Ante una gran y vaporosa vela blanca en el escenario del Palau de la Música que tan bien conoce, el cantautor valenciano Raimon ha recibido hoy el 46 Premio de Honor de las Letras Catalanas y ha reconocido que a menudo "pienso que yo no soy de los míos".
"No me siento que soy de los míos —ha indicado— cuando los míos quieren que yo sea como ellos querrían y no como ellos saben que soy.
Algunas notas personales después de escuchar en calma el disco Marina Rossell canta Moustaki Vol. 2 (discográfica Satélite K), a la venta desde el 10 de junio y posteriormente también en internet. Próximamente y celebrando la edición de su nuevo disco podrán consultar el cancionero completo de Marina Rossell en Cancioneros.com.
Son tesoros del amigo que la cantautora catalana siente cerca de su mundo de músicas compartidas, un legado en esencia que le acompaña tras su partida. Fue Georges Moustaki quien sugirió la posibilidad de que Marina Rossell grabara un segundo disco con la adaptación de otros temas de su cancionero, Moustaki no pudo escuchar el resultado final de este segundo trabajo pero seguramente no podría estar más satisfecho del resultado.
La cantante y actriz francesa Vanessa Paradis actuará el jueves 26 de junio en el Teatro Barts. en la que será la primera y única actuación de la cantante y actriz en el estado español.
Para su nuevo álbum, ha contado con autores compositores masculinos como Benjamin Biolay, Mikaël Furnon (Mickey 3D), Adrien Gallo (BB Brunes), Ben Ricour, François Villevieille (Elephant), Marcel Kanche, Carl Barât (ex Libertines) y Mathieu Boogaerts que cantan al amor.
La leyenda de la música cubana Juana Bacallao y el Rey del bolero Moncho serán los cabezas de cartel del II Festival del Bolero de Barcelona, que concentrará desde mañana jueves 5 de junio hasta el 15 de junio lo mejor del género en diversos espacios de la geografía catalana y que ayer se presentó en conferencia de prensa.
"Es la única artista de su generación que actúa absolutamente todas las noches", ha destacado el otro codirector e impulsor del festival Yanni Munujos, que ha añadido "secuestrarla y traerla hasta aquí ha sido tanto un reto como una proeza"
Este año el festival tendrá, además del Jamboree que al igual que el año pasado concentrará el grueso de los conciertos, otros escenarios como el Teatro Bartrina de Reus, la Casa Golferichs, el restaurante 7 Portes y el Auditori Barradas de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
El Festival Ron Varadero del Bolero de Barcelona rinde homenaje en su segunda edición a Neris Amelia Martínez Salazar, mejor conocida como Juana Bacallao o Juana la cubana, toda una leyenda, considerada patrimonio cultural de Cuba.
La larga trayectoria de esta artista —llamada también La Diosa negra de todos los tiempos, la Show woman de Cuba o la Reina de los cabarets de Cuba— incluye la participación en muchísimos espectáculos junto a grandes personalidades de la música cubana y otros países.
Paco Ibáñez, Albert Pla y Toti Soler serán los platos fuertes del festival «Poesia i +» que se celebrará desde el 3 al 13 de julio en Caldes d'Estrac (población cercana a Barcelona) y en donde la poesía se acercará a otras disciplinas artísticas.
El festival, que pone el acento en la programación musical, está abierto a todo tipo de públicos y con una programación que busca presentar en un espacio íntimo y singular, propuestas muy diversas que tienen en común la poesía y el espíritu de investigación que siempre caracterizó al desaparecido poeta Josep Palau i Fabre, impulsor del festival.
La autora y pianista catalana Clara Peya presenta su cuarto disco Tot aquest soroll (Todo este ruido) en Barcelona, acompañada por las voces de Judit Neddermann y Alessio Arena.
La pianista y compositora Clara Peya presenta Tot aquest soroll (Todo este ruido), su cuarto disco en solitario en donde se consolida como uno de los valores más sólidos en el panorama cancionístico de la escena catalana.
Un viaje conducido por Toni Pagès a la producción y a la percusión, Alessio Arena y Judit Neddermann a la voz y Vic Moliner al contrabajo.
El joven cantautor de Sabadell (población cercana a Barcelona) Hugo Arán regresa a su casa después de una década entre Brasil, Granada y Madrid con Anuario, un nuevo proyecto en solitario que mezcla estilos como la bossa nova, el baiâo, la zamba o el jazz.
Anuario, un disco con la producción de Aure Ortega y Carlos Narea y la colaboración de músicos con diversas raíces, adopta un lenguaje íntimo y sencillo, esquivando tópicos y lugares comunes.
El inclasificable artista catalán Albert Pla, acompañado del guitarrista flamenco Diego Cortés, visitará Argentina, Chile, Uruguay y Brasil del 30 de mayo al 12 de junio.
La presencia del destacado guitarrista regala a Pla la posibilidad de tener las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual, devastadora y electrizante.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos