Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «Pecados y Milagros»

22/06/2012

La cantautora mexicana Lila Downs estremeció anoche al público argentino con un recital intenso, signado por el baile y momentos de honda emoción, que resultó memorable y hoy se repite en el teatro Gran Rex a las 21.

Télam/Laura Ferré - La fuerza del canto ancestral fusionada con los acordes más urbanos de la modernidad conformaron una seductora mixtura que marcó el espíritu del concierto, en el que la Lila Downs hechizó a la audiencia con los matices de su voz y de su cuerpo.

 

"¡Vamos a celebrar la vida!" gritó para inaugurar el show y refrendar su entrega, capaz de trazar un itinerario musical sin concesiones que lejos de instalarse en la previsible euforia de los ritmos pegadizos, se permitió adentrarse en la oscuridad de los boleros y las coplas.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

21/06/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han defendido este miércoles en una rueda de prensa en Tel Aviv su decisión de mantener su concierto de hoy jueves en la ciudad, pese a las peticiones de cancelación por parte de grupos pro-palestinos que promueven el boicot a Israel.

EFE - "Creí que podía ser más efectivo venir aquí que no venir", dijo Joan Manuel Serrat, que llevó la voz cantante en las respuestas ante un Joaquín Sabina más bromista.

 

El músico catalán argumentó que tras la decisión están la "curiosidad" por conocer el lugar y el hecho de que les "reclamasen" en un país donde cuentan con muchos seguidores de origen latinoamericano.


Gira Argentina

21/06/2012

La trovadora venezolana Cecilia Todd, una de las voces referenciales de la canción latinoamericana, iniciará este jueves en el porteño Café Vinilo una serie de ocho presentaciones argentinas en solitario que abarcará conciertos en Paraná y en Rosario y que tendrá el inédito formato de que lo abordará sola con su cuatro.

Télam - “No estoy acostumbrada a cantar sin acompañamiento y eso implica toda una novedad para mí, pero me gusta el reto de hacer cosas diferentes y me resulta divertido”, confiesa Cecilia Todd a Télam, recién llegada a Buenos Aires.

 

La artista que desde los 70 ha forjado una inspirada labor de difusión del folclore de su país, señala con humor que “si bien toco el cuatro, siempre tengo instrumentos que están arropándola a una.


Exitoso concierto del cantautor uruguayo en Buenos Aires

21/06/2012

Bajo el título 3 millones, el mismo que utilizó para su documental que se estrenó en abril pasado, el cantautor uruguayo Jaime Roos recorrió cuatro décadas de su historia musical ante un porteño teatro Gran Rex completo y festivo.

Télam - Con los acordes y las palabras de Bienvenidos, bienvenidos, Jaime Roos recibió bien arriba a su público y por espacio de poco más de dos horas de concierto fue mostrando las facetas de un impecable show que regaló al frente de una numerosa banda.

 

Sin orden cronológico, pero en algunos pasajes contando alguna historia sobre la canción a abordar, fueron pasando Cuando juega Uruguay, Hermano te estoy hablando, Amándote, El hombre de la calle, Victoria Abaracón, Los olímpicos y No puedo llorar.


Octavo volumen de «Los poetas que cantan»

20/06/2012

El rango excepcional de los poetas del cancionero popular en Argentina queda de manifiesto en el libro Los poetas que cantan, editado en Córdoba por la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín en consonancia con el ciclo de recitales "Encuentro de poetas con la gente"; todo ello en el marco del festival realizado cada año en esta ciudad.

Télam/Jorge Boccanera - Este octavo volumen de Los poetas que cantan, incluye entre otros artistas a Leda Valladares, Rodolfo "Chacho" Muller, Edgar Di Fulvio, José Oyola, Raúl Galán, Juan Ricardo Nervi, "Chacho" Arancibia Laborda y Felipe Rojas.

 

Tanto la antología de textos de Los poetas que cantan como el ciclo de lecturas "Encuentro de poetas con la gente", son coordinados desde 2007 por Rodolfo Herrero y Miguel Ángel Vera.



Distinción

20/06/2012

El músico argentino Pedro Aznar recibió este martes el diploma que lo reconoce como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad, y tras la ceremonia brindó un breve recital acompañado por Charly García.

"Es un gran honor", agradeció Pedro Aznar tras recibir el diploma que lo reconoce como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Luego cerró el acto con un pequeño recital en el interpretó Mala señal y Tu amor con acompañado por Charly García que reaparecía luego del desmayo que sufrió mientras se presentaba en Córdoba.


Novedad discográfica

19/06/2012

La cantante argentina Noelia Moncada presenta su segundo disco en solitario, Marioneta, que cuenta con la colaboración de Daniel Rabinovich de Les Luthiers.

Después de una exitosa gira de 50 conciertos en Japón, Noelia Moncada presenta su nuevo disco y segundo en solitario, Marioneta —producido musicalmente y arreglado por Octavio Brunetti— que incluye títulos históricos del género, clásicos contemporáneos como Barco quieto y nuevos autores como Alejandro Szwarcman, además de una versión de Retrato em branco e preto, de Tom Jobim; todos enlazados con una mirada introspectiva sobre aspectos de lo femenino.

Novedad discográfica

17/06/2012

El músico argentino Litto Nebbia recibe un homenaje de sus compañeros de profesión a través de Sinfonías para catedrales vivas, un triple CD que reúne 64 versiones de sus canciones.

Producido por Fabián Spampinato, el álbum Sinfonías para catedrales vivas recorre la carrera del músico argentino Litto Nebbia y reúne 64 canciones en tres discos.

 

El trabajo contó con la participación de grandes artistas argentinos e internacionales entre los que se encuentran León Gieco, Pedro Aznar, Lito Vitale, Skay Beilinson, Ricardo Soulé, Ciro Fogliatta, Gustavo Santaolalla, el guitarrista de Paul McCartney Brian Ray y el baterista de Peter Gabriel, Jerry Marotta.


Gira «Solo ella»

13/06/2012

La cantante venezolana Cecilia Todd regresa a Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta denominada Solo ella.

Cecilia Todd, uno de los máximos referentes de la música venezolana iniciará una gira por Argentina el jueves 21 que la llevará a las ciudades de Buenos Aires, Paraná y Rosario.

 

Cecilia regresará a la Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta en solitario denominada Sólo ella, en recitales que los días 21, 22, 23 y 24 tendrán lugar en el porteño Café Vinilo (Gorriti 3780).


Músicos argentinos por el «No al veto musical»

12/06/2012

Miguel Cantilo, Kapanga, Los Carabajal, El Cabra (líder de Las Manos de Filippi) y Nico Favio, son algunas de las bandas y solistas que participarán del Gran Festival, que se realizará este martes a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura porteño (Avenida de Mayo 575).

El Martes 12 de Junio a las 13 horas frente al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 575, Ciudad de Bs. As.) se realizará un Gran Festival artístico , con la actuación de Kapanga, Miguel Cantilo, Los Carabajal, Nico Favio y El Cabra (de las Manos de Filippi), entre otras figuras reconocidas.

 

"Este festival es parte de la campaña iniciada para manifestar nuestra disconformidad ante el veto a la Ley de Reconocimiento a la Actividad Musical (Nº 4021) por parte del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires y el reclamo de puesta en vigencia inmediata de la mencionada Ley", explicaron los músicos en un comunicado.


195 196 197 198199 200 201 202 203 204

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM