Por el mundo > Noticias de USA (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Gira norteamericana

20/04/2012

El guitarrista y compositor flamenco Paco de Lucía dijo en entrevista con Efe que aún le apasiona componer y sorprender con su música y que no tiene la intención de "vivir de las rentas", al tiempo que alabó la efusiva acogida que le dan en Estados Unidos, donde cumple el ecuador de su gira.

EFE - El maestro de la guitarra gaditano, Paco de Lucía, que ayer llenó las 1.600 butacas de la imponente sala de conciertos de Strathmore en Washington DC, aún está en la mitad de un tour de 17 conciertos por todos los Estados Unidos y dijo que su público en este país "es una minoría que se va haciendo más grande".

 

El artista de la guitarra flamenca recordó que pese a la dureza de las giras le sigue gustando tocar la guitarra "más que nada", aunque también le apasionan el flamenco y componer.


Fotogalería

04/04/2012

La exposición Bob Dylan, L'explosion Rock 61-66 muestras sesenta fotografías en blanco y negro que Daniel Kramer tomó al cantautor entre 1964 y 1965. Aquí les ofrecemos una muestra.

El fotógrafo Daniel Kramer acompañó a Bob Dylan de gira entre 1964 y 1965. Las sesenta fotos en blanco y negro, que forman el corazón de la exposición, ofrecen una asombrosa evidencia de la metamorfosis de cantante de folk de estrella de rock.

 

Daniel Kramer es un fotógrafo estadounidense especializado en la música. Las fotos tomadas por Bob Dylan entre 1964 y 1965 no solo nos permiten conocer una joven estrella ascendente, sino que también estableció un arquetipo de las fotografías del "rock".


Exposición Bob Dylan, L'exposion Rock 61-66

04/04/2012

Desde el martes, 6 de marzo hasta el domingo, primero de julio de 2012 se celebra en museo de la Cité de la Musique de París la exposición Bob Dylan, L'exposion Rock 61-66 que cuenta su paso de la canción protesta al rock acelerado.

Desde el martes, 6 de marzo hasta el domingo, primero de julio de 2012 el museo de la Cité de la Musique de París ofrece una exposición en torno al cantautor Bob Dylan, sin duda uno de los músicos más emblemáticos de la segunda mitad del siglo XX.

 

La etapa analizada por la exposición coincide con los cambios turbulentos y decisivos en la aproximación de Dylan a la música: empezó como un cantante de folk, reinventó la canción de protesta y rompió con ella para dedicarse al rock acelerado.


Todavía sin título ni fecha de salida

13/03/2012

En el 50 aniversario de su primer disco, Bob Dylan prepara su disco número 35 a los 70 años de edad. Números redondos para un nuevo trabajo que incorporará sonoridades mexicanas y un tres cubano.

Según declaró al diario Aspen Times el músico chicano David Hidalgo, integrante de Los Lobos, Bob Dylan acaba de concluir la grabación de un álbum —que será el número 35 en estudio— en el que experimenta con el tres, instrumento típico cubano derivado de la guitarra.

 

Grabado en los estudios su amigo Jackson Browne, el CD estará lleno de sabores latinos, precisó Hidalgo, quien colaboró en los más recientes fonogramas del artista, Together through life y Christmas in the heart, en 2009.


Novedad discográfica

08/01/2012

Amnistía Internacional siempre ha involucrado la música a través de sus campañas. Este año no es la excepción y en esta ocasión lo hace en grande al celebrar su 50 aniversario con el disco Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan.

Chimes of Freedom: The Songs of Bob Dylan está compuesto por cuatro CD que contienen 75 covers de Bob Dylan, grabados especialmente para la ocasión e interpretadas por una amplia y heterogénea gama de artistas, que van desde Joan Baez a Miley Cyrus, pasando por Ximena Sariñana , Jackson Browne, Pete Seeger, Patti Smith, Sting, Kris Kristofferson, Taj Mahal, Elvis Costello, Lenny Kravitz o Mark Knopfler, entre muchos otros.


Novedad discográfica

31/12/2011

El músico colombiano-venezolano afincado en Nueva York Juancho Herrera presenta su nuevo disco en solitario, Banda, en donde explora sonidos de África y América Latina.

Juancho Herrera presenta Banda, su segundo álbum, con composiciones originales e innovadores inspirados por una visión urbana, moderna de América Latina profundamente enraizada en los sonidos tradicionales que evocan los de África y América Latina.

 

Además de los antiguos colaboradores Yayo Serka (Lila Downs) en la batería y Ben Zwerin (Nouvelle Vague) en el bajo, Juancho recluta algunos de los más innovadores y dinámicos artistas como Franco Pinna (Marta Gómez), Claudia Acuña, Anat Cohen, Jason Lindner, Sofía Rei, Aquiles Báez, Sofía Tosello y Samuel Torres, entre otros.


Declaraciones desde Washington

16/12/2011

El cantautor israelí David Broza, músico y activista de gran éxito en su país y de proyección internacional, asegura que busca "romper el muro del miedo" que divide a las naciones y está convencido de que la paz es posible en Oriente Medio.

María Peña/EFE - "De verdad creo que se puede con pequeños pasitos: compartiendo una buena taza de café, una copita de vino, comida, conversación, etc... darle un masaje al alma", dice en entrevista con Efe David Broza, quien ofreció un concierto en Washington la noche del jueves.

 

"Después de tantos años de estar involucrado en el área de resolución de conflictos, por supuesto que creo que la música es un puente y una herramienta de reconciliación, sin duda.


Conexión entre el flamenco y el jazz latino

18/11/2011

La fusión entre el flamenco y el jazz latino se tomará hoy la ciudad de Boston (noreste) con el concierto "Young Flamenco", organizado bajo la dirección artística del productor y compositor Javier Limón en el Berklee Performance Center de esa ciudad estadounidense.

EFE - Cinco de las mejores promesas del joven flamenco español ofrecerán, por primera vez en Estados Unidos y junto con algunos de los mejores estudiantes del Berklee College of Music, un espectáculo que, en palabras de Javier Limón, "es la puesta de largo del flamenco en la universidad norteamericana".

 

La pianista Ariadna Castellanos, que abrió el camino del flamenco en las universidades de Estados Unidos, junto a la voz de Tamara Escudero y Saúl Quirós, además de los ritmos de Rafael Jiménez, "El Chispas", han cuajado a la perfección con el talento de los estudiantes de Boston, cuyo resultado ha sido "pura magia".


Serie de conciertos «Iconos latinos del mundo»

13/11/2011

La cantante mexicana Lila Downs debutará el próximo 15 de noviembre en el Carnegie Hall de Nueva York como parte de la serie de conciertos "Iconos latinos del mundo" que también lleva a ese icónico escenario al pianista cubano Chucho Valdés y al guitarrista de flamenco Paco Peña.

EFE - Lila Downs presentará ese día al público neoyorquino su nuevo trabajo Pecados y milagros, una exploración de las nociones religiosas a través de eventos recientes, que surgió de su experiencia como madre adoptiva, lo que la cantautora considera "un milagro".

 

También por la contemplación del significado de "pecado" en el mundo moderno, señaló en comunicado de prensa la Columbia Artists Music LLC, que produce los tres conciertos, bajo el nombre de "Iconos latinos del mundo".


Novedad discográfica

24/10/2011

Coincidiendo con su setenta aniversario, el cantautor norteamericano Paul Simon lanza hoy Songwriter, un doble CD con una antología de sus cinco décadas de carrera, seleccionada por él mismo.

Songwriter es una selección de canciones elegidas personalment por Paul Simon, con lo mejor de sus cinco décadas de producción creativa. Algunos de estos temas han sido grandes éxitos y otros no han sido tan reconocidos, pero todos llevan la lírica, firma melódica y rítmica de Paul Simon (Nueva Jersey 1941), uno de los grandes compositores de la canción popular norteamericana en los últimos 50 años.

 

De este modo, por ejemplo, Ms Robinson o You Can Call Me Al no han sido escogidas, ya que como el mismo Simon dice: “he intentado incluir canciones que no fueran singles, ni las canciones más conocidas.


18 19 20 2122 23 24 25 26 27

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM