Gieco sostuvo que Mujica será siempre recordado "como uno de los grandes presidentes de Uruguay y también es y será uno de los grandes presidentes de Sudamérica, por el momento por el cual estamos pasando y viviendo".


Novedad discográfica

13/04/2013

El cantautor argentino Rafael Amor estrenará las composiciones de su nuevo disco La gota y la piedra este sábado a las 21.30 en el teatro Sha (Sarmiento 2255) de Buenos Aires.

Viejo militante de la canción testimonial, el trovador argentino Rafael Amor que desde hace cuatro décadas reparte su vida entre la Argentina y España, retorna a la escena local tras un par de años.

 

La explícita figura sobre la constancia del agua para horadar la dureza de la roca, bien podría ser una autodefinición sobre el andar de este poeta y cantor para entregar una obra siempre urgente y valerosa en las que se reconocen piezas como Independencia, No me llames extranjero, Elegía a un tirano, Corazón libre, Olor a goma quemada, Mate lavao y Fuentealba.


«Con mucho más que folclore»

12/04/2013

Con un show de Soledad junto a músicos invitados, finalizó la primera jornada del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) en Tecnópolis, un multitudinario encuentro con lo último de la producción cultural argentina, más de 12.400 rondas de negocios y cientos de espectáculos, talleres y charlas.

Télam - En el recital realizado en el hermoso anfiteatro techado de Tecnópolis, Soledad Pastorutti, ahora madre de dos niñas, mostró su completo eclecticismo al pasar por los diferentes ritmos folclóricos, la balada pop, el tango y el chamamé.

 

Para plasmar ese cometido, la acompañaron su hermana Natalia y el tanguero Miguel Ángel Roda (surgido del "reality" televisivo La Voz Argentina) a lo largo de una velada en la que La Sole manejó al público con maestría.


Novedad discográfica

06/04/2013

La guitarrista y compositora argentina Bettina Bobrowicky asumirá el domingo a las 21 en el porteño Café Vinilo (Gorriti 3780) su irrupción en la escena de la música popular de raíz con la puesta de su primer y cálido disco, Mayu.

Télam - El primer álbum de Bettina Bobrowicky, que grabó con el fundamental aporte de artistas como Juan Falú y Lilián Saba, implica un nuevo paso después de haber dedicado gran parte de su vida a la psicología.

 

Delicada y melancólica, la música de Bobrowicky fluye en un repertorio que incluye canciones con aires folclóricos y en el que también participaron Liliana Herrero, Nora Sarmoria, Marcelo Chiodi, Patricia Andrade, Leonel Iglesias, Ricardo Cánepa, Martín Sánchez, Ana Moltoni y Aída Pachilla.


Gira europea

05/04/2013

Con un concierto en Maison de L`Argentine en París el próximo viernes, la cantautora y compositora argentina Teresa Parodi iniciará su gira Contares y cantares que la llevará por distintos escenarios europeos.

El periplo de Teresa Parodi continuará por Salle Miró de la Unesco en París (9), Maison de l`Amerique latine en París (12), Consulado General de la Argentina en Barcelona (15), Auditorio del Casal de la Vall D'Hebron-Can Travi de Barcelona (16), Colegio Mayor Argentino de Madrid (19).

 

También actuará en Jazz Voyeur Club de Palma de Mallorca (20), Casal Argentino de Palma de Mallorca (21), Auditorio de la Universidad de Salamanca (24) y en el teatro Isidoro Máiquez de Granada (27).



Gira española

05/04/2013

No ha transcurrido un año desde la publicación de su último álbum de estudio, Bi, pero Kevin Johansen ya baraja nuevos proyectos, a destacar un más que posible disco de tangos, según ha avanzado a Efe ante los conciertos que ofrecerá en abril en España.

EFE - "Junto a la Orquesta El Arranque —con la que ha colaborado en Bi— haremos todos los tangos o sentimientos de tango que ha habido en mis discos de estudio e introduciremos algunas versiones raras", ha señalado Kevin Johansen, que posee orígenes estadounidenses y argentinos.

 

Jugando con su doble nacionalidad, que convirtió en tema central de su disco Bi, adelanta que el título de este álbum podría ser Tangos de Alaska, en alusión al lugar donde nació.


Un «diálogo espontáneo»

05/04/2013

El guitarrista y compositor argentino Juan Falú iniciará hoy viernes la sexta temporada del ciclo Lunas de Tucumán en Espacio Tucumán (Suipacha 140) de esta capital a las 20.30 y como invitado participará el guitarrista Quique Sinesi.

Télam - El ciclo, que se realizará en Suipacha 140 de Capital Federal, se basa en la espontaneidad musical que surge del acto de tocar en el aquí y el ahora, dando como resultado una relación íntima entre los artistas y el público a través del intercambio y comunicación del lenguaje musical.

 

Por lo cual lo que caracteriza esencialmente cada uno de los conciertos de este ciclo es el diálogo espontáneo que surge a través de la improvisación musical basada en la impronta, las raíces y la experiencia de vida de cada uno de los artistas.


«Dónde iremos a parar si se apaga Balderrama»

03/04/2013

El dueño de la emblemática peña Boliche Balderrama, Juan Balderrama, murió el martes consecuencia de una insuficiencia cardíaca. Tenía 79 años.

Los restos de Juan Balderrama fueron velados en San Martín y Esteco donde se encuentra "el templo del folclore argentino" y posteriormente fue cremado a pedido de la familia.

 

Juan Balderrama padecía de problemas en sus piernas, lo que le impedía tener estabilidad; a lo que se le habían sumado complicaciones en los pulmones.

 

Pasadas las 5 de la madrugada, Juan debió ser internado de urgencia en la terapia de la clínica Santa Clara, donde sufrió un ataque cardíaco que le causó la muerte.


Novedad discográfica

03/04/2013

Víctor Heredia estrenará las nuevas canciones de su próximo disco Algún día (a punto de editarse) el viernes 12 de abril a las 21.30 en el Teatro Ópera, con las que intenta que el público se acerque a sus nuevas composiciones.

Télam - "Las nuevas canciones me vienen acompañando en los últimos tiempos y están inmersas dentro de la realidad de todos los días", argumentó Víctor Heredia en diálogo con Télam.

 

"Cada composición posee una mirada general sobre los sueños e incluso los temas referidos a la pareja también tienen mucho de esto", agregó.


Novedad editorial

03/04/2013

El libro El Chaqueño Palavecino. Por culpa de ser cantor, del periodista Luis Digiano, contiene una semblanza del cantor popular, ilustrada por fotografías y las letras de las canciones que lo hicieron conocido en toda la Argentina, además de su extensa discografía que incluye todos los ritmos del país.

Télam - El prólogo del libro El Chaqueño Palavecino. Por culpa de ser cantor, del periodista Luis Digiano, escrito por Horacio Guarany, es una carta dirigida al Chaqueño, donde recuerda: "Alguna vez andando en Salta en un festival te escuché y me emocionó no sólo tu voz profunda, cristalina, nuestra, sino el ver como la gente se emocionaba al escucharte, me asomé a verte y ahí comenzó una hermosa amistad".

169 170 171 172173 174 175 176 177 178

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM