Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Después de 17 años

10/09/2013

El grupo canario Los Sabandeños dará dos conciertos en el Teatro Teresa Carreño de Caracas (Venezuela) los próximos días 5 y 6 de octubre como parte del programa de celebraciones de los 30 años de construcción de ese espacio cultural de referencia en América Latina.

El grupo canario Los Sabandeños actuarán con el mítico grupo venezolano Serenata Guayanesa y se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional iberoamericana en un espectáculo organizado por la Consejería de Asuntos Culturales de la Embajada de España.

 

El grupo Los Sabandeños nació en Canarias en 1966 y está formado por una treintena de músicos.


Novedad discográfica

09/09/2013

El cantautor gallego Iván Ferreiro publica el próximo 24 de septiembre Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo, su cuarto disco en estudio y el quinto en solitario.

Val Miñor-Madrid: historia y cronología del mundo, el cuarto disco en estudio y el quinto en solitario de Iván Ferreiro está compuesto por una colección de 12 nuevas canciones (14 en la edición especial).

 

El álbum fue grabado el pasado mes de junio en los Blind Records de Barcelona, con la producción de Ricky Falkner, y la participación de Xavi Molero, Amaro Ferreiro, Pablo Novoa, Emilio Saiz, Mathew Simon, Santos Berrocal y Fluren Ferrer.


Novedad literaria

08/09/2013

Cosas que siempre quise contarte es el título de las memorias del rockero Miguel Ríos (Granada, 1944), quien después de medio siglo de trayectoria musical abandonó los escenarios hace dos años con un último recital en Guanajuato (México).

EP/Redacción - Ese es el tiempo que lleva Miguel Ríos trabajando en este libro (que verá la luz este 10 de septiembre editado por Planeta), con el que el músico sorprenderá a sus seguidores con deliciosos relatos sobre su vida y, por supuesto, también de la historia del rock español.

 

Miguel Ríos arranca su autobiografía con una cita de Antonio Gamero: «No les cuentes tus penas a tus amigos, que los divierta su puta madre».


Novedad discográfica

06/09/2013

El músico madrileño Javier Bergia lanzará el próximo 24 de septiembre Punto y Aparte, su décimo tercer disco, última entrega de este prolífico autor e intérprete, considerado por muchos críticos como el genuino representante de una generación de músicos y cantautores que surgió allá por los años ochenta.

Punto y Aparte es en esencia un disco de madurez. Javier Bergia, testigo y dibujante de nuestro tiempo, nos sugiere en los textos que conforman este trabajo, el retrato poético de un mundo hermoso y atroz como el que habitamos a diario, sin renunciar por otra parte, en un impecable ejercicio de estilo a abordar desde ese universo interior que le es propio, retazos bordados de nostalgia de una memoria incendiada de la que a menudo nos sentimos cómplices.

 

La música que acompaña a los textos tiene el sello peculiar de este fino estilista, capaz de conjugar y unir con precisión maestra su formación clásica en la música medieval, junto a la sólida experiencia en las músicas étnicas, el folk, el rock, etc., fundiendo en definitiva ambos saberes; música y poesía en una estética única e ilimitada.


Gira «Hay días de Tour»

02/09/2013

El grupo andaluz El Puchero del Hortelano finalizó este pasado fin de semana con un gran éxito la segunda parte de su gira Hay días de Tour junto a Bersuit en Chile y Argentina.

Han sido tres conciertos con gran afluencia de público en los escenarios más emblemáticos de Santiago de Chile, Buenos Aires y La Plata.

 

En estos shows la colaboración Puchero-Bersuit se amplió más allá del tema Hay días, José y Camacho arreglaron con sus vientos el clásico de Bersuit Se viene y Antonio Arco cantó la emotiva No te olvides junto a Dani, Cóndor y Pepe.



Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 29/08/2013

Hay discos que, cuando me llegan, me someten a una curiosa tensión, por una parte despiertan la necesidad de escucharlos enseguida –de devorarlos diría yo–; pero al mismo tiempo –como son discos tan esperados y tan deseados– siento la necesidad de no precipitarme; de encontrar el mejor momento para escucharlos; ese momento, "relajao" y tranquilo, en el que uno está dispuesto a dejarse zambullir sin límites en el mar interior de las emociones y de los sentimientos. En realidad, en estos casos, la audición de un disco es algo muy similar al fascinante juego y proceso de la “seducción".

Pues bien, esto es lo que me ha ocurrido, y me está ocurriendo desde hace unos días, con el nuevo disco de Chiqui Calderón. Tras buscar y encontrar el buen momento para escucharlo –no sé ya cuántas veces me lo he "puesto"– este nuevo disco ha conseguido "atraparme" –canción a canción–; y ¡claro!, como era de esperar, al mismo ritmo de la escucha, mis emociones y mis sentimientos se me han "desbocao"; lo que para mí, desde un punto de vista crítico –y también personal– marca un muy alto nivel de "calidad"...

«Comiéndote a besos»

26/08/2013

Hoy se ha estrenado el video de Rozalén Comiéndote a besos, nuevo single de su álbum Con derecho a… El vídeo refleja el particular universo de Rozalén e impacta como ya lo hizo con el de la canción 80 veces, que se ha convertido en uno de los fenómenos del año en Internet.

Dirigido por Chino Saavedra (que también realizó el de 80 veces) y con la colaboración especial de Carolina Rodríguez, nueve veces campeona de España de gimnasia rítmica (seis de ellas en categoría de honor), el vídeo de Comiéndote a besos impresiona por su belleza, por su estética, por su involucración con la letra de la canción y por esa especial sensibilidad que caracteriza la propuesta musical de Rozalén.

Cursos de la UNIA en Baeza

19/08/2013

Joaquín Sabina ha destacado este lunes en Baeza (Jaén, España) durante la inauguración de los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza que "lo único bueno que tiene la crisis es que en ella florece la mejor poesía", aunque ha lamentado que también está sufriendo "muchos recortes".

EP - Joaquín Sabina ha protagonizado un diálogo con el poeta Luis García Montero para abrir esta nueva edición en la sede 'Antonio Machado' de la UNIA, donde se celebrarán hasta el día 6 de septiembre un total de nueve cursos y ocho encuentros que abordarán, entre otras temáticas, la agricultura ecológica, el patrimonio, la música, la poesía, la enseñanza, el cine, la salud, las nuevas tecnologías, la eficiencia energética, el turismo o la economía.

Novedad discográfica

19/08/2013

El cantante Dyango lanzará el próximo 2 de septiembre un álbum de canciones románticas y melódicas bajo el título Dyango. El cantante, que presentará el viernes 11 de octubre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

EP/Redacción - Dyango lanzará el próximo 2 de septiembre un álbum de canciones románticas y melódicas bajo el título Dyango. El cantante, que presentará el viernes 11 de octubre en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.

 

Según ha informado World Music Factory, todos los temas del disco son nuevos y han estado compuestos por José Antonio Ogara, aunque Dyango ha escrito alguna de las letras.


Gira argentina

por Kaloian Santos Cabrera 16/08/2013

Ismael Serrano, una especie de ese hombre extraño del que habla Silvio en la canción de igual título, es un tipo que, centrado en tiempos convulsos, no se cansa de sembrar utopías. Él es consciente de que con sus canciones, con la música, con su oficio de trovador, no va a cambiar el mundo pero que sí puede establecer vínculos, ser un punto de encuentro para entender que no estamos solos y que cada ciudadano tiene la capacidad para "influir en la realidad en tanto y en cuanto sea capaz de demostrar esas complicidades entre unos y otros".

Así lo hizo sentir el cantautor madrileño este jueves 15 de agosto, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, en la ciudad de La Plata, en Argentina, donde subió al escenario en beneficio de los afectados por las inundaciones provocadas por las lluvias en abril de este año (arrastraron a medio centenar de seres humanos a la muerte y provocaron disímiles pérdidas materiales en esta ciudad rioplantense).

 

A pedido del propio artista la ayuda recaudada en este recital no fue monetaria.


191 192 193 194195 196 197 198 199 200

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM