Con motivo de sus 20 años de carrera, el trovador valenciano Feliu Ventura grabará hoy un concierto en vivo en Xàtiva —su ciudad natal—, para su próximo disco Vers l'infinit, financiado por una campaña de micromecenazgo.
Feliu Ventura celebra esta semana los 20 años en los escenarios, desde que hizo su primer concierto en el otoño de 1993. Con motivo de esta celebración y a través de una exitosa campaña de micromecenazgo, que aún continúa en la Web de Verkami, Ventura ha conseguido la financiación para contratar a un equipo de grabación y filmación para cuatro conciertos en directo entre los que ha querido incluir su ciudad natal.
"No se puede cantar y bailar a la vez. Es imposible", ha asegurado la cantante mallorquina Maria del Mar Bonet, que ve a Lady Gaga "como a esas muñequitas que le ponía un vestido y luego otro".
Los vinos de la bodega Celler Vall Llach, propiedad de Albert Costa y el cantautor Lluís Llach en el Priorat se han hecho un hueco en las mesas chinas, donde han conseguido gran éxito con su enseña de mayor precio.
La crisis ha hecho que los ricos sean cada vez más ricos, más aún en países como China, lo que ha impulsado las ventas de sus enseñas de mayor precio este año, logrando incluso los mejores resultados en seis años, según ha argumentado el propietario de la bodega.
Los organizadores del Concert per la Llibertat que se realizará el próximo 29 de junio en el Camp Nou, pondrán a la venta 30.000 nuevas entradas a partir del lunes 17 al mediodía. Además, nuevos artistas se ha sumado al concierto.
A propósito de la participación de Migdalia Hechavarría como invitada especial del I Festival del Bolero que se celebra en Barcelona, del 13 al 18 de junio de 2013, hemos tenido la fortuna de reunirnos con ella para conocer más detalles de su trayectoria.
El próximo jueves 13 de junio se hará un acto de homenaje a la cantante mexicana Chavela Vargas con motivo del próximo primer aniversario de su muerte en el que intervendrán la cantante Martirio, la cantautora colombiana Marta Gómez y el periodista Mingus B. Formentor.
En el acto, la cantante Martirio y el periodista Mingus B.
MissAlabama y Ventilador Music juntan fuerzas para crear un ciclo de conciertos que tendrá lugar los viernes de Junio al Alfa Bar de Gràcia en Barcelona y cuyo hilo conductor será la rumba.
Las noches de viernes estarán llenas de música de todos los estilos, propuestas que pasarán desde la esencia más rock hasta el pop más bailable, pero siempre teniendo la rumba presente como estilo conductor del ciclo.
Marina Rossell acaba de reeditar su último álbum Canta Moustaki que incluye en esta ocasión un DVD con un documental sobre el concierto que la cantante catalana ofreció el 19 de abril de 2012 en el Palau de la Música de Barcelona.
Aprovechando un cambio de casa discográfica, Marina Rossell quiso reeditar su exitoso disco —más de 29.000 ejemplares vendidos, hoy en día una proeza— y añadirle un documental realizado por TV3 —la televisión pública catalana— sobre el concierto ofrecido por la cantante catalana el 19 de abril de 2012 en el Palau de la Música de Barcelona en el que presentó su disco-homenaje al desaparecido trovador.
A pesar de los cortes por la saturación de los servidores, las 60.000 entradas para el Concert per la Llibertat, se han agotado el primer día de haberlas puesto a la venta.
En este sentido, la organización del acto ha decidido detener temporalmente la venta de entradas y estudiar la posibilidad de abrir nuevos espacios del Camp Nou —el estadio del FC Barcelona— para que más gente pueda conseguir una entrada.
Ocho espacios de Sant Feliu de Guíxols en el corazón de la Costa Brava acogerán del 19 de julio al 17 de agosto 21 propuestas de música clásica, jazz, pop, canción de autor, flamenco, teatro y danza.
Se entiende esta como una edición de transición que anticipará lo que podría ser el festival en el futuro, apostando por la profesionalización del equipo, la vinculación con la ciudad y la personalidad propia y diferenciada en el ecosistema de los festivales de verano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos