James Taylor publicará el próximo 5 de noviembre At Christmas, un álbum en el que el célebre cantautor estadounidense ha recopilado los temas navideños que ha grabado a lo largo de su carrera.
Esta nueva canción, en la que versiona en francés el clásico Oh Christmas Tree, constituye su primera grabación de estudio en tres años y, según ha anunciado hoy su discográfica, Universal Music, estará solo disponible en esta colección.
El gaitero gallego Carlos Núñez celebró anoche la fiesta previa al inicio de su gira por EE.UU. y Canadá, en la que se "reencontrará" con sus orígenes profesionales y que servirá de presentación de su último disco, Discover.
En una entrevista con Efe, el artista gallego reconoce el fuerte valor "simbólico" que tiene para él esta gira, puesto que "en Estados Unidos es donde empezó todo. Gracias a lo que sucedió aquí, fue posible el desembarco en mi propio país", señala.
Inti-Illimani, se presentará en la ciudad de Nueva York el próximo sábado 6 de octubre en el teatro LeFrak Concert Hall con su tour La maquina del tiempo que reúne lo mejor de sus 45 años de trayectoria.
En el tour La Maquina del Tiempo (‘Time Machine’ para Norteamérica) el grupo presentará canciones de su catálogo histórico. Además, se está trabajando en CD doble conmemorativo para incluir un número de músicos invitados.
Los trovadores cubanos Vicente Feliú y Alejandro Valdés ofrecieron un concierto en New York, a favor de la liberación de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos, al cumplirse 14 años de su arresto.
"Los Cinco Héroes", son un grupo de espías cubanos que recopilaban información en los Estados Unidos sobre posibles acciones terroristas gestadas en este país sobre Cuba y que llevan 14 presos en las cárceles estadounidenses.
El cantautor estadounidense Bob Dylan se muestra especialmente duro con sus críticos en una entrevista publicada en la nueva edición de la revista Rolling Stone en la que dice que los que le acusan de apropiarse de letras de otros autores "se pueden pudrir en el infierno".
"Es cierto para todos menos para mí. Hay reglas diferentes para mí", se lamenta el músico, según los extractos de la entrevista divulgados hoy en su página Web.
El trovador Vicente Feliú y el músico y compositor Alejandro Valdés ofrecieron canciones del movimiento de la Nueva Trova Cubana a un numeroso público que sobrepaso la capacidad del Salón Bolivariano de la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela en Washington DC.
El concierto se llevó a cabo el mismo 12 de septiembre, en el 14 aniversario del injusto arresto de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René.
Después de medio siglo de carrera y setenta de vida, Bob Dylan mantiene en vilo a sus seguidores con la inminente publicación de su nuevo álbum, Tempest, una colección de diez canciones que sale a la venta el próximo martes.
Con sus aires de "saloon", Duquesne Whistle —coescrita con Robert Hunter— es el perfecto arranque de un viaje por caminos polvorientos, aguas pantanosas y noches profundas por los que Dylan arrastra su voz de lija acompañado por su equipo habitual: Tony Garnier (bajo), George G.
El artista español Diego el Cigala presentará su último disco, Cigala & Tango, a lo largo de más de treinta conciertos que ofrecerá en Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Ecuador, Costa Rica y Estados Unidos.
El último disco del grupo cubano Septeto Santiaguero, aparece en el número tres del hit parade de Los Angeles de Latin Beat Magazine.
Vamos pa'la fiesta fue producido por el sello Picap, el mismo que produjo el fonograma Oye mi son, ganador del premio Cubadisco del año pasado.
El cantautor norteamericano Bob Dylan reconoció a la revista Rolling Stone que su próximo disco trae una canción inspirada en el hundimiento del Titanic (1912), y, especialmente, en la actuación de Leornardo DiCaprio en la película de 1997 que abordó dicho suceso.
Cuando le preguntaron si era verdad que se había inspirado en uno de los protagonistas de Titanic a la hora de componer el tema que da título al disco (Tempest), basada en la tragedia sucedida en 1912, el artista respondió: "Sí, en Leo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos