Chavela Vargas está ingresada desde ayer en un hospital de Madrid a consecuencia del "gran esfuerzo" que ha hecho estos días en su visita a España, aunque afortunadamente ella misma ha podido comentar su estado de salud: "Estoy bien, corazones".
Según han explicado fuentes de su entorno, la artista se encuentra "bien y consciente" pero los médicos han querido hacerle "una revisión general" antes de regresar el próximo domingo, como tiene previsto, a México.
Calle 13 rechaza que se le encasille como un "grupo político", aunque reconoce que la política es un tema presente en su trabajo, como lo es también la religión y los problemas sociales que afectan a la gente y que se reflejan en la sátira que caracteriza sus composiciones.
"Eso pasa a veces, pero no es cierto. Primero es el arte y dentro del arte hay otras ramas como la política, lo sexual, la fiesta, lo religioso, todo lo que nos rodea", afirmó el cantante, para el que su "deber" como compositor es "entrar en temas que nos tocan a nosotros diariamente".
El flautista y vocalista escocés Ian Anderson, líder y fundador de la banda Jethro Tull, recupera el mítico disco Thick as a Brick. en una gira europea.
"Cuando escuché a Eric Clapton tocar la guitarra, comprendí que nunca sería tan bueno como él", explica el artista en una entrevista con Efe a su paso por Madrid, donde hoy actúa dentro del programa de Los Veranos de La Villa, con todas las entradas vendidas.
La Comisión Europea (CE) propuso ayer un marco normativo común para la explotación de los derechos de autor en la UE, con objeto de promover la distribución legal de las obras audiovisuales a través de Internet, y en especial, de la música.
Estos son algunos de los puntos principales de la propuesta legislativa destinada a aumentar la oferta legal de obras audiovisuales en la UE, solucionar la fragmentación del mercado común debida a las diferentes leyes nacionales y mejorar el funcionamiento de las sociedades de derechos de autor.
Torreperogil (Jaén, Andalucía) acogerá entre los días 26 y 28 de julio el XI festival “Un mar de canciones”, una cita centrada en la canción de autor que incluye conciertos, exposiciones, cuentacuentos o actividades vinculadas a la literatura, entre otras propuestas
Intensa velada musical, vibrante y sentida con algunos de los boleros que compondrán el repertorio del nuevo disco de Mayte Martín y otros grandes clásicos del género en la Nova Jazz Cava de Terrassa (Barcelona).
Con esos precedentes, me fui a Terrassa a escuchar a Mayte Martín cantando sus boleros a corta distancia, dichos con emoción, interpretados con autenticidad al igual que la cantaora ofrece su voz flamenca a la palabra de poetas que hace suyos y comparte con quien le quiera escuchar, pero esta noche tocaba compartir boleros, cosas de dos, entonces uno siente haber encontrado la medicina perfecta a ese estado melancólico sediento de música que llegue al alma y de las más precisas palabras que acaricien sus emociones.
La cantante mexicana Julieta Venegas celebrará sus 20 años de carrera con una gira que le llevará a Francia, España y Alemania.
Veinte años después de su muerte, la huella de Camarón dela Islasigue siendo buscada por miles de seguidores de todo el mundo, que peregrinan a su localidad natal, San Fernando (Cádiz), para visitar lugares como su tumba ola Ventade Vargas, donde genio fraguó el metal de su voz.
Las visitas, unos homenajes espontáneos e individuales de seguidores procedentes de toda España y de otros países, desde México a Japón, se han sumado a los actos de conmemoración organizados por el Ayuntamiento de San Fernando bajo el título "Veinte años del mito".
El futuro de "El Sistema" venezolano de orquestas es "tan grande" que su fundador, José Abreu, se "atreve" a decir que "la potencia musical del futuro es Iberoamérica" y él, y su alumno más aventajado, el director Gustavo Dudamel, están empeñados en que España se incorpore a ese "apostolado" cultural.
El embajador venezolano, Bernardo Álvarez, ha explicado que una vez que Abreu le habló de su interés en implantar "El Sistema" en España ellos se han ofrecido como "facilitadores" y ya se han empezado "a dar los primeros pasos" para traer, tras varios intentos anteriores frustrados, el proyecto.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos