Por el mundo > Noticias de Argentina (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El "Encuentro Nacional de Poetas con la gente", que desde hace una década está integrado al Festival de Cosquín, aporta este año las luminosas presencias de Ernesto Cardenal y Antonio Preciado para acercar voces y palabras que contrasten “el cierto vaciamiento de los contenidos en la canción popular”, afirmó Miguel Ángel Vera, coordinador de este espacio.

Télam/Romina Grosso - “Uno va a los grandes escenarios y observa que las propuestas son generalmente rítmicas y olvidan un poco la palabra. Supongo que se trata del fruto de un tiempo, del momento histórico, de un ciclo”, evaluó en charla con Télam Miguel Ángel Vera, quien desde hace cinco años sostiene el “Encuentro Nacional de Poetas…”.

 

La “reunión de amigos”, tal como la definió Vera, comenzó el lunes y se extenderá hasta el domingo en el escenario Armando Tejada Gómez de la escuela Julio Argentino Roca.


51 Festival de Cosquín

26/01/2011

El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Los Guaraníes, Omar Moreno Palacios y Luna Monti-Juan Quintero fueron los artistas que se destacaron en la quinta jornada de la 51 edición del Festival de Casquín, que contó con un ingrediente inesperado, la lluvia que se mantuvo presente durante toda la velada.

Télam/Luis Digiano - Debido a las precipitaciones que castigaron al Valle de Punilla durante las últimas horas de la tarde de ayer, la quinta edición estuvo a punto de suspenderse, pero la Comisión Municipal de Folclore y Juan Carlos Baglietto —responsable de la parte técnica— decidieron que la jornada se cumpla hasta el final con la actuación de Oscar "Esperanza" Palavecino, que concluyó su tarea pasadas las 6.30 de la madrugada.

Parte de gira a Argentina y Uruguay

26/01/2011

La cantante peruana Miryam Quiñones, actualmente radicada en Argentina, se despide nuevamente de Lima con un recital que ofrecerá este miércoles 26 de enero a las 8pm, en el auditorio del centro cultural El Olivar, en San Isidro.

Con informaciones de ANDINA/RPP - Desde hace dos años, la Argentina —que al inicio solo era “un conjunto de “idas y venidas”— se ha convertido en la nueva “base de operaciones” de Miryam Quiñones. Las visitas de la cantante a Lima cada vez se van haciendo más espaciadas.

 

Pero un público fiel siempre la espera en cada retorno. En el país del sur se va haciendo cada vez más conocida en el circuito alternativo, el dedicado a la trova, y ya tiene agendados conciertos hasta el mes de mayo, serán presentaciones entre “el interior” y la capital bonaerense, además de saltar las fronteras, a Uruguay, por ejemplo.


51 Festival de Cosquín

25/01/2011

Los Nocheros fueron los destacados de la cuarta noche del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, en su 51 edición junto a Teresa Parodi, Los Carabajal, Pancho Cabral y la murga uruguaya Falta y Resto.

Télam/Luis Digiano - Con una Plaza "Próspero Molina" cubierta en un 60 por ciento, los salteños Mario, Kike y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre, hicieron delirar al público con un puñado de canciones que los vienen acompañando a lo largo de su carrera de 20 años y que lograran su consagración en el Cosquín 1994.

 

Bien secundados por una pareja y efectiva banda, Los Nocheros fueron marcando los climas de su actuación con zambas, chacareras, huaynos, pero también se dieron su tiempo para las baladas románticas que los identifica.


Festivales de verano en Argentina

25/01/2011

La cantante Soledad Pastorutti abre hoy, en un escenario al aire libre, una nueva edición de la Fiesta Nacional del Golfo Azul en el balneario rionegrino de Las Grutas, en el marco de una temporada muy exitosa.

"El lema de este año es ’Nuestra Fiesta vuelve a brillar’ por el nivel de los artistas contratados y la posibilidad de acceso gratuito a los espectáculos", afirmó Javier Iud, intendente municipal de San Antonio Oeste (Río Negro, Argentina).

 

Agregó que "la expectativa es enorme, tenemos un espacio sobre la costa que puede albergar más de 15 mil espectadores y seguramente Las Grutas estará marcando otro hito".

 

El jefe comunal también dijo que "hay otros cambios en marcha, tales como la nueva estación terminal de micros, que esperamos inaugurar el año que viene para esta fecha".



51 Festival de Cosquín

24/01/2011

El cantautor León Gieco junto a la banda D-Mente que lidera el guitarrista y vocalista Andrés Giménez y Abel Pintos hicieron delirar a la plaza "Próspero Molina" en su tercera luna que también contó con las destacadas actuaciones de Hugo Bistolfi, Baglietto-Vitale, Los Tekis y los payadores Nicolás Membriani y Samuel Garcilazo.

Télam/Luis Digiano - Una velada de alto nivel artístico donde el folclore se dio la mano con el rock y el tango ante unas 12 mil personas que colmaron la plaza.

 

Ya desde el inicio fueron Los Tekis quienes trajeron todo el carnaval del norte con la alegría de su música y una cuidada selección de carnavalitos.

 

Juan Carlos Baglietto en guitarra y voz junto al teclado de Lito Vitale, revitalizaron esta unión de talentos y protagonizaron un concierto donde el tango fue el principal protagonista con temas como Preludio para del año 3001, Naranjo en flor, Como dos extraños, La última curda, En este barrio.


51 Festival de Cosquín

23/01/2011

Las legendarias agrupaciones chilenas Inti-Illimani Histórico e Illapu, Víctor Heredia, Luis Salinas, Emiliano Del Río, Paola Bernal, Manseros Santiagueños, Rolando Goldman Trío y José Ceña fueron los protagonistas principales de la segunda noche del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, en su 51 edición.

Télam/Luis Digiano - En el inicio de la jornada que contó con alrededor de 7 mil personas en la Plaza Próspero Molina, luego del Himno a Cosquín a cargo del Ballet Camin y el relato de Marcelo Simón del poema Elogio del silencio de Hamlet Lima Quintana, fueron los Inti-Illimani Histórico, capitaneados por su mentor Horacio Salinas, quienes desplegaron un set de canciones típicas del modelo latinoamericano.

51 Festival de Cosquín

22/01/2011

El cantautor y músico santiagueño Peteco Carabajal fue la gran figura de la primera noche de la 51 edición del Festival Mayor de Folclore de Cosquín, que contó con las actuaciones de Guitarreros, Franco Luciani, Claudia Pirán y un emotivo homenaje a Miguel Ángel Gutiérrez, conductor del festival durante mucho tiempo.

Télam/Luis Digiano - Ya en el inicio de la jornada unas 12 mil personas que llenaron la Plaza "Próspero Molina" vivieron un momento de emoción cuando Marcelo Simón rindió tributo al "Negro" Gutiérrez, fallecido el año pasado, mientras la pantalla los transportaba a la 50 edición con la imagen del maestro de ceremonias en su última presentación.

 

El momento se completó con la poesía en la voz en off de Atahualpa Yupanqui; el Himno a Cosquín, con la coreografía del Ballet Camín y la entonación del Himno Nacional Argentino, a cargo del Coro Toba Chela Lapi.


51 Festival de Cosquín

21/01/2011

Peteco Carabajal, Franco Luciani, el dúo uruguayo Los Olimareños y Guitarreros, que fue consagración el año último, serán algunos de los artistas encargados de abrir el viernes la 51ra. edición del Festival Mayor de Folclore y canto popular de Cosquín, que se extenderá hasta el domingo 30.

Télam - Durante diez lunas la ciudad enclavada en el Valle de Punilla se vestirá de gala para acoger en el escenario Atahualpa Yupanqui enclavado en la Plaza Próspero Molina (con capacidad para 12.000 personas), a varias de las máximas figuras del folclore.

 

Entre ellas, el Dúo Coplanacu, Chaqueño Palavecino, Soledad Pastorutti, León Gieco, Abel Pintos, D`Mente, Los Nocheros, Raly Barrionuevo, Los Núñez con Ruiz Guiñazú, Suna Rocha, Jorge Rojas, Aymama, Juan Falú, Arbolito, Raúl Barboza, Luna Monti-Juan Quintero, los chilenos de Illapu e Inti-Illimani y la murga uruguaya Falta y Resto.


Festivales de verano en Argentina

20/01/2011

Entre el jueves 20 y el sábado 22 de enero se realizará en Villa de Merlo, San Luis, el 38 Festival Nacional Valle del Sol 2011, con las actuación destacadas de Soledad, Raly Barrionuevo y León Gieco entre otros importantes artistas. El Festival se realiza en el Centro Recreativo Municipal ubicado en Av. Del Deporte y Av. Del Ciprés de Villa de Merlo.

El Festival Nacional Valle del Sol que se celebra en Villa de Merlo (San Luis, Argentina) desde hace 38 ediciones, combinará actuaciones de personajes de la talla de León Gieco, Soledad Pastorutti, Néstor Garnica, Roxana Carabajal, Sergio Galleguillo con el talento del "Negro" Ferreyra, más una variada presencia de bailarines y músicos provinciales.

 

Este año los conciertos centrales se celebrarán al filo de la medianoche."Hay gente que no puede esperar hasta tan tarde o al otro día tiene que trabajar.


228 229 230 231232 233 234 235 236 237

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM